0 comment

Los Premios San Juan 2021 se rinden a la vacunación Covid que ha propiciado «el reencuentro»

Los Premios Empresariales San Juan 2021 se han rendido a la estrategia de vacunación frente al Covid llevada a cabo en la provincia de Albacete, en una gala celebrada en el Palacio de Congresos de la ciudad, que ha podido retomar -con las precauciones propias de la pandemia- su formato habitual, pendientes ya de que en 2022 puedan, además, celebrarse en sus fechas tradicionales, en el mes de junio. Una gala conducida por la periodista albaceteña Loli Ríos y que ha contado con la actuación de la banda The Gafapasta. Con su actuación, a mitad de la gala, pusieron en pie al auditorio para celebrar unos Premio San Juan muy emotivos, al poder ser los de volver a abrazarse, aunque hubiera que mantener las mascarillas.

Ha sido una gala cargada de un profunda emotividad, de sonrisas y de lágrimas, de abrazos y de reconocimiento a quienes superan la pandemia del Covid también en sus negocios y siguen creando empleo y apostando por el crecimiento de la provincia de Albacete.

La vicepresidenta de FEDA, Rosario Jiménez, ha sido la encargada de hablar, en nombre del presidente, Artemio Pérez, quien ha tenido que incorporarse más tarde a la gala, por el fallecimiento de su hermano. A su llegada al acto, Pérez ha sido recibido con un fuerte aplauso.

«Sabemos que el presidente de FEDA es así y no ha permitido que nada interfiera la celebración de este acto tan importante para todos», ha destacado Rosario Jiménez.

«Los de este año son los Premios del reencuentro», ha indicado la vicepresidenta de FEDA que se ha preguntado «cómo expresar lo que se siente al volver a ver este auditorio lleno; de volver a encontrarnos, de saludarnos, y porque no, de abrazarnos. Está claro que los “San Juanes” unen. Solo nos queda que el año próximo nos encontremos en su fecha, en los días previos a la festividad de San Juan. En esa fiesta de verano que son estos Premios».

{loadmoduleid 6406}

Ha subrayado que son unos Premios que ponen en valor lo bonito de nuestra provincia, su sociedad, sus empresas, instituciones y asociaciones.
Dando lectura a las palabras de Artemio Pérez, ha destacado que estos galardones reivindican «la valentía y la fortaleza de tantos hombres y mujeres de empresa, empresarios y empresarias, autónomos y autónomas, de colectivos sociales y profesionales con los que queremos renovar la esperanza en un futuro inmediato».

Ha definido a los premiados como «hombres y mujeres valientes, que han luchado, trabajo y han superado esta pandemia, que nos paralizó». «Nuestro futuro ahora más que nunca es inmediato. Casi superada esta pandemia, pero sin olvidar a aquellos y aquellas que ya no están con nosotros. A empresas que se quedaron en el camino. El mundo de la empresa no se rinde. Nosotros estamos para hacer las cosas, no solo para decirles», ha destacado Jiménez, que ha puesto en valor la «excelencia» del trabajo de todos los premiados.

Ha recordado que «hoy reconocemos a empresas, empresarios, empresarias, autónomas, autónomos, asociaciones, emprendedores, a personas que exportan el nombre de Albacete fuera de sus fronteras y, sobre todo, un agradecimiento inmenso a los que nos han cuidado, no sólo curado en esta pandemia».

{loadmoduleid 6407}

«Si el año pasado reconocíamos a la colectividad de la Sanidad por el trabajo y esfuerzo en la lucha contra la Convid-19, esos aplausos de FEDA este año son para la estrategia de vacunación, que nos ha permitido volver a esa normalidad», ha subrayado.

Y ha dado las gracias todos los galardonados: a CaixaBank, BBVA, Banco, Sabadell, Unicaja Banco, Eurocaja Rural, Diputación Provincial, La Tribuna de Albacete, Beatriz Hoteles, Soliss Seguros, Banco Santander, Fundación “la Caixa”, Ayuntamiento de Albacete y Fundación Globalcaja-Albacete.

