0 comment

Manu Chao actuará en la Caseta, en la jornada de reflexión

El músico francés de origen español actuará por primera vez en la capital albaceteña con un directo en formato acústico al que ha llamado ’El Chapulín solo’. En dicho concierto el mítico Manu Chao interpretará sus grandes éxitos y sus canciones más recientes. José Manuel Arturo Tomás Chao Ortega actuará acompañado de Lucky Salvadori (guitarrita) y Miguel Rumbao (percusión).

’CANCIONES DE ROMPE Y RASCA’

Por suerte para sus seguidores, parece que Manu Chao no ve el momento de retirarse de la música y aunque alejado del funcionamiento normal de la industria musical, el artista sigue regalando a todos sus fans conciertos de manera esporádica.

Él mismo presenta su espectáculo como: “Lo peor de la rumba. Canciones de rompe y rasca, rolas musicarias. Manu a manu solo con guitarra. Aguántame rumba ¡Aguantanamera! lo peor de la noche te la viene a estresar…! Temas nuevos y de siempre! NO solo en china hay futuro! Mundos al revés, ekivokadas vidas. Vecinas del patio y malegrías. Despedidas clandestinas. Calles y más calles. Bodas y banquetes, entierros y malas vidas“.

{loadmoduleid 6406}

 

MANU CHAO

Manu Chao es un músico francés de ascendencia española. Canta en español, francés, inglés, italiano, gallego, portugués y ocasionalmente en otros idiomas. Chao comenzó su carrera musical en París, tocando en la calle y formó parte de grupos como Hot Pants y Los Carayos que combinaban una rica variedad de lenguajes y estilos de música con desparpajo, honestidad y alegría.

Con amigos, su primo Santi y su hermano Antoine Chao, fundó la banda Mano Negra en 1987, logrando un éxito considerable, particularmente en Europa y en América del Sur. El sonido de Mano Negra se caracteriza principalmente por ritmos enérgicos y vivos, simbolizados por el título de su primer álbum, Patchanka, derivado de la palabra pachanga (que es un término coloquial para «fiesta»), y una clara informalidad que permite a la audiencia involúcrarse y sentirse parte de una temenda fiesta. Mano Negra se separó en 1994 y Manu Chao pasó varios años viajando por América del Sur y Central, grabando música nueva.

Las canciones de esa epoca nómada y profunda fueron lanzadas en el album Clandestino en 1998, bajo el propio nombre de Manu Chao. Aunque no fue un éxito instantáneo, el álbum obtuvo un seguimiento constante en Francia , Europa y america Latina con grandes éxitos como «Bongo Bong» y «Clandestino», y el disco ganó, entre otros, el premio al Mejor Álbum de Música del Mundo en Premios Victoires de la Musique de 1999. Estrenado en el cross-fade del milenio, el primer álbum en solitario de Manu Chao es una celebración y defensa de los desplazados y los inmigrantes, ofrecida por un europeo con perspectiva sudamericana en una era de Música pop globalizada. El segundo album de Manu ChaoPróxima Estación: Esperanza, fue lanzado en 2001. Este álbum (premiado como mejor álbum frances de los MTV Europe Music Awards) y llamado como «Próxima estación: Esperanza», presenta sonidos similares a Clandestino pero es algo más alegre y cuenta con influencias caribeñas más marcadas que el álbum anterior.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

 

El álbum y especialmente la canción «Me gustas tu«, fueron un éxito instantáneo, que lo que llevó a una gran gira que se plasmó en el 2002 en un disco en vivo: Radio Bemba Sound System.

Dos años más tarde, Chao volvió a sus raíces francesas con el álbum exclusivamente en francés Sibérie m’était contée, que incluía un libro poetico y singular con la letra del álbum e ilustraciones de Jacek Wo?niak. En 2003 se acercó a Amadou & Mariam y más tarde produjo su álbum de 2 0 0 4 «Dimanche àBamako («Domingo en Bamako»).

 

El último disco de Manu ChaoLa Radiolina fue lanzado el 17 de septiembre de 2007.»Rainin in Paradize» fue el primer sencillo del álbum. Su tema de ese disco «Me llaman Calle», escrito por la película española Princesas de 2005, fue galardonada con un Goya a la Mejor Canción Original y un Grammy Latino con el Premio a la mejor canción alternativa.

La revista Time nombró a «Me Llaman Calle» como una de las 10 Las mejores canciones de 2007. Su tema «La Vida Tómbola» apareció en el documental Maradona del cineasta serbio Emir Kusturica. Las canciones «Bongo Bong» y «Je ne t’aime plus», que aparecen en Clandestino, fueron versionadas por los cantantes británicos Robbie Williams y Lily Allen, quienes los grabó como una sola pista.

{loadmoduleid 6407}

En realidad, Manu Chao sigue siendo uno de las estrellas más esquivos y singulares del main stream mundial. Puede ser visto tocando en la calle, en un bar local o en salas pequeñas y casi siempre lejos de grandes festivales. No ha habido lanzamientos de álbumes desde La Radiolina en 2007, y a pesar de pasar desapercibido, estos ultimos años ha organizado cientos de conciertos, a veces en nuevos países como India o Bangladesh, y ha escrito decenas de canciones, algunas lanzadas gratuitamente desde su pagina web como Seeds of Freedom, Palabras de Verdad, A la par del amor (con Chalart58) o como los temas caseros de Ti.po.ta, dúo formado por él y la cantante y actriz griega Klelia Renesi.

Como dice en una de sus canciones autobiográficas que forman parte del album “Clandestino”… Desaparecido – Manu sigue en ruta, buscando, soñando, ofreciendo sus temas allá a pequeñas audiencias allí donde va…

Este año ha estado tocando en Brasil y andó de gira por India, Nepal, Singapur, Bélgica, Francia y ahora España…

Próxima estacionmanuchao.net

 

ENTRADAS YA A LA VENTA EN TICKETVIP

 

Entradas para ver a Manu Chao en Albacete (ticketvip.es)

 

https://www.territoriomusical.es/

{loadmoduleid 6399}