El concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Albacete, Juan Carlos López Garrido, ha presentado la Liquidación del presupuesto municipal correspondiente al año 2014 y la gestión económica realizada en estos años.
Ha detallado que el resultado presupuestario de este año 2014 una vez cerrada la liquidación ha sido de 7,4 millones de euros, es decir la ejecución presupuestaria ha superado finalmente la previsión que había cuando se aprobó el presupuesto, por tanto ha habido una ejecución que se sitúa en el 93,33% del presupuesto de ingresos, la más alta de los últimos años, con una diferencia de casi 20 puntos sobre los ejercicios de la corporación anterior, también la ejecución del presupuesto de gastos ha sido de las más altas de los últimos años con cerca del 91% del presupuesto ejecutado sobre el presupuesto municipal.
Por tanto, el resultado presupuestario es positivo y contrasta con los resultados de los años 2009 y 2010 que fueron negativos, en 2009 en más de 15 millones de euros y en 2010 en más de 5 millones de euros.
“En cuatro años hemos sido capaces de darle la vuelta al Ayuntamiento de Albacete hemos saneado totalmente el ayuntamiento y está en disposición de garantizar estabilidad en las siguientes corporaciones”, ha asegurado el concejal de Hacienda.
López Garrido ha detallado que el remante de tesorería es de 6,3 millones de euros, lo que contrasta con los obtenidos en 2009 y en 2010, que fueron negativos en más de 25,5 millones de euros. Si bien, la normativa vigente obliga a destinar el remante de tesorería a amortizar deuda anticipada y por tanto se va a destinar a amortizar esa deuda, lo que supone que se disminuye la deuda con las entidades financieras en 6,3 millones de euros y un ahorro en intereses de 1.150.000 euros que lógicamente esta corporación y las siguientes podrán destinar a otras cuestiones que sean prioritarias.
Todo esto ha sido posible, ha continuado el concejal, ya que el gasto corriente se ha disminuido, “en estos momentos el Ayuntamiento y la ciudad funciona con un menor coste de lo que venía haciendo en años anteriores, el gasto corriente se ha situado en el año 2014 en 119.600.000 euros y contrasta con el de 2011 que fue de 130.000.000 millones de euros, es decir que la ciudad funciona con menos coste para los ciudadanos”, ha aseverado.
La capacidad de financiación del Ayuntamiento se sitúa en casi 10,4 millones de euros, y tenemos un superávit en la regla de gasto con un margen de casi 1,4 millones de euros.
“La deuda a 31 de diciembre es de 82 millones de euros que al amortizar en los próximos días 6,4 millones de euros, se situará por debajo de la que encontramos al llegar al gobierno municipal, esto significa que “la gestión económica de estos cuatro años ha sido capaz de endeudarse en 40 millones para pagar todo lo que se debía y dejar el ayuntamiento con menos deuda bancaria que la que encontró el equipo de gobierno al llegar al ayuntamiento, a esto tenemos que sumar que hoy en día se paga a 21 días, lo que significa que esos más de 25 millones de euros que se debía a los proveedores están pagados y todo el mundo cobra a 21 días, todo esto es gracias al esfuerzo importantísimo que han realizado todos los albaceteños, y el resultado de ese esfuerzo es la garantía de que tenemos un ayuntamiento perfectamente saneado y que puede permitirse no solamente aumentar el gasto en algunas partidas si no también acometer una rebaja de impuestos municipales mucho más ambiciosa de lo que ha sido en esta corporación”, ha detallado el concejal.