También ha reconocido «a las empresas que se quedaron en el camino».

PREMIADOS

Todos los galardonados han agradecido el premio, más valioso si cabe en tiempos de pandemia como los actuales.

Se trata de la empresa panadera más antigua de España, por donde han pasado ya siete generaciones. El galardón lo recogía Jesús López, quien se ha mostrado agradecido por la distinción. «Llevamos 219 años haciendo pan y algo habremos hecho bien para recibir este galardón», ha detallado. 

La directora general de la compañía, Isabel Martínez, era la encargada de recoger el premio, que lo ha dedicado «a Antonio, mi marido y socio, de quien fue la idea de crear la empresa en 1985. A Santi, mi hijo, del que estoy muy orgullosa, de él siempre aprendo lecciones de vida. Y a toda la plantilla de Aiplast, que están a mi lado cada día y con su esfuerzo han logrado nuestro esfuerzo y posicionamiento».

Mari Carmen Requena, directora de Softpiel, recogía el reconocimiento. Ha dado las gracias a FEDA y FEDA Caudete el reconocimiento, recordando que es una aventura empresarial que comenzó hace más de medio siglo. Ha agradecido el apoyo y compromiso diario de cuantos trabajan aquí. Ha tenido un reconocimiento especial para su padre, Francisco Requena, su madre y su hermano Paco «seguro que donde estén lo están celebrando, esto va por ellos», terminaba emocionada.

Luis y Francisco Carrión Honrubia y Luis Enrique Carrión Huerta han recogido el premio. Al recogerlo, se han mostrado encantados con el reconocimiento y han querido compartirlo «con todas las personas que nos han acompañado desde sus inicios, como son mi padre y mi tío». No se han olvidado de sus familias ni de sus empleados o amigos «porque siempre nos han acompañado en nuestras locuras». Y han tenido palabras de recuerdo para clientes, proveedores y entidades bancarias «porque desde el primer momento han confiado en nosotros, aunque a veces no había mucho motivo para hacerlo».

El galardón, patrocinado por Eurocaja Rural, lo recogían ambos premiados, muy agradecidos. Javier Pozuelo ha sido el encargado de tomar las palabras y ha destacado la labor de los profesionales sanitarios en la estrategia de vacunación. Han recordado al resto de equipo humano que trabajan con ellos. Y han dedicado el premio a sus famjiliares.

Una empresa con 50 años de historia que fundó su padre y al frente de la que ahora están las tres hermanas, reconocidas como Mujeres empresarias por los San Juan 2021. El presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, era el encargado de entregar el galardón. Las premiadas se han mostrado «orgullosas» por esta distinción, que han compartido con todos los trabajadores de Exojo y a sus maridos «porque también son un pilar de esta empresa». «A nuestros padres, que han venido hoy aquí con nosotras y a quienes agradecemos que nos dieran paso y confianza para tomar las riendas de la empresa», concluían.

En esta ocasión se premia a dos de los sectores más castigados por el Covid, como son el comercio y la hostelería. 

Carmelo Martínez Bleda y José Manuel García, del Restaurante Frontera y Almacenes Maysó, respectivamente, recogían sus premios. José Manuel García ha pedido «que no nos olvidemos del pequeño comercio, que atiende personalmente y no necesita de pantallas. Que no nos olviden». Ha dedicado el premio «a mis padres, que son los culpables de que esta humilde empresa cumpla 40 años».

Por su parte, Carmelo Martínez Bleda ha recordado el sufrimiento para poder en marcha este proyecto. Ha recordado «a los proveedores que confiaron en nosotros en los buenos y en los malos momentos». Ha dado las gracias al equipo humano y a su familia. «A quien tenemos que agradecerle todo esto de verdad es a nuestra madre, Carmen Bleda González».

