0 comment

La Junta aprobar la Ley que acabe con la Brecha Salarial en Castilla-La Mancha este año

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy que, antes de que finalice el año, si es posible en el mes de noviembre, el Gobierno que regional tiene intención de sacar adelante la Ley para acabar con la brecha salarial en Castilla-La Mancha. García-Page hacía este anuncio en el marco del acto institucional de conmemoración del Día Internacional de las Mujeres que ha acogido el Teatro ‘Don Quijote’ en Consuegra (Toledo).

En este contexto, y tras agradecer y reconocer el trabajo de todas las entidades y mujeres galardonadas, García-Page ha significado su compromiso y su aportación para que Castilla-La Mancha no aspire a tener más que otras comunidades autónomas, “sino la misma igualdad de oportunidades”.

García-Page que ha distinguido “entre feminismo y populismo” ha destacado que a lo largo de la historia ha habido movimientos en la condición humana que han producido avances “impresionantes”, al tiempo que ha señalado que “la igualdad no es un problema solo de la clase política”. Así, ha reconocido que “ser feminista es seguir avanzando y rearmarse para defender este modelo de vida y seguir avanzando”.

Libertad e igualdad

En opinión del presidente de Castilla-La Mancha “los cambios que se han producido en el planeta han venido siempre de la razón” y de la libertad que “viene acompañada por la igualdad”. Asimismo, ha significado la importancia de que la sociedad sea escuchada ya que “vertebrar la democracia significa participar en la gestión de lo público”.

A este respecto, el jefe del Ejecutivo regional ha felicitado a toda la Comunidad Autónoma tras los datos que ha hecho públicos hoy el INE según los cuales el Índice General de Producción Industrial (IPI) ha aumentado un 3,5 por ciento en Castilla-La Mancha, 4,5 puntos más que la media nacional. “Es parte de nuestro trabajo defender lo que hemos construido entre todos”, ha apuntado.

Emiliano García-Page ha sostenido que la igualdad en este país se ha construido en la base de la Constitución de 1978, y “nos hace avanzar, y hacerlo deprisa sin romper con la unidad”. Tras esta aseveración ha opinado que “hoy lo que garantiza la libertad en España es la igualdad”.

Aprovechando su estancia en Consuegra, Emiliano García-Page ha anunciado que una vez se cedan los terrenos tras el acuerdo alcanzando, esta localidad podrá contar con un nuevo Centro de Salud en unos 14 meses.

Nuevo plan de Oportunidades

 El Gobierno regional trabaja ya en el III Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres 2027-2032, mientras evalúa el resultado del II Plan, desarrollado en los últimos seis años, hasta el pasado mes de diciembre.

Así lo ha explicado la consejera de Igualdad, Sara Simón, en el acto institucional del 8 de marzo, celebrado este viernes en el municipio toledano de Consuegra y presidido por el jefe del Ejecutivo regional, Emiliano García-Page.

Simón ha explicado que, en el mes de abril, la Consejería de Igualdad presentará un avance de resultados preliminar, así como la metodología con la que va a evaluar la ejecución en su conjunto del II Plan, correspondiente al periodo 2019-2024.

“Cada medida que se toma tiene impacto de género”, ha dicho la consejera, y por eso “Castilla-La Mancha ha sido, es y será un referente en materia de igualdad y de lucha contra la violencia de género, porque hemos liderado los avances con leyes que en algunos casos siguen siendo únicas en el país”, ha añadido.

En relación con el 8 de marzo, y recordando que en 2025 se cumplen 30 años de la exitosa Conferencia Mundial de la Mujer en Pekín, Simón ha hecho hincapié en que “hay que celebrar y que reivindicar los logros del movimiento feminista”, recordando “todo el camino que queda por recorrer” y poniendo en valor “que la mayoría de los hombres hace tan suya como nuestra la labor de acabar con la desigualdad”. Por eso no ha dudado en expresar el “orgullo” de vivir “en uno de los países más avanzados del mundo en términos de igualdad”.

La consejera ha terminado su intervención felicitando a las mujeres y entidades reconocidas en la celebración del acto institucional, haciendo especial mención “a las miles de mujeres en el mundo que hoy sufren en mayor medida la desigualdad, la violencia, el hambre o la guerra”, citando países como República Democrática del Congo, de Afganistán, de Ucrania o de Gaza.
 

Premios Luisa de Medrano y diez reconocimientos provinciale

Durante la celebración del acto, el presidente regional, Emiliano García-Page, ha hecho entrega del IX Premio Internacional a la Igualdad de Género ‘Luisa de Medrano’, que reconoce a una trayectoria individual y a una entidad sus contribuciones a los avances en igualdad y a la defensa de los derechos de las mujeres. En esta ocasión, la cineasta Icíar Bollaín y Cruz Roja han sido las galardonadas.

Además, junto a varios miembros del Consejo de Gobierno, como la consejera de Igualdad, Sara Simón; el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido; la alcaldesa de la ciudad, María Luisa Rodríguez García; y la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna; el presidente García-Page ha hecho entrega de diez reconocimientos provinciales por la conmemoración del 8 de marzo.

En Toledo, la agente de la Guardia Civil, Irene Huertas, ha sido la mujer reconocida junto a la iniciativa ‘Ciencia a la Carta’ en el ámbito universitario. La trabajadora social, Consuelo Navarro y el proyecto Vidartis, liderado por Ana Manuela Soler, han sido los reconocimientos en Cuenca. En Ciudad Real han sido destacadas la arquitecta y empresaria digital, Miriam Gómez Peralta y el proyecto ‘La Bola de Cristal’, igual que en Guadalajara lo han sido María Antonia Cuadrado Marina, presidenta de la Asociación Amigos de la Biblioteca, y la entidad Guada Acoge. Por último, en Albacete, se ha reconocido la labor de María Luisa Calonge Olmedo, fundadora de la Asociación de mujeres empresarias de Villarrobledo (MAEVI) y el proyecto ‘La Aguja Solidaria’.

La parte cultural al acto, celebrado en el Teatro ‘Don Quijote’ de Consuegra, ha corrido a cargo de dos mujeres músicas de la localidad, Arthebras Music, y de los bailarines, también locales, Blanca Vaquero y Julián Fernández.