0 comment

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Albacete atendieron a más de 12.200 personas en 2023

La concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, ha informado de la memoria del área de Servicios Sociales correspondiente al pasado año 2023, destacando la importante preocupación y ocupación del Equipo de Gobierno a la hora de prestar atención a todos los vecinos “sean cómo sean, vengan de donde vengan y tengan las circunstancias que tengan en sus vidas”.

La concejala ha puesto en valor el gran trabajo realizado por los Servicios Sociales del Ayuntamiento para atender las necesidades de más de 12.200 personas durante el pasado año a través de los diferentes programas, ayudas y servicios que ofrece.

Según ha asegurado Llanos Navarro, “todas las personas merecen la misma atención y posibilidad de acceder y disfrutar de todos los recursos que la ciudad ofrece, tanto laborales, culturales y deportivos, como sociales o de ocio, prestando una mayor atención a aquellas que por sus circunstancias tengan una situación de especial vulnerabilidad”.

La concejala ha agradecido a todos los profesionales del servicio de Asuntos Sociales su trabajo, esfuerzo, entrega y dedicación para que cada uno de los proyectos y programas ejecutados durante 2023, que beneficiaron a miles de personas, sobre todo a aquellas que tienen una situación de exclusión social o especial vulnerabilidad, fueran una realidad en nuestra ciudad.

Llanos Navarro ha recordado que los Servicios Sociales del Ayuntamiento se organizan territorialmente en seis zonas que agrupan a los barrios de la ciudad y una séptima que corresponde a las pedanías, explicando que durante el pasado año han sido atendidas en las diferentes zonas 6.694 personas (4.337 mujeres y 2.357 hombres), con un total de 19.191 trámites de información, valoración y orientación realizados, lo que supone un incremento del 6 por ciento con respecto al 2022.

{loadmoduleid 6406}

Ayudas económicas gestionadas por los Servicios Sociales en 2023

En relación a las ayudas económicas gestionadas por los Servicios Sociales del Ayuntamiento durante 2023, Llanos Navarro ha señalado que para el pago de tasa de basuras a personas perceptoras de pensiones mínimas se destinaron 8.864 euros para atender las 110 solicitudes presentadas, de las que 99 fueron favorables y 11 desfavorables.

Además, se destinaron 96.518 euros para la convocatoria de ayudas del fondo social de alquiler durante el pasado año, de la que se beneficiaron 153 personas de las 182 solicitudes recibidas, mientras que en el caso de la convocatoria de ayudas económicas para necesitas básicas, Llanos Navarro ha explicado que se presentaron 1.903 solicitudes de las que 1.249 fueron favorables y 654 desfavorables, con un gasto total de 379.660 euros.

Proyecto de prevención e intervención en familias con menores en situación de riesgo

La concejala ha señalado que el proyecto de prevención e intervención en familias con menores en situación de riesgo motivó la investigación de 103 familias en 2023.

Además, Llanos Navarro ha recordado que el Ayuntamiento, mediante convocatoria pública de subvenciones, ha aproyado a entidades con la financiación de proyectos o actividades, para realizar con menores, jóvenes o familias, a través de la Fundación Secretariado Gitano y su proyecto ‘Promociona’, de apoyo educativo a 16 alumnos de 10 a 16 años en riesgo de exclusión social: Aplec Mas Igualdad, para asesorar a 39 mujeres en situación de prostitución sobre la crianza de sus hijos; la Obra Social Margarita Nasseu, a través del proyecto de apoyo socioeducativo para el alumnado de la Estrella y la Milagrosa, con actividades de apoyo escolar, ocio y tiempo libre, matriculándose 69 menores; Aldeas Infantiles para ofrecer apoyo psicológico a 31 familias derivadas por los servicios sociales; Fundación Atenea, con su proyecto ‘Apoyarte’ para familias monoparentales/monomarentales con el fin de mejorar la conciliación de la vida laboral y personal y al acceso al empleo, del que se han beneficiado 77 personas; ACAIM y el proyecto “Todos ganamos”, que atiende a 96 menores en refuerzo educativo y a 20 padres/madres para formación de español; así como la asociación Bubu y el proyecto ‘Hablamos’ para atender a 21 jóvenes sin alfabetizar.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

 

El programa de Ayuda a Domicilio benefició a 775 personas en 2023

La concejala de Asuntos Sociales ha señalado que, a través del programa de Ayuda a Domicilio, con el que se busca favorecer la permanencia en el hogar de aquellas personas en situación de dependencia reconocida o en proceso de estarlo, personas mayores, con discapacidad o familias con menores, se han atendido a 775 usuarios siendo 1.085 los beneficiados porque los servicios los han recibido más miembros.