Encarni Rodríguez, presidenta de AMIAB, y José Carlos Jurado, director técnico deportivo del club, recogían el premio. Rodríguez destacaba que se trata de un premio muy especial, ya que llevan más de 30 años llevando el nombre de Albacete por toda España y por Europa «con mucho orgullo». Ha recordado que José Carlos Jurado, uno de los fundadores del club.

Soliss Seguros colabora con este premio que recogía Pedro Cifuentes, presidente de APRECA, asociación que se fundó en 1989. Cuenta en la actualidad con 13 empresas que representan a 21 concesionarios y más de 30 marcas de automóviles. «Somos una asociación pequeña pero con mucho músculo porque estamos todos los que somos», destacaba Cifuentes. Ha recordado que, además, ahora estamos «en periodo cambio de energía, que los clientes ya nos preguntan qué se compran». Nos enfrentamos también a otra situación, como que «después de la pandemia salimos bien, pero ahora llevamos meses esperando coches, hasta seis, porque con los componentes se pararon las fábricas y creo que es una situación que va a durar por lo menos seis meses más».

Al recoger el premio, Javier Sanz ha tomado la palabra y ha subrayado que «es un reconocimiento al esfuerzo de dos generaciones y al hecho de que la familia de Juan pasa a ser parte de la nuestra». Ha destacado que «falta mucho por hacer y mejorar, pero el sueño está ahí y esperamos que sea algo que muy pronto puedan ver de cerca».

 El galardón lo recogía María Carrilero, cuya llamada desesperada hace cuatro años para encontrar una médula compatible fue la base de esta asociación. Estaba acompañada por su hermana Rocío, que impulsó junto a ella esta plataforma. María daba las gracias «por contribuir a conseguir nuestro sueño, porque este premio va directamente a la Unidad de Investigación». «Va para todos aquellos que se levantaron y nos ayudaron y Yo me pido vida es lo que es gracias a toda esa gente». «Compartimos el sueño de que ojalá el día de mañana muchos más tengan la suerte que hemos tenido muchos en la junta de esta asociación», destacaba. A todos los acompañantes de pacientes, «en nuestro caso a nuestra mamá», daba las gracias, con un discurso que ha levantado uno de los aplausos más emocionados del a noche.

El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, era el encargado de entregar el premio a Carlos Ayuso Medina. Ha recordado que se incorporó al negocio familiar en 1974 y que dos años más tarde se hizo tarde de la gerencia de la bodega «y tuve el honor de empezar a compartir experiencias con mi gran equipo de colaboradores, de más de 50 personas». «A ellos les ha dado las gracias por el apoyo para conseguir los retos». «En 1991 decidimos venir a residir a Albacete, gran decisión porque aquí encontré muchísimas personas muy generosas», destacaba.

El presidente de FEDA, Artemio Pérez, junto a Pedro Palacios, director general de Globalcaja, entregaban el galardón a Jacobo Serra, por ser «un gran embajador de Albacete». Serra ha señalado que «me siento muy orgulloso de ser de Albacete, aunque uno se da cuenta de lo que tiene y de donde viene cuando sale fuera. Hoy, además, estoy viendo el talento que tiene mucha gente, con el resto de premiados y me he sentido muy orgulloso». Ha agradecido a FEDA «confiar en la cultura, que es lo que nos puede salvar en estos momentos de crisis de valores y de muchos aspectos». «Estudié Derecho, me formé durante muchos años pero luego decidí luchar por mi sueño», valoraba. Tras dedicárselo a su familia, también lo ha hecho «a todas las personas que luchan por su sueño». Tras su discurso, interpretaba la canción que escribió «a mi amigo, el doctor Cepillo». «Quería aprovechar para recordarlo», destacaba. Sobre el escenario, la imagen del querido y desparecido Doctor Cepillo presidía la actuación.

