La Entidad de Urbanística de Conservación del Polígono Industrial de Romica celebró, el pasado día 26 de abril, la Asamblea General Anual Ordinaria en la sede de la entidad ubicada en FEDA. Esta reunión asamblearia compuesta por los propietarios de la EUC estuvo presidida por Pedro Jesús Sáez Cruz, presidente de la EUC Romica, y por el concejal de Urbanismo, Juan Francisco Jerez.
El Polígono Industrial de Romica, referente dentro de los parques industriales de Castilla- La Mancha, se gestiona a través de la EUC Romica quien tiene por objeto el mantenimiento y conservación del mismo. En la actualidad, con más de dos millones de metros cuadrados y cerca de 1.200 propietarios, la Entidad Urbanística afronta nuevos retos adaptados a las necesidades de este polígono industrial.
El presidente de la EUC de Romica, Pedro Sáez, inició la Asamblea contextualizando la situación en la que se encuentra el Parque Empresarial de Romica, notablemente afectado por la crisis económica. Subrayó, además, el compromiso de la Junta Directiva actual por mantener políticas de transparencia y de colaboración institucional con el fin de posicionar estratégicamente este polígono y así desarrollar líneas de trabajo cooperativo entre las instituciones públicas y privadas. Este objetivo permitirá, indicó, “aportar valor añadido a las empresas ubicadas en el polígono y, con ello, el desarrollo económico y empresarial de Albacete”.
Entre los asuntos tratados en el orden del día se aprobaron las cuentas del ejercicio 2016 y el presupuesto de 2017, además de otros asuntos.
Pedro Sáez, presidente de la entidad urbanística, detalló las acciones desarrolladas por la entidad y recogidas en la Memoria de Actividades destacando el trabajo que la entidad realiza para posicionar a este polígono como uno de los principales de la región. Además, insistió que” desde la entrada de la Junta Directiva la colaboración con el Ayuntamiento de Albacete, órgano tutelante de la EUC, ha sido muy estrecha. Fruto de estas relaciones institucionales son los apoyos materializados en el convenio de colaboración que permite el desarrollo de acciones en el área de la seguridad y vigilancia”.
Por su parte, el Concejal de Urbanismo, Juan Francisco Jerez, manifestó el compromiso adquirido de formalizar, en breve, un convenio de colaboración entre Gestalba y la EUC de Romica en materia de gestión de cobro. Este aspecto resulta fundamental para la entidad urbanística, puesto que la situación de crisis económica y financiera ha influido en los índices de morosidad de la entidad.
Por otro lado, en relación con las acciones presentadas dentro del Plan de Actuación, Pedro Sáez, explicó la puesta en marcha de un sistema de comunicación entre los propietarios y la EUC basado en la actualización de datos de las parcelas y propietarios que incluirá un sistema de incidencias, entre otros elementos. Todo esto, a través de una plataforma web que permita dar visibilidad a esta Entidad y mejore posicionamiento del Polígono Industrial de Romica.
Además, insistió el presidente, “dentro de las actividades para el año 2017 se llevará a cabo un Plan de Mejora de las Infraestructuras del Polígono de Romica. El pasado año, la EUC elaboró un detallado informe que recoge las principales incidencias y daños estructurales en el polígono para dar solución a los problemas estructurales que, debido a la propia actividad de polígono, existen”.
La Asamblea abordó, también, aspectos relativos a la seguridad y la vigilancia. Sobre este asunto el presidente y la Junta Directiva de la EUC mantendrán, en breve, un encuentro con Ayuntamiento de Albacete y la Subdelegación de Gobierno para trasladar a los responsables de las áreas de seguridad las necesidades del Polígono de Romica.