El alcalde de la ciudad participó, junto a otros miembros de la Corporación, en la cena de hermandad organizada por la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo con motivo de la festividad de su Patrona, Santa Marta. Un evento donde la Diputación Provincial estuvo representada por el responsable del área de Servicios Sociales, José González. Ambas instituciones mostraron su apoyo al sector.
Manuel Serrano ha felicitado al presidente de los hosteleros, David Giménez, así como a toda su junta directiva y al resto de profesionales del sector, y muy especialmente a los titulares de 15 establecimientos que han recibido un homenaje con motivo de su jubilación. De ellos ha dicho Manuel Serrano que “se han dejado la vida detrás de una barra, cocinando, o sirviendo en un comedor En muchas ocasiones son parejas, porque la hostelería, para bien o para mal, ha sido muchas veces un negocio para llevar en familia, y también los hosteleros a menudo le han quitado tiempo a la familia para atender al negocio. La gastronomía y el turismo de Albacete no sería lo que es sin su esfuerzo y su pasión, sirviendo a sus clientes, sin horas, sin fiestas, siempre con la sonrisa en la cara y la profesionalidad como bandera. Espero que disfrutéis la jubilación como una segunda juventud”.
Serrano ha pedido a todos los hosteleros que “se miren en el espejo de sus mayores, porque la labor de la hostelería es más importante que nunca para que Albacete tenga futuro. Necesitamos una ciudad agradable, una ciudad atractiva para los vivimos aquí y para los que nos visitan. Consolidar la Marca Albacete y convertirnos en un foco de atracción y desarrollo es una apuesta de futuro. Y es un reto en el que todos debemos implicarnos, pero que no podemos conseguir sin la mejor hostelería. Una hostelería de la que nos sentimos orgullosos, como la que han ejercido todos los homenajeados, y como la que sé que vais a ejercer el resto de profesionales de este oficio que es, antes que nada, una vocación”.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
José González, por su parte, reiteró la mano tendida de la Diputación, también señaló la fructífera relación que mantienen la institución y la asociación, advirtiendo que ésta es “un ejemplo de colaboración público-privada para sacar lo mejor y llevar a cabo proyectos que redundan en la provincia y también en vuestro sector”. De hecho, la Diputación suscribe anualmente un convenio con la APEHT (en la actualidad, por valor de 100.000 €) que hace posible el desarrollo de diferentes proyectos conjuntos destinados a la promoción de la provincia “como el destino turístico de excelencia que es”.
“Iniciativas que por normalizadas no son menos importantes”, como la Jornada de la Tapa, la asistencia a ferias sectoriales o la edición de material promocional. A las que se unen otras propuestas más recientes que vienen a dar respuesta a las nuevas tendencias del mercado, como, por ejemplo, la puesta en marcha, este año, de un ‘fam trip’ (viajes de familiarización), presentaciones de Albacete fuera de Albacete, la presencia en ‘work shop’ en la Comunidad Valenciana o formación para empresas locales.
Además, durante su intervención, González apuntó que la Diputación también está llevando a cabo un arduo trabajo en este ámbito, con una mirada especial al turismo astronómico, “aprovechando la limpieza de nuestros cielos”, y al desarrollo de recursos de turismo inteligente para mejorar la experiencia de los y las visitantes.
Asimismo, la institución provincial colabora estrechamente con los ayuntamientos para fortalecer la oferta turística provincial, contribuyendo al desarrollo de infraestructuras (como zonas de autocaravanas), o ayudándoles a financiar actividades que potencien sus recursos turísticos. Y, en la actualidad, también trabaja en grandes proyectos como el Plan de Sostenibilidad Turística de Almansa (con ese Ayuntamiento, la JCCM y el Estado) y el de La Manchuela (en este caso, impulsado por la Diputación con el Gobierno de España).
{loadmoduleid 6406}
Un trabajo colaborativo que ha convertido a esta provincia en un territorio pionero y referente en turismo astronómico que, a su vez, avanza con paso firme en turismo inteligente y de naturaleza, en turismo deportivo y de ocio o en turismo patrimonial, con el turismo gastronómico como eje vertebrador, “donde la excelente hostelería de Albacete juega un papel crucial”, tal y como comentó González.
En este sentido, el diputado provincial también destacó el papel tanto en la ‘dirección’ y la creación culinaria del más alto nivel, como la presencia de grandes profesionales detrás de los fogones y en la atención al público, advirtiendo que éstas son las grandes “claves” para atraer, año tras año, más turismo, como reflejan las cifras de pernoctaciones o visitantes, además, cada vez en una tendencia más desestacionalizada, “lo que, sin duda, contribuye al desarrollo sostenible y a la creación de oportunidades en nuestra provincia”.
{loadmoduleid 6407}
En esta cita, la APEHT, como es tradicional, homenajeó a diferentes profesionales que han puesto el ‘broche final’ a su trayectoria laboral en el sector y a quienes, de manera muy especial, se dirigió González, felicitándoles y reconociendo su trabajo en nombre del presidente provincial y en el suyo propio, al tiempo que aseguró que su ejemplo, vocación, esfuerzo, dedicación y profesionalidad “han sido cruciales para el crecimiento y el éxito de la hostelería y del turismo en nuestra provincia”, deseándoles lo mejor en su nueva etapa.
Los hosteleros y hosteleras reconocidos fueron: José Ignacio Molina y Pepi Tébar de Café Bar Pepe de Villalgordo del Júcar; Pedro Antonio Giner y Ángeles Morcillo de Ponny Express de Munera; Vicenta Padilla y Pedro Navarro de Café Bar Los Curros de Lezuza; David Simón y Francisca Rubio de Café Bar Máscara de Balazote; Juan Ramón Huerta de El Parque de Madrigueras; Adela García Millán. Café Bar Bogart de Madrigueras; Eloy Villa y Rosa García de Restaurante La Chimenea de Albacete; Francisco José Marqueño y Ascensión Ballestero de Hostal Restaurante Ángel de Vianos; Sebastián Ortiz y Carmen Jiménez de Café Bar El Junco de Chinchilla de Montearagón; Víctor Ibáñez y Catalina Mancebo de Bar La Esquina de Albacete; Diego Blanco, Josefa Moreno, Pedro Blanco y Encarna Tornero de Restaurante Mesón Pincelín de Almansa; Antonio López y María López de Restaurante El Bodegón de Almansa; Miguel Ángel Jiménez de la Rosa y María Nieves López de Restaurante Caldereros de Albacete; Fructuoso Atencia de Café Bar La Gaviota de Munera; Julián Palacios y Ana María Sánchez de Café Bar Los Corzos de Albacete.
{loadmoduleid 6399}