Los Bomberos del Servicio Provincial de Extinción de Incendios (SEPEI), dependiente de la Diputación Provincial de Albacete, han publicado este lunes su Memoria de 2016, en la que detallan que el año pasado tuvieron que intervenir en 606 incendios, lo que supone un 12% más que un año antes, cuando fueron 528.
Bajaron los servicios especiales, que pasaron de 456 de 2015 a 374 del pasado año; hubo 163 retenes preventivos, frente a los 130 de 2015; y 144 actividades divulgativas, 5 más que un ejercicio antes. Además, tuvieron que atender 99 falsas alarmas, frente a las 112 del año anterior.
Según su tipología, el principal número de incendios donde tuvieron que actuar fue en vegetación, con 224, seguidos de 70 en vivendas; 69 en contenedores; 61 en vehículos; 58 en solares y mobiliario urbano; 37 en basuras; 22 en actividades agrícolas y ganaderas; 18 en instalaciones industriales; 17 en edificios deshabitados y 11 en almacenamientos de paja o leña.
Sobre los incendios en vivienda, la memoria detalla que hubo 12 heridos y 2 fallecidos, mientras que en los incendios en vehículos hubo 5 heridos.
DE LA MITAD SE DESCONOCEN LAS CAUSAS
Cabe señalar que 77 de los incendios en los que tuvo que actuar el SEPEI fueron provocados, 40 se debieron al uso del fuego, 30 por averías mecánicas, 29 por chimeneas y 23 por instalaciones eléctricas. Además, hubo 21 por chispas de maquinaria; 20 en cocinas-electrodomésticos; 16 reigniciones; 10 en tervedero y 312 en los que no se pudo determinar la causa.
DÍAS Y HORAS MÁS TRÁGICOS
En la distribución de los incendios por meses del año, fue en julio cuando se produjo el mayor número (86). El menor número de incendios (26) se registró en diciembre.
En cuanto a los días de la semana, fue en lunes cuando se iniciaron mayor número de incendios (107) y en jueves el día en que menos (66).
En la distribución de incendios a lo largo de las horas del día, se alcanza el máximo número entre las 18 y las 19 horas (53). El mínimo fue entre las 3 y las 4 horas con 6 avisos.
SERVICIOS ESPECIALES
De los 374 servicios especiales en los que tuvieron que actuar bomberos del SEPEI en 2016, 94 fueron rescates, mientras que 63 eran despeje de viales; 47 aperturas de puerta; 44 asistencias técnicas; 37 saneados de construcción; 26 manejo de animales; 13 asistencias sanitarias y 12 en senado de árboles.
En su memoria advierten de las situaciones de emergencia, (sin incendio), que registraron víctimas, con un total de 31 víctimas mortales y 148 heridos, aumentando las cifras respecto al año 2015, ( fueron 21 muertos y 129 heridos).