0 comments

LAS VISITAS AL MUSEO DE LA CUCHILLERÍA SUBEN UN 33%

El director ejecutivo y concejal responsable del Museo Municipal de la Cuchillería, Francisco Javier Díaz de Prado, ha presentado la memoria de las actividades del Museo correspondiente al año 2013, donde se recoge un año de proyectos realizados con ilusión y dedicación por parte de todos los que hacen posible la actividad diaria del Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete.

El concejal ha subrayado que en 2013 visitaron el Museo 26.135 personas un 33% más que en el año 2012.

Díaz de Prado ha explicado que en 2013 se inauguraron dos nuevos espacios expositivos: la Sala de los Cuchillos, ubicada en la Casa de Hortelano, y la sección dedicada a la Cuchillería Española, instalada en la zona de ampliación del Museo. Asimismo, a lo largo del año pasado, se ejecutaron diversas actividades dirigidas a todos los colectivos posibles.

“Hemos continuado con proyectos de gran aceptación organizados por el Museo, como son Acércate, ¡no te cortes! y Esta es nuestra historia, y se ha colaborado con otros programas, ofreciendo las instalaciones, el material y la participación del Museo, caso de la IV Feria de Cuchillería Artesanal de Exhibición y Venta “Ciudad de Albacete”, organizada por APRECU, o el curso Cuchillería y navajas de Albacete, organizado en colaboración con la Universidad Popular”, destacaba el concejal.

Díaz de Prado, ha destacado la dedicación y la labor de todos los trabajadores del Museo, que son los que ponen en marcha su engranaje cada día. También, en 2013, al igual que en años anteriores, la colaboración económica de instituciones, como la Diputación Provincial de Albacete, y de empresas patrocinadoras como Arcos Hermanos S.A, MAPFRE, el Corte Inglés o Grupo EULEN, ha supuesto una contribución de suma importancia para el Museo. Son valiosas aportaciones, especialmente, en un momento en el que se ha tenido que ajustar el presupuesto municipal sin por ello dejar de apostar por la viabilidad de esta institución, emblema de la ciudad de Albacete y escaparate donde se muestra el pasado, presente y futuro de un sector que ha supuesto y supone un importante motor de la economía albaceteña.

Desde el equipo de gobierno también han dado las gracias a Isabel García, periodista y coordinadora de esta Memoria y a los medios de comunicación por contribuir a la difusión de las actividades desarrolladas en el Museo.