La Plataforma Social para la Defensa Integral de Letur ha lamentado hoy que la Dolores, la madre de uno de los dos operarios municipales que fallecieron en la DANA de esta localidad, el año pasado, haya tenido que acudir a declarar tras haber sido denunciada por supuestas amenazas a la teniente de alcalde de la localidad, Sonia Areque.
La citación judicial tenía lugar esta mañana, en el Juzgado de Primera Instancia de Hellín. Desde la Plataforma han mostrado su apoyo a la madre «porque además de sufrir la pérdida de su hijo y al abandono por parte del Ayuntamiento de Letur, ahora debe enfrentarse a un proceso judicial por supuestas amenazas».
En el comunicado explican que la teniente alcalde -del PSOE- habría tramitado la denuncia este verano, por unas supuestas amenazas del día de la catástrofe. Es decir, ocho meses después de los hechos. Amenazas que supuestamente habrían tenido lugar cuando el hijo de la denunciada seguía desaparecido -se le había perdido la pista en una furgoneta, junto a otro trabajador del Ayuntamiento, como informó en su momento el alcalde de Letur, el socialista Sergio Marín-. No fueron encontrados hasta días más tarde.
Por ello, desde la Plataforma Social para la Defensa Integral de Letur han asegurado que «condenamos toda forma de violencia y no estamos de acuerdo en que se amenace a nadie», pero también han apuntado que «comprendemos que una madre que ha perdido a su hijo, en pleno shock pierda el juicio y busque desesperadamente culpables».
«En el caso de que se produjeran esas amenazas ella en esos momentos no sabía ni lo que decía, porque la pérdida de un hijo justifica su estado de shock. No entendemos que una responsable municipal no sea capaz de empatizar con una madre en duelo en un momento así y mucho menos que la denuncie meses después por algo que supuestamente le dijo el día de la tragedia», ha afirmado Mari López, trabajadora social que intervino de forma altruista durante la DANA, que trató a la denunciada y que ha querido dar a conocer la situación a los medios «porque es injusta».
«Queremos justicia, verdad y reparación para Letur, no que se haga más daño a las personas más afectadas por esta tragedia, por eso desde aquí pedimos públicamente al Ministerio Fiscal y a los Tribunales que tengan en cuenta el contexto y absuelvan de toda culpa a Dolores, quien está recibiendo tratamiento psicológico desde hace tan sólo dos meses y necesita más apoyo que nunca», apunta también la trabajadora social.
