0 comment

LOS VINTAGE DEL ALBA… HOY LOS ALBACETE-NÁSTIC

© Josema Moreno

Un poco de todo en las visitas del Nástic al Belmonte

LOS VINTAGE DEL ALBA… HOY LOS ALBACETE-NÁSTICEmpieza la segunda vuelta y el Nástic de Tarragona visita el Carlos Belmonte, un campo en el que los enfrentamientos entre albaceteños y tarraconenses han tenido de todo. En seis ocasiones jugaron Albacete y Nástic en el estadio manchego, todas en Segunda División, y los resultados fueron dos victorias locales, dos visitantes y dos empates, es decir, igualdad máxima.

La primera visita del Nástic al Belmonte en liga se produjo en la temporada 01-02, con Paco Herrera en el banquillo del Albacete y un Nástic que había regresado a una Segunda División que no pisaba desde la campaña 79-80. Tampoco le duró mucho la alegría, porque terminó descendiendo. Hasta Albacete llegó en la jornada 34, ya con su tercer entrenador en el banquillo, el Lobo Diarte. Antes habían pasado Josep María Nogués y Jaume Bonet.

En aquel Nástic estaban dos veteranos ex del Alba, Albert Tomás y Antonio Pinilla. También jugaba el guardameta Moso, que en la temporada siguiente firmó por el Albacete. Los de Herrera peleaban por engancharse a la parte alta, cada vez con menos tiempo, y venían de caer derrotados en casa del Polideportivo Ejido. El Nástic se presentó con siete bajas y una mala clasificación. En una gran primera parte de un Alba con Duré como destacado, se adelantaron pronto los manchegos con un gol de Basti. El dominio fue total y pudo haber más goles, pero tras el descanso el Alba se durmió en los laureles y el Nástic pudo empatar, aunque al final no lo hizo.

De vuelta a Segunda B el Nástic regresó a Segunda para jugar la temporada 04-05, pero entonces el Alba estaba en Primera. Así, se volvieron a encontrar al año siguiente, en la 05-06. Ferrando había vuelto al Albacete y el Nástic estaba entrenado por Luis César Sampedro. El conjunto tarraconense no jugó una buena primera vuelta, incluso Luis César estuvo en la picota, pero en una espectacular segunda parte del campeonato el Nástic logró el ascenso a Primera. Llegó al Belmonte en la 5ª jornada, cuando el Alba estaba pagando el peaje del descenso a Segunda.

Por Tarragona seguía Pinilla y también jugaban Abel Buades y Carlos Merino. El partido fue horrible para el Albacete, superado claramente por el Nástic. A los 11 minutos ya se habían adelantado los tarraconenses con gol de Llera y en la segunda parte la debacle se confirmó con los tantos de Irurzun, Serrano y Cuéllar. Ya en el minuto 86 apareció el joven Gato para marcar el tanto del honor (1-4).

En la campaña 07-08 el Nástic había regresado a Segunda tras su paso por Primera. En la secretaría técnica estaba el albaceteño Ricardo Resta y cuando en la jornada 19 se decidió destituir al técnico Javi López, el valenciano César Ferrando aterrizó con el cuadro tarraconense, con lo que acudió al Belmonte como visitante en la jornada 30. Para entonces también se había producido un relevo en el banquillo del Alba, con la marcha de Quique Hernández y el secretario técnico Máximo Hernández haciéndose cargo del equipo. En aquel Albacete jugaba Noguerol y un jovencísimo César Díaz, con 20 años.

El partido estuvo envuelto en la polémica, porque justo esa semana el entonces presidente Ubaldo González desvelaba el famoso contrato de Ferrando y la enorme deuda que el club tenía con el técnico valenciano tras su rescisión. El partido del morbo acabó con un empate sin goles, con un Albacete incapaz de hacer un gol y que pasó apuros en la recta final del choque. En aquel Nástic estaban Calle, David Sánchez, Jandro, Abel Buedes, Mingo, Antonio López y todavía seguía jugando Pinilla, ya con 36 años.

A la temporada siguiente el triunfo se quedó en Albacete. El Nástic seguía entrenado con Ferrando, que había incorporado más viejos conocidos, como David Bauzá y Pablo Redondo. Jugaba en aquella plantilla, con 19 años, Jordi Alba y también Cherfa, de infausto recuerdo. Era la quinta jornada y el equipo de Juan Ignacio Martínez, con una plantilla muy corta, había empezado con altibajos, pero ya con detalles como la calidad de Diego Costa o la verticalidad y desborde del joven Jaime Romero. El partido fue muy bien para un Albacete que llegó a ganar por 3-0, con los goles de Merino, Verza y otra vez Merino. Pero en el minuto 75 Moisés anotó de penalti y en el 84 repetía de cabeza para llevar la intranquilidad a la grada, aunque al Nástic se le acabó la pólvora y el partido terminó 3-2.

En la temporada 09-10 el Nástic destituyó a Ferrando tras la jornada 27 y volvió a firmar al gallego Luis César, que se presentó en el Belmonte en la jornada 32. El Alba había apostado fuerte pero el tiro le había salido por la culata y el equipo estaba entonces entrenado por David Vidal, tras dos destituciones, las de Pepe Murcia y Julián Rubio. El partido terminó con un empate (1-1) que cortó la progresión que llevaba el Alba que buscaba su tercer triunfo consecutivo. Pronto se adelantó el conjunto manchego, a los cuatro minutos, gracias al uruguayo Stuani, pero el Nástic empató nada más empezar la segunda parte, con un cabezazo de Jorge tras saque de falta de Campano y costó aguantar la igualada ante el buen juego desplegado por los tarraconenses.

La última aparición del Nástic por el Belmonte fue en la jornada 20 de la campaña 10-11, en la que el Albacete terminó descendiendo. Luis César había sido destituido en la jornada 15 y se había hecho cargo del equipo Juan Carlos Oliva. La derrota por 0-1 después de una buena racha fue el inicio del declive del equipo de Antonio Calderón, que enlazó cinco partidos perdidos de forma consecutiva para ser destituido, tras dar paso a toda la retahíla de refuerzos invernales que resultaron ser un auténtico fracaso. El Nástic fue superior y lo plasmó Viguera en su gol en el minuto 86 que dio los tres puntos a los tarraconenses.

Basti, anotando el gol de volea, ante la mirada del ex del Albacete Balompié Albert Tomás. Lo celebró con una curiosa dedicatoria en la camiseta. Fue el gol de la victoria.
Basti, anotando el gol de volea, ante la mirada del ex del Albacete Balompié Albert Tomás. Lo celebró con una curiosa dedicatoria en la camiseta. Fue el gol de la victoria.