0 comment

Llega el juicio a médicos y farmacias acusados de una red de tráfico de recetas, en Albacete

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete sentará finalmente este martes 11 de abril en el banquillo de los acusados a cuatro médicos, dos responsables de farmacias de la capital, un enfermero y un deportista no federado, por una red de tráfico de recetas. El juicio debía haberse celebrado en mayo de 2022 pero quedó aplazado y ya tiene nueva fecha.

Están acusados de haber actuado entre los años 2015 y 2016 y se enfrentan a peñas de cárcel que van desde los 16 meses, en el caso del enfermero, hasta siete años, en el de una médica que ejercía en el Centro de Salud de Riópar.

El escrito de acusación del Ministerio Fiscal detalla que los médicos acusados son cuatro y trabajaban en Servicios de Urgencias de distintos Centros de Salud. Se trata de J.F.G.R., que trabajaba en ese momento en el Centro de Salud de Ossa de Montiel; F.G.V., que estaba en Casas de Juan Núñez; L.F.N., que trabajaba en varias localidades del área de Hellín. Y también A.C.S., que estaba en el Centro de Salud de Riópar. Los tres primeros son de nacionalidad cubana y la última argentina. Cuando la Policía Nacional informó de su detención, en 2016, indicó que enviaban a sus países los medicamentos, que habían obtenido por un precio muy bajo, con el coste que ello suponía para la Seguridad Social, al estar bonificados por las recetas.

{loadmoduleid 6406}

Los titulares de Farmacia procesados eran tres pero uno de ellos murió en 2015, por lo que serán juzgados L.J.T. y J.M.L.T. Además, el enfermero acusado, G.M.R., trabajaba también en el Centro de Salud de Riópar. Mientras que M.M.S., deportista no federado, está acusado por medicamentos que retiraría, con los datos de otros pacientes, de una farmacia de Villaverde de Guadalimar.

A los médicos y los titulares de Farmacia se les acusa un delito continuado de falsedad en documento oficial y un delito continuado de estafa -por los que se enfrentan a unos cinco años y medio de cárcel cada uno. Aunque para para A.C.S. se piden hasta siete.

Del mismo modo, el Ministerio Fiscal pide para todos ellos un año más de cárcel por el delito de pertenencia a grupo criminal.
El enfermero G.N.R. está acusado de un delito de infidelidad en la custodia de documentos, después de que se encontraran varias recetas en blanco y otras con la firma a A.C.S., en su vehículo, tras un accidente que sufrió en mayo de 2015.

A M.M.S. le acusan de falsedad documental, aunque no de manera continuada.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

El escrito asegura que médicos y responsables de farmacia, para obtener «un lucro ilícito», diseñaron un plan que consistía en extender recetas a nombres de algunos de sus pacientes o usuarios, algo que los afectados desconocían. Señala que el destino último de algunos medicamentos se desconoce, pero el caso es que alguno de los acusados llegó a extender recetas a las tres farmacias implicadas por un total de unos 20.000 euros.

Por otro lado, precisa que en la farmacia de Villaverde de Guadalimar se localizaron 12 recetas de un medicamento anabolizante. El mismo no figuraba en el historial de los pacientes a los que supuestamente se había dispensado. Se detalla que A.C.S las prescribió para que las recogiera M.M.S.

Se indica que desconoce el destino que iban a tener los medicamentos.

{loadmoduleid 6407}

{loadmoduleid 6399}