0 comment

Los profesores piden acortar las clases por el calor y ponen ejemplos de Albacete

El sindicato CSIF ha pedido que, ante las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, con temperaturas extremas superiores a los 40 grados en Castilla-La Mancha, la Consejería de Educación recorte el horario escolar por el «riesgo que supone para la salud la exposición prolongada a estas temperaturas».

Según CSIF, las temperaturas serán superiores a las habituales durante esta época del año, algo que «incide negativamente en el bienestar y rendimiento de los alumnos, así como del propio personal de los centros docentes». Ante esta situación extraordinaria, CSIF Educación Castilla-La Mancha exige a la Administración que haga cumplir el RD 486/1997 de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, que dice: «La temperatura de los locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares estará comprendida entre 17 y 27 ºC».

El sindicado señala que la pasada semana recibió «numerosas quejas» por el calor en las aulas de Castilla-La Mancha. «Los alumnos de las EOI se estaban examinando el viernes sin aire acondicionado en las aulas, en el Conservatorio de Música de Albacete tienen que dar las clases con las ventanas abiertas y los vecinos han mostrado su protesta, además de que los padres de los alumnos de Infantil y Primaria también han hecho patente su malestar en los diferentes centros escolares».

Han exigido a Educación que «reduzca la jornada lectiva de manera extraordinaria, aparte de cualquier otra medida que evite esta situación dentro de los centros escolares».

NO PROCEDE

Por su parte, el consejero de Educación, Ángel Felpeto, ha indicado que esta medida «no procede» y que no se cortará el horario de las clases en lo que resta de curso.