0 comment

Los méritos deportivos copan el ‘Laboratorio de conversación’ de Cadena Ser en Albacete

La Cadena SER en Castilla-La Mancha ha programado la cuarta entrega de su iniciativa de los ‘Laboratorios de Conversación’. Un evento en el que se debate sobre diferentes temas de actualidad y, además, desde todos los puntos de vista. En esta ocasión, esta nueva cita se desarrollará el salón de actos de la Diputación de Albacete. Allí, desde las 17 h del próximo jueves 20 de junio, se debatirá sobre ‘mérito deportivo, deportes de masas y logros sociales’. Un LAB que contará, entre otros, con el ex-futbolista internacional y entrenador, José Antonio Camacho, quien contará los entresijos del considerado como deporte rey en España. Una cita que cuenta con entrada libre hasta completar aforo.

Con ello, este nuevo laboratorio de conversación, también, contará con la presencia de Pepe Carcelén, segundo entrenador con Camacho en la selección española de fútbol, Real Madrid, Español, así como en equipos de diferentes países del mundo. Además, estará presente Ginés Meléndez, quien ha sido coordinador de las categorías inferiores de la Real Federación Española de Fútbol, como han informado desde Cadena SER, en un comunicado.

{loadmoduleid 6430}

 

Por su parte, otro de los pilares de este LAB en Albacete será el Deporte como motor económico de la capital manchega. Para ello, se contará con representantes del Albacete Balompié, que milita en la Segunda División, así como representantes del sector de Hostelería. De hecho, el propio Albacete consigue generar cientos de miles de euros cada fin de semana en la segunda categoría del Fútbol español.

 Otro de los puntos de vista que se abordará será el del Deporte inclusivo. Una inclusión que tendrá como ejemplo al equipo del BSR Amiab Albacete, que se ha proclamado campeón de Europa por tercer año consecutivo. No obstante, también, es importante promover la igualdad real entre hombres y mujeres. Para ello, se contará con Cristina Landete, así como algunas gimnastas que logran compaginar el Deporte con sus respectivos estudios (como es el caso del Club Palas) o a Susana Rodríguez, ex arbitro de voleibol albaceteña que ha participado en tres Juegos Olímpicos.

Por último, se pondrá de manifiesto que para seguir logrando méritos en las diferentes disciplinas deportivas no importa la edad. Un ejemplo de ello es Seve Felipe. Él tiene 48 años, es atleta y sigue ganando pruebas a nivel nacional y en diferentes rincones del mundo.

{loadmoduleid 8077}

{loadmoduleid 7860}