0 comment

LOS DETALLES DEL FUTURO MACROCENTRO DEPORTIVO DEL PASEO DE LA CUBA

El concejal de Deportes, Francisco Navarro, ha ofrecido una rueda de prensa para informar de la aprobación del anteproyecto del nuevo centro deportivo que se instalará en el Paseo de la Cuba. Navarro ha explicado los distintos trámites que se llevarán a cabo hasta la definida instalación y construcción este nuevo centro deportivo.

Así, en el día de ayer fue aprobado por la comisión de Hacienda y la próxima semana pasara por Junta de Gobierno Local el documento que contiene el estudio de viabilidad económica financiera y anteproyecto para el contrato de gestión de servicios públicos en la modalidad de concesión con ejecución de obras de este centro deportivo que tiene prevista su construcción  en el solar del Paseo de la Cuba. Una vez aprobado y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, se abrirá un plazo de 30 días para formalizar alegaciones, posteriormente una vez resueltas, se redactará y licitará el contrato de este centro.

Ha detallado que “el equipo de Gobierno quiere dotar a nuestra capital de un centro deportivo más, con la peculiaridad que al Ayuntamiento no le va a costar ni un solo euro ni la construcción, ni la gestión del mismo”.

Así, el Ayuntamiento posibilita la extensión a muchas más personas de la posibilidad de realizar una actividad física continuada a precios asequibles y con la ventaja de no tener ningún coste para las arcas municipales.

El anteproyecto prevé que en una parcela de unos 7.000 metros cuadrados se construirá un edificio de dos plantas de 2.500m2 cada planta, la planta baja será “zona de agua” con una piscina de 25 metros, un vaso de aprendizaje, zona termal y spa y alguna sala para clases colectivas deportivas, y en la planta superior un conjunto de seis salas colectivas y una zona más amplia destinada para aparatos de musculación y cardiovascular, en la zona exterior existirá una aparcamiento y seis pistas de pádel descubiertas, también tendrá con aparcamiento subterráneo.

En torno a 3.500 son los usuarios que se prevén para el primer año, siendo una cifra prudente del estudio de viabilidad realizado, un ejemplo de esta prudencia es Ciudad Real que cuenta  con una instalación de estas características, y que con 80.000 habitantes, en el primer año obtuvo 7.000 abonados.

Navarro, ha finalizado asegurado que el objetivo y la idea de este centro deportivo, es que Albacete cuente con una instalación deportiva más, siendo un complemento para toda la oferta deportiva que existe en nuestra ciudad, y sin mermar ni alterar en absoluto los centros deportivos del IMD.