0 comment

Las Rutas de Senderismo de la Diputación vuelven con éxito en Alcaraz

Este sábado, 20 de septiembre, se ha celebrado la primera prueba de la segunda parte de la XII Edición de las Rutas de Senderismo 2025, que organiza la Diputación Provincial de Albacete. Tras el parón estival, los participantes han visitado la Sierra de Alcaraz, para recorrer un bello tramo de la Vía Verde, hasta llegar a la monumental Alcaraz. Preciosa ruta que ha hecho las delicias de los senderistas.

Los cincuenta participantes inscritos conocieron la prueba denominaba “Vía Verde Sierra de Alcaraz – camino de Cortes”, con una dificultad técnica baja, un recorrido lineal de unos 14 kilómetros de distancia y unas cuatro horas de duración.

Llegarían al restaurante que hay en la carretera que va a Alcaraz, en Robledo. Tras el café, arrancarían un poco antes de las nueve de la mañana, con el cielo cubierto por algunas nubes, cerca del puerto de los Pocicos. En este puerto, confluyen tres cuencas, la del Júcar, en la que comenzarían la ruta; del Guadiana, hacia el oeste; y la del Guadalquivir donde terminaran el trayecto.

Cogieron la Vía Verde de la Sierra de Alcaraz que en este tramo coincide con el Camino de Cortes en la Ruta de la Bicha. Tras cruzar por debajo de la carretera, caminarían por un tramo cómodo y llano, como casi todo el trayecto, rodeados de campos de cultivos y bosquetes mixtos de Carrascas, robles y sabinas, hasta llegar a la estación de los Pocicos, también llamada del Salero. Se trataba del punto más alto del recorrido.

Desde este lugar, y con la Sierra de Alcaraz de fondo, caminarían por el precioso Valle del Guadalmena y la sorprendente Sierra del Relumbrar. Atravesarían un buen número de túneles, bien iluminados; y dos altos Viaductos, ya que este tramo era el recorrido del antiguo ferrocarril, que traza una gran curva para suavizar la pendiente que les acercaría al río Carrabalesa, entre angostas cañadas y suaves lomas, donde se refugia una huidiza fauna que se alimenta de las bellotas de carrascas y robles.

Tras cruzar de nuevo la carretera, esta vez por un puente sobre ella, muy cerca de El Horcajo, llegarían hasta el cruce que da acceso al Santuario de Cortes, que dejarían a su izquierda, en todo lo alto, con unas vistas privilegiadas.

Ya sólo les restaba continuar hasta Alcaraz, municipio con uno de conjuntos Histórico-Artístico más bellos de la provincia de Albacete y que pudieron visitar en parte, guiados por la técnica de turismo de la localidad. Aquí les recibiría el alcalde del municipio, Pedro Jesús Valero, junto a la primera teniente de alcalde y diputada provincial, Yolanda Ballesteros, quienes agradecieron la visita a este precioso municipio.

Una fantástica ruta para comenzar la parte final de este circuito de senderismo, que recorre los preciosos rincones de nuestra provincia y que ha hecho disfrutar a los cincuenta participantes de esta actividad de las maravillas de entornos naturales que esconden nuestros municipios, gracias a la iniciativa de la Diputación Provincial de Albacete.

La próxima cita será el sábado, día 27 de septiembre, en Casas de Lázaro, denominada “Fuente del Buitre”. Se trata de una prueba lineal, de 12,2 kilómetros de distancia, dificultad media y unas 3 horas de duración.