La concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Albacete, Rosa González de la Aleja, junto a la Diputada Provincial de Turismo, Raque Ruíz, y al vicepresidente de la Asolación provincial de empresarios de hostelería y turismo de Albacete (Apeht), Miguel López, han presentado la XI edición de las Jornadas del Puchero que se celebrarán en Albacete de jueves a domingo durante las próximas tres semanas de febrero y la primera de marzo, en concreto del (del 14 al 17, del 21 al 24 y del 28 de febrero al 3 de marzo).
Rosa González ha destacado que se ha incrementado la participación en 15 establecimientos con respecto a la pasada edición del año 2018, lo que demuestra el éxito que las Jornadas del Puchero tienen en nuestra ciudad y provincia, ya que cada año se animan más establecimientos a llevarlas a cabo, de este modo, este año participarán un total de 143 establecimientos de Albacete, que estarán distribuidos de la siguiente forma: 93 ubicados en la capital y los 50 restantes en diferentes puntos de nuestra provincia que son; Aguas Nuevas, Alcalá del Júcar, Alcaráz, Almansa, Casa Ibáñez, elche de la Sierra, La Roda, Pozo Lorente, Pozohondo, Riopar, Tobarra, Villamalea, Villarrobledo y Yeste.
Ha subrayado el éxito y la aceptación que despiertan estas Jornadas del Puchero entre los albaceteños todos los años, señalando que gracias a ellas se consigue promocionar Albacete y su provincia desde el punto de vista turístico a través de una tradicional, rica y variada gastronomía a la vez se dinamiza un sector estratégico para la economía como es el hostelero.
Por su parte, Raquel Ruiz ha remarcado que el puchero es un plato que forma parte de nuestra identidad cultural y, además, es sinónimo de la alimentación mediterránea tradicional en la que verduras y hortalizas componen la base de un plato que nada tiene que envidiar a la Nouvelle cuisine o a la cocina de autor y a su oferta de nuevos sabores y texturas.
Ruiz ha lamentado que durante mucho tiempo el puchero quedase relegado a un segundo plano en la cocina, y ha recordado que “gracias a la implicación y al carácter innovador de la Aphet y de las instituciones que trabajamos con ellos, hemos sacado al puchero del fondo de la cocina tradicional en el que estaba oculto para hacer de él una tapa de vanguardia”.
La diputada ha apuntado también que durante estos once años de trabajo se ha puesto en valor un plato denostado por muchos, haciendo hincapié en la participación de los jóvenes en estas citas gastronómicas, grupo poblacional “que han visto en estas jornadas una forma diferente de sentarse ante la cocina más tradicional disfrutando de platos que quizá en casa no eran los más populares”.
La responsable de Turismo ha animado a toda la ciudadanía a participar de esta cita de turismo gastronómico, y se ha felicitado por éxito de la misma subrayando que, al igual que ocurre con las Jornadas de la Tapa, actúa como dinamizador turístico y económico, y supone un impulso importante tanto para los establecimientos de la capital como de la provincia.
El total de locales adheridos a estas XI Jornadas es de 143; 93 de ellos de Albacete y 50 de diferentes puntos de la provincia. Para esta edición la participación se ha incrementado en 15 locales, y se han sumado a la misma establecimientos de: Almansa, Casas Ibáñez, Elche de la Sierra, La Roda, Pozo Lorente, Pozohondo, Riópar, Tobarra, Villamalea, Villarrobledo y Yeste.
Sorteo de 8 cheques-regalo para quienes promocionen las Jornadas en las RR.SS
Como viene siendo habitual la Apeht premiará la fidelidad de los clientes que completen el tradicional pasaporte de fidelidad, y también de aquellos que participen a través de las redes sociales con la publicación de una foto en la que se utilice el hastag #JORNADAPUCHEROAB
Para esta edición la Asociación sorteará, en cada una de las modalidades, ocho cheques regalo por valor de 40€. El premio podrá canjearse en cualquiera de los establecimientos que participan en las Jornadas.
Como en años anteriores el precio de los pucheros será de un euro y el consumidor podrá elegir el recipiente en el que se sirve, así lo ha explicado Miguel López, quien ha puesto en valor la calidad de los pucheros y la implicación de los hosteleros en las actividades que se llevan a cabo desde la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo.