0 comment

LÓPEZ GARRIDO PRESENTA EL PROYECTO ALBACETE, CIUDAD INTELIGENTE

El concejal de Economía y Hacienda, Juan Carlos López Garrido, ha informado en la mañana de hoy del proyecto desarrollado por el Ayuntamiento de Albacete, denominado “Hacia una Ciudad Inteligente” a fin de participar en la “primera convocatoria de ciudades inteligentes de la Agenda Digital” que se convocó el pasado 27 de junio de 2014 a través de la entidad pública Red.es del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Esta convocatoria, orientada a Ayuntamientos de municipios con población mayor de 20.000 habitantes de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, cuenta con una dotación de 3 millones de euros para los municipios de nuestra región y, en concreto, Albacete participa con un proyecto de aproximadamente un millón de euros.

Se trata de un proyecto ambicioso centrado en las Tecnologías de la Información y Comunicación que gira en torno a ámbitos de turismo, movilidad y medio ambiente, siendo sus elementos principales una plataforma de integración (Smart brain), captación de datos medioambientales, infraestructura de datos espaciales, portal de datos abiertos, análisis de sentimientos en redes sociales e interoperabilidad de la red WIFI municipal con la red education roaming de la UCLM.

López Garrido ha señalado que la mayor parte del presupuesto de la iniciativa se dedicará a la plataforma de integración que permitirá gestionar todos los datos del resto de componentes del proyecto y de todos los datos heterogéneos municipales y de otros que se pudieran integrar para poder ofrecer una solución de puesta a disposición de datos abiertos y Bigdata además de tomas de decisiones basados en conocimiento.

Los principales objetivos son producir ahorros y mejoras de eficiencia en la gestión y prestación, así como mejoras en la accesibilidad de los servicios públicos municipales, especialmente aquellos vinculados al sector turístico y con una mayor huella en la emisión de carbono, como por ejemplo los asociados a la movilidad y el transporte.

Impulsar proyectos de carácter innovador especialmente en al campo del turismo, la accesibilidad y la sostenibilidad.

Acceso transparente y universal de los datos generados fruto de la gestión pública, tanto para su consulta pública como para su reutilización, por parte de ciudadanos, visitantes, profesionales y empresas del sector turístico.

Presentar un potencial de reutilización o replicación en otros municipios, para lo que deberán apoyarse en estándares o contribuir al desarrollo y maduración de estándares y fomentar la interoperabilidad con distintas administraciones y agentes a través de servicios electrónicos que coloquen los datos en disposición de ser utilizados eficientemente por los diferentes interesados.

Aunque la resolución de la convocatoria no ha sido todavía publicada, se espera que Red.es pueda tomar la decisión en los próximos días.