0 comment

El vecino de Chinchilla más solidario con Ucrania les acerca miles de kilos de comida para un orfanato

Pedro López, de Ferretería Chinchilla, se encuentra inmerso, desde este martes por la noche, en el que es su cuarto viaje solidario a Ucrania desde que, hace ahora un año, Rusia decidiera invadir el territorio ucraniano. Esta vez, el viaje tiene como fin llevar alimentos no perecederos, juguetes o material escolar a 90 niños de la zona del Dombás que se han quedado sin padres y tienen que vivir en un orfanato.

Pedro López, que esta vez viaja hasta Ucrania con una colaboradora, salió de Chinchilla cerca de la medianoche de este pasado martes y hoy viernes, día 24 de marzo, tiene previsto poder entrar ya hasta la zona donde llevará lo recaudado.

Gracias a la ayuda de sus vecinos, así como la que ha llegado desde otras partes de la provincia de Albacete y de fuera, con distintas donaciones, Pedro ha llegado hasta la frontera con Ucrania con 4.000 kilos de comida y leche entre su furgoneta y el remolque.

{loadmoduleid 6406}

Pero, es más, ahora tiene previsto comprar también otro furgón de comida, ya allí, con el dinero que ha recibido de donaciones, a través de la campaña de recogida de productos y ayuda que organizó.

Ha indicado que los 90 niños de la zona del Dombás que se han quedado sin padres por el conflicto, se encuentran ahora en un orfanato cerca de la frontera con Eslovaquia, hasta donde él acerca ahora su ayuda. Un lugar a unos 180 kilómetros más al norte de donde descargaron la ayuda en las anteriores ocasiones en que ha viajado.

{loadmoduleid 7552}

Pedro López, que da las gracias por volver a contar con la ayuda de la sociedad albaceteña, indica que ha mantenido el contacto con personas que trabajan en Ucrania ayudando a los damnificados por la invasión rusa. Y recuerda que fue hace cerca de un mes cuando le expusieron la situación de los niños del orfanato. Le explicaron que un grupo suizo, que él conoció en su segundo viaje, que habían aportado grupos electrógenos y ropa pero que si él también podía colaborar de alguna manera.

Así, ha detallado que cuando recibió la solicitud de ayuda «no dudé en ponerme en marcha». Un año después, ha vuelto a encontrar la solidaridad de su vecinos para hacer posible este cuarto viaje.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

Ha contado, además, que ha obtenido la colaboración de AMPAS de colegios de localidades como Fuentealbilla y Alcalá del Júcar.

De este modo, ha vuelto a la zona del ataque ruso, cargado de solidaridad, esta vez a niños ucranianos que están viviendo lo peor de esta guerra cruel en primera persona.

Imagen de los productos que ya han podido dejar, este viernes día 24 de marzo, en el orfanato en Ucrania.

{loadmoduleid 6407}

 

{loadmoduleid 6399}