El concejal de Hacienda, Alberto Reina, ha dado cuenta de la resolución de alcaldía sobre la liquidación del Presupuesto Municipal de 2017 durante la celebración del Pleno correspondiente al mes de marzo.
Según ha explicado Alberto Reina, la liquidación presenta unas “magnitudes buenas” en términos generales, ya que las partidas de ingreso han sido ejecutadas en un alto grado, concretamente en un 91,68 por ciento. Además, se han reconocido 6,3 millones de euros más que en 2016, debido al incremento producido en la recaudación de los impuestos directos e indirectos, tanto los propios del Ayuntamiento como las partidas procedentes del Estado
Concretamente, el concejal de Hacienda ha señalado que el porcentaje de ejecución capítulo por capítulo ha sido el siguiente:
2017 |
% DE EJECUCIÓN |
C. I IMPUESTOS DIRECTOS |
104,08 |
C. II IMPUESTOS INDIRECTOS |
128,64 |
C. III TASAS, PRECIOS PUBLICOS Y O. |
92,38 |
C. IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES |
98,99 |
C. V INGRESOS PATRIMONIALES |
110,15 |
En este sentido, Alberto Reina ha destacado que los capítulos de gasto corriente han sido ejecutados de forma muy similar al año 2016:
% DE EJECUCION |
||
2017 |
2016 |
|
Capítulo I |
95,46 |
96,28 |
Capítulo II |
94,11 |
94,22 |
Capítulo III |
89,28 |
74,47 |
Capítulo IV |
94,28 |
94,58 |
Según ha explicado el concejal de Hacienda, la inejecución del Capítulo III, a pesar del incremento de la operaciones financieras, ha sido debida a la bajada continuada de tipos de interés y la amortización anticipada de 1,5 millones de euros con cargo a remanente de Tesorería, lo que ha supuesto un ahorro en intereses a los ciudadanos de Albacete de casi 100.000 euros.
Alberto Reina ha señalado que el resultado presupuestario, la diferencia ajustada entre ingresos y gastos totales del Ayuntamiento, considerando como ingresos las operaciones financieras, es positivo y alcanza los 7,8 millones de euros, lo que supone un millón y medio de euros más que en el año 2016, por encima de las previsiones del Plan de Ajuste.
Asimismo, el concejal de Hacienda ha destacado que el remanente de tesorería es positivo alcanzando los 5,4 millones de euros, casi cuatro millones de euros más que el año anterior, siendo el aumento del remanente de tesorería respecto a 2016 debido al incremento de los ingresos liquidados.
El ahorro neto también se presenta positivo en 6,8 millones de euros, tal y como ha apuntado Alberto Reina, doblando la cifra de la liquidación de 2016. Magnitud que indica que “el Ayuntamiento es capaz de cubrir con sus ingresos sus compromisos de gastos corrientes y los pagos de sus préstamos”, según ha señalado el concejal de Hacienda.
En relación al índice de endeudamiento, Alberto Reina ha recordado que se estimó para el inicio de 2018 en el 58,78 por ciento y que una vez realizada las amortizaciones de deuda y con la previsión presupuestaria de nuevos préstamos al finalizar el presente año estará en el 58,62 por ciento.
La deuda total en el caso de concretar la totalidad de operaciones de préstamo necesarias para acometer la totalidad de las inversiones previstas alcanzaría los 85,5 millones de euros a finales de 2018, según ha explicado el concejal de Hacienda, siendo una cantidad a la que podrá hacer frente el Ayuntamiento debido a su situación de solvencia.
Además, el concejal de Hacienda ha asegurado que se han cumplido los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera con una capacidad de financiación de algo más de 15,6 millones de euros, mientras que la regla de gasto se ha cumplido por algo más de 6,5 millones de euros, lo que supone el cumplimiento de los objetivos marcados en el Plan de Ajuste aprobado por el Pleno en ambos casos.
En cuanto a la ejecución de inversiones, Reina ha explicado que la no realización de parte de las inversiones en este año se debe a la complejidad en la elaboración y ejecución de algunos proyectos que provoca que los procesos de contratación y la ejecución de la inversión se alarguen en el tiempo.
Del remanente de inversiones de los ejercicios 2016 y 2017 que alcanza 24,5 millones de euros, el concejal de Hacienda ha señalado que cerca de 17 millones de euros ya están comprometidos en el primer trimestre de 2018.
En este sentido, Alberto Reina ha señalado que este remanente se destinará a financiar inversiones, sin incrementar el endeudamiento del Ayuntamiento y sin necesidad de su inclusión en el catálogo de sostenibles.