En este sentido, ha señalado que el nuevo contrato de este servicio contará con más de 12 millones de euros para los próximos cinco años.

Más de 600 personas se han beneficiado del programa de promoción de la autonomía y atención a la dependencia durante el pasado año

Llanos Navarro también se ha referido al programa de promoción de la autonomía y atención a la dependencia con el que se pretende mejorar la situación de las personas mayores que se encuentran en estados de soledad, incomunicación social y deterioro cognitivo, físico y funcional, mediante una actuación integral, que permita trabajar diferentes aspectos.

Un programa que se desarrolla en el Centro ‘Ágora’ y que ofrece servicios de fisioterapia, estimulación cognitiva por ordenador, entrenamiento grupal de memoria, psicomotricidad, atención psicológica y social, transporte para facilitar el acceso a las personas que no pueden desplazarse por sus propios medios y otras actividades complementarias como hidroterapia, musicoterapia, ocio y verano saludable.

Llanos Navarro ha señalado que este programa también se realiza en 16 barrios y 4 pedanías, (centros socioculturales), contando para ello con tres terapeutas ocupacionales de la empresa Obolo.

Durante el pasado año, se atendieron a un total de 489 personas mayores, 323 en los grupos de Barrios y Pedanías y 166 en el Centro ‘Ágora’.

{loadmoduleid 6407}

Programa de atención integral ante situaciones de exclusión social

En relación al programa de atención integral ante situaciones de exclusión social, Llanos Navarro ha explicado que desde el Equipo Técnico de Inclusión  (E.T.I.) se atienden situaciones de exclusión residencial, personas que habitan en infraviviendas, asentamientos chabolistas, y alojados en dispositivos de emergencia, a través de itinerarios personalizados e intervención con grupos, adaptándose a las necesidades de cada persona, fomentando las competencias personales, sociales y de empleabilidad.

Llanos Navarro ha explicado que en 2023 se ha atendido a un total de 477 personas en itinerario laboral; 172 que habitan en infraviviendas y asentamientos (93 hombres y 79 mujeres, de los que 59 son menores); 435 personas demandantes de informe de arraigo social (294 hombres y 141 mujeres), todas en situación de irregularidad administrativa, y 417 personas atendidas desde el servicio de asesoramiento jurídico en materia de extranjería (148 hombres y 269 mujeres).

Programa de atención, información y orientación jurídica a 417 migrantes

Llanos Navarro ha explicado que a través del programa de atención, información y orientación jurídica a migrantes se ha atendido a 417 personas.

Un programa que presta atención especializada a población migrante de la ciudad de Albacete y sus pedanías, ofreciendo orientación y asesoramiento sobre procedimientos, trámites, requisitos y documentación necesaria en el ámbito de extranjería, y que se complementa con una intervención social y comunitaria.

Proyecto de intervención con menores en asentamientos chabolistas

Llanos Navarro ha señalado que el proyecto de intervención con menores en asentamientos chabolistas, que se ha desarrollado principalmente con familias de etnia gitana de origen rumano, con menores a cargo afincadas desde hace años en diferentes asentamientos chabolistas, ha atendido durante el pasado año a 26 familias (60 adultos y 56 menores).

La concejala ha señalado que los beneficiarios se encuentran en situación de exclusión social y con diferentes vulnerabilidades que afectan a diversas áreas como por ejemplo educación, salud, empleo, economía, desconocimiento del idioma y de los recursos, con una falta de escolarización de los menores (escolarizados el 80%), así como de control y supervisión de la salud preocupante.

{loadmoduleid 6399}

Centro de Atención Integral a Personas sin Hogar

Llanos Navarro ha señalado que el Centro Integral de Personas sin Hogar atendió durante el pasado año a 1.493 personas (1.317 hombres y 176 mujeres), con 19.112 pernoctaciones, 15.626 desayunos, 14.267 comidas y 14.818 cenas.

La concejala ha señalado que este centro, que en 2023 ha atendido al 100 por 100 de las personas que lo han solicitado, es el encargado de dar alojamiento, manutención, lavado de ropa de manera temporal a personas y familias en situaciones de urgencia social y de realizar una intervención especializada e individualizada con itinerarios de inclusión de las personas sin hogar, sin olvidar que también presta el servicio de duchas para personas no alojadas en el recurso.

Además, Llanos Navarro ha señalado que durante 2023 atendió a las personas que presentan problemas de ludopatía o consumo de sustancias por parte del psicólogo responsable del plan de drogas, atendiendo a 24 personas y realizando 92 intervenciones.