0 comment

Los padres también sufren ante las pruebas ‘MIR’ de sus hijos… las imágenes

Este sábado ha tenido lugar, en toda España, la prueba convocada por Ministerio de Sanidad para acceder a una de las 11.171 plazas ofertadas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) en Medicina, Farmacia, Enfermería y de las titulaciones del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física. Un total de 27.796 aspirantes han sido admitidos para presentarse este año a un examen que se celebrará en 28 sedes de todo el país. En el examen MIR (Médico Interno Residente) unos 4.000 aspirantes se quedarán sin plaza.

En Castilla-La Mancha, estos exámenes se celebraban en Albacete y Ciudad Real, provincias donde se imparte el grado de Medicina, en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

El edificio Melchor de Macanaz, del campus de Albacete, acogía las pruebas en esta ciudad. Numerosos aspirantes de distintas especialidades aguardaban a las tres de la tarde el inicio de una prueba que ha durado cuatro horas y media. y se ha celebrado sin incidentes. No han estado solos. Familiares y amigos les han acompañado hasta el último momento y hemos podido ver a padres casi más nerviosos que sus hijos antes de enfrentarse a una prueba en la que se jugaban su futuro.

Abrazos, gestos de cariño y hasta hemos visto a alguno santiguarse antes de que los titulados en distintas especialidades sanitarias entraran a las pruebas para comenzar el examen al que tanto tiempo han dedicado.

Sus padres, otros familiares o amigos les han esperado durante las largas horas de la prueba para darles también ese primer abrazo tras el examen.

{loadmoduleid 6406}

Más plazas

En total este año, se ha aumentado un 5% el número de plazas respecto al pasado año (545 plazas más) y un 39% más respecto a hace cinco años. El 7% de las plazas se reservan para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% (782 plazas en total).

En concreto, en la titulación de Medicina la oferta es de 8.550 plazas, un 5% más que en la convocatoria previa, de las cuales 599 plazas se reservan a personas con discapacidad. La especialidad con mayor oferta es Medicina Familiar y Comunitaria, con 2.455 plazas. A ellas aspiran 12.668 médicos, un 74% procedentes de universidades españolas y un 22% extracomunitarios.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

La oferta para la titulación de Enfermería asciende a 1.961 plazas, un 8% más que en la convocatoria previa, de las cuales 137 se reservan para personas con discapacidad. La especialidad de Enfermería con mayor oferta de plazas es Enfermería Familiar y Comunitaria, con 824 plazas. En total, en Enfermería el número de aspirantes es de 7.889.

En el resto de las titulaciones, la oferta es de 308 plazas en Farmacia y el número de aspirantes es de 1.599. En Psicología hay 231 plazas y 4.079 aspirantes; en Biología hay 60 plazas ofertadas y 1.070 aspirantes; en Física, 42 plazas y 265 aspirantes; y en Química hay 19 plazas y concurren 226 aspirantes.

{loadmoduleid 6407}

{gallery}/Albacete-2023/mir-padres/{/gallery}

{loadmoduleid 6399}