0 comment

Lucas Alcaraz: Lo bueno de jugar en julio en Cádiz sería que hemos pasado la pandemia

El míster del Albacete Balompié, Lucas Alcaraz, indicaba hoy que: «En primer lugar me gustaría saludar y mandar mi abrazo solidario a todo Albacete, en especial a los aficionados del Alba en estos momentos difíciles y a los periodistas que me habéis mandado estas preguntas que ojalá podamos hacer estas ruedas de prensa con todos vosotros como siempre en persona».

«Con tantas horas al día la mente se te va para todos sitios, yo como hombre de fútbol tantos años pienso en fútbol, pero rápidamente las noticias que son casi siempre negativas te acercan a la realidad y hace que el fútbol pase a un segundo plano, aunque insisto que hay tantas horas que se te va la mente al fútbol y al escenario de volver a competir y de volver a recuperar la normalidad no solo en el fútbol, sino en todos los órdenes de la vida».

«A nivel personal, estoy intentando ocupar el tiempo con determinada rutina de ejercicio, se sueño, generar esa disciplina. Aparte estudiando equipos como rivales, visionando videos de partidos, de entrenamientos. También a lo largo del día tenemos una reunión tanto a nivel de club, con Mauro, con Víctor y con los separadores físicos para ver cómo se está desarrollando el trabajo y con respecto a la forma física de los jugadores si que es lo que tiene a todo el mundo preocupado por el confinamiento, pero es cierto que tenemos la suerte de la profesionalidad y del compromiso de los jugadores que está siendo máxima».
«Además el club ha dotado de material de bicicletas estáticas, de gomas, mancuernas, de todo lo que se puede trabajar en el domicilio y ellos están trabajando con una rutina con mucha disciplina que es muy importante para minimizar el problema. Nos vemos colectivamente en sesiones de Zoom, que es una aplicación para hacer reuniones digital, y ahí hacen sus rutinas alguna parte y otras las hacen en solitario y Alberto Piernas y José Luis Mancebo, que están haciendo un trabajo espectacular, pues están muy encima de ellos. Sí tenemos contacto diario por whatsapp como por Zoom».

«Hacer una relación con la evolución de la pandemia y la finalización del campeonato y en qué condiciones creo que es un ejercicio tremendamente complicado porque yo, y creo que todo el mundo, hace cuatro días no tenía la percepción de la situación que tiene hoy día, por tanto saber cómo va evolucionar esto a nivel de fútbol sería saber cómo va evolucionar la pandemia. Es lógico que las instituciones están trabajando con varios escenarios en función de cómo puede ser la evolución, pero ahora mismo aventurar cómo va a evolucionar esto es tremendamente difícil».

«Soy partidario de terminar la competición aunque fuera en julio o agosto. El escenario de dar por concluida la Liga creo que ahora no se contempla y el escenario de continuar el año que viene lo veo casi imposible por temas televisivos».

«El tema de exceder del 30 de junio imagino que tendrá muchos problemas a nivel legal, pero yo no soy quien para analizar esa situación. Lo bueno de jugar en Cádiz en el mes julio sería que hemos pasado la pandemia».

Tanto en Federación con en Liga tiene una sensibilidad especial con este tema. Se está luchando contra un enemigo invisible y los temas personales están por encima de otras cosas.

En el tema físico está claro que este paro por mucho que entrenemos con otros medios supone una perdida de la forma deportiva, en un deporte de aceleraciones repetidas donde no puedes hacer aceleraciones, en un deporte de contacto donde no puedes hacer contacto, en un deporte de disputa donde no puedes hacer disputas y en un deporte de esfuerzo a alta intensidad repetido donde no puedes hacerlo pues evidentemente puedes mantenerte en un buen nivel de peso o aeróbico, pero la forma deportiva se va. Es muy difícil pensar que vamos a tener un pretemporada al uso, pero bueno habrá que adaptarse. todo lo que sea entrenar un mínimo de 20 días para luego competir cada tres días va a ser insuficiente, y no lo digo por el tema competitivo porque la gente pensará que todos los equipos vamos a estar igual, lo digo en el tema de la salud de los jugadores, no puedes poner a un jugador a esfuerzo máximo 90 minutos cada tres días jugando partidos claves habiendo preparado en una pretemporada de 6 o 7 días, sería algo que comprometería la salud del futbolista. En el tema emocional en el que el equipo había dado una respuesta a nivel competición, a nivel en creer en lo que estábamos haciendo, hay no tengo dudas, cuando llegué no los conocía pero ahora sí y este equipo se implica y tiene alma y rápidamente va a retomar la imagen de equipo que hemos dado. Lo que tengo dudas es que tengamos piernas para hacer lo que tenemos en el cerebro.

Habría que procurar que hubiera unos mínimos de preparación de al menos unos 20 días.

No me voy a unir al reto del Toque Challenge, se lo dejo a los jugadores.

Mandar un mensaje de apoyo de unión a toda la sociedad y en particular al entorno del Alba y a la población de Albacete.