La concejala Grupo Popular, Llanos Navarro, ha lamentado hoy, en un comunicado, que “tras tres años de gobierno del PSOE y Ciudadanos las promesas en barrios y pedanías han quedado como era de esperar en agua de borrajas, ya que se han limitado a continuar con los proyectos que dejo iniciados el Partido Popular en la anterior corporación, no siendo capaces ni de terminar alguno de ellos”.
En este sentido, Navarro, ha recordado que “no se ha avanzado en las grandes necesidades y proyectos importantes para nuestra ciudad como una plataforma logística, la ejecución de un Plan Municipal de Accesibilidad Universal, un pabellón polideportivo multiusos, continuación de la AB-20, puente de acceso al polígono Campollano, mejoras de pavimento y acerado en calles, los problemas de serias inundaciones que sufre el barrio de medicina, el serio problema que ocasionan los asentamientos en la periferia de la ciudad, entre otros muchos proyectos que tienen guardados en los cajones, por lo que la ciudad no avanza, no se desarrolla ni tienen sus vecinos una mejor calidad de vida con este equipo de gobierno”.
{loadmoduleid 6406}
Navarro ha criticado que “las obras realizadas en calles se eternizan, sobrepasando el tiempo de ejecución, sin cumplir los plazos, ocasionando un problema muy serio para los vecinos por las grandes molestias que sufren, con ejemplos claros como las calles León, Iris o Virgen de las Maravillas entre otras”. Del mismo modo, Navarro ha recordado que “hay centros socioculturales como el de Cañicas Imaginalia, con un proyecto realizado y un presupuesto de 800.000 € que aún está sin adjudicar o el CSC de Universidad-Medicina el cual retrasaron su inauguración porque “no encontraban” la partida de 50.000 € para comprar el mobiliario, incluida en el presupuesto de 2.019”.
Ha criticado que “no sabemos nada de la ampliación del CSC del barrio Vereda con la construcción de una nueva planta, ni de la redacción del proyecto del CSC del barrio Sepulcro Bolera, como tampoco se le ha dado solución al problema de humedades, de insalubridad, de moho y filtraciones que sufre la sala multiusos del CSC de Carretas, debiendo de suprimir gran parte de las actividades que en ese lugar se realizaban, además, en la mayoría de los centros Socio-culturales no hay wiffi y las asociaciones tienen que contratarla para poder realizar las distintas gestiones”.
Ha considerado que “en las pedanías, no se invierte lo necesario, ya que en casi tres años solo han sido capaces de realizar las obras de mejora que dejó iniciadas el Grupo Popular, como son el arreglo de aceras y asfaltado con un presupuesto de 660.000 euros del año 2.018, la realización de tres zonas verdes con fondos EDUSI, o terminar el CSC del Salobral.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
{loadmoduleid 6407}
{loadmoduleid 6399}