El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, propone que determinadas enfermedades estén «blindadas» al copago y los medicamentos que sirven para tratarlas sean gratuitos para todos los ciudadanos, para evitar que haya pacientes que no puedan tomarlos por motivos económicos.
«Hay cierto tipo de medicamentos con los que no se puede tener ninguna duda, y por eso hay que darlos gratis», según ha asegurado en el marco de una jornada del Consejo Social de la OMC para debatir sobre la situación actual y las perspectivas de futuro del modelo sanitario español.
La puesta en marcha de un nuevo sistema de copago en una situación de crisis y recortes está provocando «mucho abandono y poco cumplimiento de los tratamientos», según ha reconocido Begoña Barragán, miembro de la Junta Directiva del Foro Español de Pacientes y presidenta del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC).
«Nos están llegando denuncias de pacientes que nos dicen que no los pueden pagar», ha aseverado, recordando que los más afectados están siendo los colectivos «más vulnerables» y con menos recursos.
Por ello, y a fin de evitar estas «exclusiones», el presidente de la OMC ha reconocido que están trabajando en una propuesta para que determinadas enfermedades y sus correspondientes tratamientos sean gratis.
«Estamos en ello, hay que discriminar entre familias que están necesitadas y enfermedades que tienes que garantizar que tengan el medicamento si o si, y deben ser gratuitos», ha explicado.
Rodríguez Sendín ha avanzando que están tratando de elaborar una propuesta «en positivo», para lo que primero se deben clasificar aquellos procesos cuyos tratamientos que son «de imprescindible necesidad», sin precisar más información sobre dicho listado de medicamentos «blindados» y si éste incluiría solo principios activos o se detallarían fármacos por marca comercial.
«No nos podemos permitir que una familia no tome medicamentos básicos para su futuro porque no tiene dinero», ha defendido.