Los alérgicos de Albacete –más de 130.000 personas padecen esta enfermedad, un tercio de la población de la provincia según los datos del Ministerio de Sanidad- viven la peor primavera en veinte años, según la Agencia Europea de Alergias.
La lluvia previa al inicio del intenso calor ha hecho que la concentración de polen sea elevada. Por si esto fuera un poco, según los datos que maneja el Servicio de Salud de la región, el 80 por ciento de los alérgicos en Albacete lo son al polen, principalmente a las gramíneas pero también al olivo, que abundan en esta zona, lo que hace que quienes padecen esta enfermedad estén viviendo una de las peores primaveras para su patología en dos décadas.
Miguel Torrecillas, jefe de sección del Servicio de Alergología, detallaba que los síntomas más habituales son la rinoconjuntivitis alérgica, picor de ojos o nariz, lagrimeo constante, estornudos o salida de mucosidad acuosa por la nariz. En los casos más graves puede producirse sensación de ahogo, toses frecuentes y pitidos al respirar.
Por ello, señaló la importancia de “realizarse un estudio y recibir un tratamiento adecuado para descartar el resfriado común”, aunque según ha destacado, “la mayoría son pacientes llevan varios años de evolución”.
En cuanto al núcleo de población más afectado por estas alergias, el jefe de sección de Alergología del Área Integrada de Albacete ha explicado que, “es principalmente gente joven, sobre todo menores de 25 años”.
Entre las medidas preventivas, indica que “es importante saber a qué tipo de polen se es alérgico para saber cuál es la época de polinización y poder así prevenir los síntomas”.
La mejor manera de prevenir la reacción alérgica al polen es minimizar el contacto con él, por lo tanto, es aconsejable ir de vacaciones a lugares libres de pólenes, mantener cerradas las ventanillas del coche durante los viajes y evitar actividades físicas en días secos y calurosos. Así como, utilizar vaporizadores de agua dentro de las viviendas, evitar tumbarse en el césped o permanecer en zonas de abundante polinización como parques y jardines, sobretodo en días soleados y ventosos.