El concejal de Hacienda ha recordado que la legislación permite que las partidas que financian las inversiones no acabadas se trasladen al ejercicio siguiente, lo que permitirá la culminación de todas las inversiones presupuestadas por este Equipo de Gobierno.
Los principales proyectos son los siguientes:
INVERSION |
IMPORTE |
ESTADO |
ARREGLO TUNEL VILLACERRADA |
57.800 |
TERMINADO |
INVERSIONES REPOSICION VIAS PUBLICAS |
1.700.000 |
EN EJECUCION |
PAVIMENTACION CALLES 16 |
673.000 |
EN EJECUCION |
CONSTRUCCION DE NICHOS |
400.000 |
EN EJECUCION |
TRAVESIA JESUS DEL GRAN PODER |
141.000 |
EN EJECUCION |
ADQUISION VEHICULOS BOMBEROS |
250.000 |
EN FABRICACION |
PROYECTO PEATONALIZACCION FASE I |
787.000 |
ADJUDICADO |
PAVIMENTACION CAMPOLLANO 16 |
50.000 |
ADJUDICADO |
PAVIMENTACION CAMPOLLANO 17 |
150.000 |
ADJUDICADO |
APARCAMIENTO BICICLETAS |
40.000 |
ADJUDICADO |
MARQUESINAS AUTOBUSES |
120.000 |
ADJUDICADO |
PLAN PROVINCIAL 2017 |
170.000 |
ADJUDICADO |
RENOVACION ALUMBRADO PUBLICO |
7.600.000 |
VALORANDO OFERTAS |
OBRAS AMPLIACION AB-20 |
931.000 |
VALORANDO OFERTAS 2/4/18 |
CAHLECOS POLICIA LOCAL |
153.000 |
VALORANDO OFERTAS |
PROYECTO PEATONALIZACCION FASE III |
748.000 |
VALORANDO OFERTAS |
DEPOSITO FIESTA DEL ARBOL |
568.000 |
VALORANDO OFERTAS |
REPOSICION O. P. PEDANIAS |
180.000 |
VALORANDO OFERTAS |
PASOS ELEVADOS PEATONES |
80.000 |
VALORANDO OFERTAS |
REMODELACION CASA CARRETAS |
165.000 |
VALORANDO OFERTAS |
PROYECTO CSC BARRIO MEDICINA |
900.000 |
VALORANDO OFERTAS 2/4/18 |
PROYECTO PEATONALIZACCION 16 CAMARAS |
192.000 |
VALORANDO OFERTAS 11/4/18 |
PAVIMENTACION CALLES 17 |
700.000 |
EXPT. INICADO |
AMPLIACION PARQUES INFANTILES |
160.000 |
EXPT. INICADO |
TOTAL |
16.915.800 |
|
En cuanto a la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, el concejal de Hacienda ha explicado que es la que ha permitido que el remanente de tesorería del Ayuntamiento haya pasado de los más de 25,5 millones de euros negativos en 2011 a más de 5,4 millones positivos en 2017.
Lo que exige esta legislación a las administraciones, es la estabilidad y la rigurosidad en las cuentas de las administraciones, impidiendo que el gasto público crezca anualmente sin que este crecimiento esté respaldado con aumentos de ingresos que tengan carácter de permanentes.
Alberto Reina ha señalado que es una legislación cuyas consecuencias no se verán a corto plazo, sino a medio y largo plazo, ya que su objetivo final es generar superávit o bien reducir los endeudamientos para proporcionar un colchón a las administraciones públicas que las dejen preparadas a la hora de afrontar situaciones de dificultad económica, mejorando su situación de partida.
Subvenciones a la Junta de Cofradías y a la APEHT
Durante el transcurso del Pleno del Ayuntamiento correspondiente al mes de marzo, se ha aprobado la concesión de una subvención por valor de 6.000 euros a la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Albacete para la realización de los desfiles procesionales y demás actos correspondientes a la Semana Santa 2018, dado el interés público y la relevancia social de esta manifestación popular, declarada de Interés Turístico Nacional desde el pasado año, en la que participan cerca de 15.000 cofrades y más de 1.000 músicos, repartidos en las 14 cofradías existentes en nuestra ciudad.
Además, el Pleno ha aprobado la concesión de una subvención a la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT), por valor de 1.000 euros, para colaborar con la realización de las I Jornadas Gastronómicas de Semana Santa que hasta el próximo 1 de abril se celebran en nuestra ciudad, contando con la participación de 21 restaurantes.