0 comments

LAS PROFESIONES MEJOR Y PEOR VALORADAS EN LA REGIÓN

La profesión científica es la más valorada por los castellano-manchegos, quienes la consideran uno de los pilares para el desarrollo, aunque tan solo 2 de cada 10 desearían que sus hijos desarrollaran su futuro profesional en ese campo.

Teniendo en cuenta este indicador, la de médico ocuparía la primera posición (35 %), seguida de la de ingeniero (27%) y científico (20%).

En contraposición, los abogados (3%), artistas (3%) y políticos (2%) se posicionan como las opciones menos deseadas por los castellano-manchegos.

Así se desprende del segundo bloque de su estudio «Percepción social de la ciencia en España» presentado por AstraZeneca España, en el que esta compañía farmacéutica analiza los conocimientos y expectativas de los españoles ante la ciencia.

Otra de las conclusiones de este estudio es que, para la inmensa mayoría de los encuestados (92%) estos profesionales no están lo suficientemente reconocidos, cuando deberían recibir mayor retribución económica que médicos, ingenieros o empresarios.

Y aunque los médicos son los mejor valorados de media, los científicos, con un 35%, son los profesionales más veces elegidos en primera posición.

Según el INE, las actividades de I+D en España emplean hoy a 203.302 personas, de las que un 40 por ciento son mujeres, y concretamente en Castilla-La Mancha, este área emplea a 2.776 personas, de las cuales 1.430 pertenecen al colectivo de investigadores.

Este informe subraya también que un factor clave para determinar la percepción sobre una profesión y sus perspectivas de futuro es conocer en qué medida los encuestados querrían que sus familiares o amigos la ejercieran.