La diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, ha participado en la tarde de hoy en la inauguración del proyecto ‘Los Murales’ de Molinicos. La acción, enmarcada dentro de la línea de proyectos de incremento y mejora de los recursos turísticos en la Estrategia de Inversión Territorial Integrada puesta en marcha por el gobierno de Castilla-La Mancha, pretende ser un aliciente más entre los recursos turísticos de los que dispone la zona, al tiempo que busca la rehabilitación de las diferentes fachadas en la que se han pintado los siete murales que forman parte de este gran museo al aire libre en el que quedan reflejados antiguos oficios o temas de especial relevancia y significado en la localidad serrana.
Durante la presentación de la misma, Ruiz ha querido felicitar al pueblo de Molinicos por el “espectacular museo al aire libre” que han creado, y ha subrayado la importancia de que los municipios trabajen en su futuro en clave comarcal ejemplificando que acciones como la de hoy, además de beneficiar al municipio de Molinicos, tienen un efecto positivo en el conjunto de la Sierra del Segura “por la sinergia turística y económica que ésta generan”. En este punto, ha destacado que el trabajo conjunto es el camino más corto para llegar al éxito y, como ejemplo más representativo, ha citado la estrategia de promoción de nuestras sierras llevada a cabo desde la Oficina de Turismo de C-LM en Madrid, acción promocional –ha recordado Ruiz-, que ha arrojado numerosos titulares en medios de comunicación de ámbito nacional “beneficiándose por ello el conjunto de la provincia de Albacete”.
Otros proyectos de promoción turística
De cara al futuro, la diputada ha comprometido el apoyo de la institución provincial en esta materia abordando como ejes de trabajo inmediatos la creación de oficinas de turismo inteligentes, y el desarrollo de puestos de señalización turística de acceso a las localidades. Ambos proyectos van a acometerse abarcando al conjunto de municipios que conforman la Sierra de Alcaraz y la del Segura y están integrados en la línea de ayudas ITI solicitadas por la Diputación de Albacete para, además de fomentar el turismo sostenible en la zona, frenar el alto índice de despoblamiento que sufren ambas comarcas incentivando el emprendimiento y el asentamiento de la población en las mismas.
El proyecto de implantación de oficinas de turismo inteligentes pretende ofrecer al turista toda la información relativa en cuanto a alojamientos, establecimientos hosteleros, rutas, actividades y recursos de diferente índole con independencia de la hora o el día en la que el ciudadano haga la consulta pues estarán operativas 24 horas al día todos los días del año.
La segunda de las actuaciones se desarrollará en varias fases y comprende la instalación de tótems de información turística en las salidas y accesos de las localidades que comprenden ambas comarcas.
Respaldo de la Junta
El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha asegurado que el proyecto de “Los Murales” en Molinicos, financiado a través de la Inversión Territorial Integrada (ITI), con un 80 por ciento de fondos FEDER gestionados por el Gobierno del presidente Emiliano García-Page y un 20 por ciento por el Ayuntamiento, alcanzando los 60.000 euros, “es el primero que ve la luz en el ámbito de la promoción turística y facilitará inercia para la llegada de nuevos turistas a partir de ahora”. Además, Ruiz Santos ha explicado que en la provincia de Albacete se aprobaron 32 proyectos de expresiones de interés en la línea de promoción y creación de recursos turísticos y en la de Cascos Históricos y Hospederías, con algo más de 3 millones de euros invertidos en ambos casos.
La alcaldesa de Molinicos, Lola Serrano, por su parte, ha explicado en la presentación de los “Murales” que esta expresión de interés conformada actualmente por 7 creaciones artísticas está “abierta” y ha avanzado que habrá nuevos murales para ser “pioneros” en esta iniciativa que busca otorgar “una seña de identidad para este pueblo de la Sierra del Segura”. La primera edil de Molinicos también ha apuntado que con los murales se pretende impregnar de “originalidad y colorido las calles de esta localidad en verano y en invierno como símbolo de lucha contra la despoblación».