Han recordado que ya más de 334.000 personas de la población diana tiene la pauta completa en Albacete y han recordado que ya se ha iniciado la administración de la tercera dosis. Artemio Pérez subía al escenario para entregar el premio que recogían representantes de las distintas áreas de la Gerencia de Atención Integrada en Albacete, junto a la delegada de Sanidad en Albacete, Blanca Hernández. Los encargados de recoger este galardón han sido los responsables de la Estrategia en las cuatro gerencias del SESCAM en la provincia: Juan David Fernández, en la GAI de Albacete; Francisca Díaz, en la GAI de Hellín; Minerva Ávila, en la GAI de Almansa; y Rafael Fernández, en la GAI de Villarrobledo.

En nombre de todos, Juan David Fernández, ha dado las gracias por el premio. Ha mandado un abrazo a Artemio porque «esto muestra la raza de un empresario, que en los momentos complicados, se levanta y sigue adelante». «Estamos aquí representantes de la GAI y la delegación de Sanidad pero quienes han tenido que ver con esto son los más de 2.500 profesionales que han estado trabajando para poder administrar estas dosis de vacuna que nos han ido llegando». «Estábamos muy ilusionados con este proceso», ponían de relieve. «El compromiso de todos los profesionales ha hecho que la provincia de Albacete esté en un 94% de vacunación de la población diana, una de las que tienen mejor tasa de vacunación nacional e incluso internacional». Han recordado que no sería posible sin los ciudadanos «que se han comportado de manera ejemplar y han ido con gran compromiso a vacunarse». «Les estamos eternamente agradecidos», concluían, entre un gran aplauso.

APOYO INSTITUCIONAL

En el acto han estado, entre otros, el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero; y el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos. También el delegado del Gobierno en la región, Francisco Tierraseca; o el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco. El presidente regional del PP, Paco Núñez o la dirigente de Ciudadanos en Castilla-La  Mancha, Carmen Picazo, tampoco han faltado a la cita.

En la gala, Santiago Cabañero ha dado las gracias «por permitirnos estar hoy aquí, después de lo mal que lo hemos pasado en todo este tiempo». Ha destacado «el acierto que habéis tenido, un año más, con los premiados». «Son el fiel reflejo de lo que es el empresariado de esta provincia, con un trabajo que nos hace mejores y que sea una provincia de progreso», ha expuesto el presidente de la Diputación Provincial.

«Habéis acertado en todo y especialmente con ese reconocimiento a quienes, con la vacunación, nos han permitido estar aquí». «La pandemia ha demostrado que necesitamos la unidad. Es importante la unión entre administraciones y con el empresariado», ha puesto de relieve Santiago Cabañero.

«Vamos a estar a vuestro lado reclamando esas infraestructuras que son necesarias para el desarrollo de esta provincia», ha indicado.

Al término del acto tomaba también la palabra Francisco Tierraseca. Premios de los que ha subrayado que tienen «doble valor, por ser de FEDA pero elegidos también por un jurado independiente en el que priman los valores del desarrollo económico y social». Ha incidido en que los premiados representan «el compromiso con Albacete». «Los pasos que damos desde el Gobierno de España buscan avanzar firmemente y, lo más importante, juntos», detallaba Tierraseca. Del proceso de vacunación ha puesto en valor «el trabajo codo a codo de toda la sociedad».

Clausuraba el acto el alcalde de Albacete, quien ha puesto de relieve que Artemio Pérez «hoy nos has demostrado hasta cuanto quieres a esta Federación y estar presente aún cuando tu corazón llora, por lo que todo nuestro respeto, admiración y cariño». «No daba un duro por ser alcalde, como decía alguno de los premiados, pero aquí estoy y nadie me ha regalado nada en la vida», apuntaba. En su discurso ha repasado la trayectoria de todos los premiados y ha destacado la labor de todos ellos.

{gallery}/FEDA/2021/sanjuan/{/gallery}