Uno de los sectores que más afectado se está viendo por la crisis que ha desatado la pandemia del Covid-19 es, sin duda, el de la hostelería y el turismo, por el cierre repentino que provocó en sus negocios.
«Estamos muy preocupados por el futuro del sector», apunta a MasqueAlba el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete (APEHT), David Giménez, que insiste en que ahora lo que necesita es el sector «son ayudas inmediatas» y que la hora de diseñar campañas para la vuelta a la apertura «vendrá después».
Sobre las ‘ideas’ que comienzan a surgir en ciudades como Madrid para colocar mamparas en las mesas entre comensales, reconoce que «ahora hay muchas dudas en relación a todo lo que pasa y no sabemos ni cuándo ni cómo vamos a poder abrir, pero creo que hacen falta medidas adecuadas y flexibles para la vuelta».
Indica que ellos se comprometerán a cumplir con todos los cánones que pida Sanidad para garantizar el buen estado de sus negocios, «como siempre», y sí espera «que la vuelta sea lo antes posible, no a finales de año, como se ha insinuado, porque eso sería la muerte para muchas empresas del sector».
Y por cuanto antes, para negocios de banquetes como bodas y comuniones lo fija ya incluso en septiembre. «Las bodas y comuniones se están suspendiendo, tampoco sabemos aún para qué fechas, se habla de septiembre, octubre o noviembre y en bodas incluso ya el año que viene, porque si además se reduce el aforo y, por ejemplo, hay que bajarlo al 50%, los márgenes serán ya mínimos, porque las celebraciones ahora también son ya con menos gente», apunta.
Alude a que son un sector «que cuando trabajamos tenemos capacidad de generar dinero, pero cada día con menos margen de beneficio y muy vulnerables económicamente en situaciones como la actual, que nadie lo esperaba».
Apuesta por trabajar «para transmitir confianza, que cuando podamos abrir sea en las mejores y que el cliente no tenga miedo de volver porque se tomarán las medidas que hagan falta», pero insiste en que «en estos momentos, lo que importa es que lleguen las ayudas, que por ahora son insuficientes».
Pide también a las administraciones regional y local «ayuda, colaboración» y recuerda que ya han solicitado aportaciones como que estén exentos de pagar algunas tasas municipales.
Se pregunta cómo espera el Gobierno central que el 20 de mayo sí puedan pagar los impuestos «si seguimos pagando y con nuestra caja a cero».
AYUDA A DOMICILIO
Señala David Giménez que, por ahora, son muy pocos los establecimientos de Albacete que han optado por trabajar para el servicio de Ayuda a Domicilio, pero reconoce que «ahora alguno más se está interesando, porque la gente lo que quiere ver es cómo puede trabajar, generar ingresos», aunque pide prudencia porque, si se hace, debe ser con todas las garantías.
ALOJAMIENTOS
Recuerda que también representan a complejos turísticos y establecimientos de hostelería de hasta 68 localidades de la provincia «y nos transmiten que las reservas se están anulando casi al 100% o pueden empezar a abrir y salvar el año o va a ser una ruina».
De hecho, ya han perdido la Semana Santa «que es la parte fuerte del inicio de la campaña en la provincia» y los banquetes de celebraciones en meses de bodas y comuniones, entre muchas otras reservas.
Apunta también Giménez que representan a muchas cafeterías que, de igual modo, necesitan abrir «cuanto antes» para poder garantizar su viabilidad y que no llegue un aluvión de cierres definitivos.
Recuerda que cuentan con unos 950 socios y más de 500 empresas. Representan los intereses de unas 2.000 familias en 68 localidades de la provincia, incluida la capital, pero Giménez apunta que «a la hora de defender al sector no nos dejamos a nadie», por eso también pide más unión y asociacionismo en estos momentos, en los que la propia APEHT está condonando las cuotas a sus socios, antes los cierres en el sector, «y lo vamos a pasar mal, aunque vamos a seguir peleando por la defensa de un sector que tantos beneficios tiene para la provincia».