El fotoperiodista albaceteño Manuel Podio, toda una institución en los medios de comunicación de Albacete, participa en la exposición sobre la Dana que este lunes se inauguraba en el Congreso de los Diputados. Una de sus fotografías sobre el día después de la riada que dejó seis muertos en Letur, en la Sierra del Segura, forma parte de la muestra.
Manuel Podio trabajó durante varios días en Letur, tras la DANA del 29 de octubre, captando en imágenes qué acontecía en una localidad que perdió a seis vecinos y vio derrumbarse su casco histórico. Trabajó para la Agencia EFE, por lo que sus imágenes llegaron a innumerables redacciones.
Acto de inauguración
“Pudimos asomarnos a ese horror gracias al trabajo de los periodistas”. Con estas palabras, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, reivindicaba el papel de estos profesionales para acercar la catástrofe que azotó la zona este de España hace ahora un año. La exposición de fotoperiodismo ‘Un año de la DANA’, recoge un conjunto de 45 fotografías de aquellos días, de los que se cumple ahora un año, y que tienen por objeto rendir homenaje a todas y cada una de las víctimas y de las personas afectadas.
Durante su discurso en el acto de inauguración celebrado en el Salón de los Pasos Perdidos, Armengol tuvo un recuerdo para las familias de los fallecidos y para todas las personas que sufrieron la catástrofe. Concluyó su intervención de nuevo agradeciendo “la enorme cobertura informativa que se hizo durante la DANA”.
Organizada por la Unió de Periodistes Valencians, la exposición recoge algunas imágenes de los efectos de la DANA también en Castilla-La Mancha, donde dejó seis fallecidos en Letur y una más en Mira (Cuenca).
Interés por Letur
En el acto de apertura de la muestra, y como lo ha relatado a Masquealba, Manuel Podio, conversó con Francina Armengol, quien se interesó por las condiciones en que había tenido que trabajar en Letur y el escenario que se había encontrado.
Además, y como recuerda Podio, la presidenta del Congreso advirtió que estas situaciones pueden ser cada vez más recurrentes, como consecuencia del cambio climático, algo que «hay que tomarse muy seriamente».
Manuel Podio compartió el acto con la diputada nacional por Albacete, Carmen Navarro, quien también le enseñó el hemiciclo, tras el acto en el Salón de la Reina del Congreso de los Diputados.
En la inauguración, Vicent Marco, presidente de la Unió de Periodistes Valencians, organizadora de la exposición junto con el Congreso, sindicó que “lo único bueno que nos dejó la DANA fue la solidaridad del pueblo”. Además ha insistido en que la exposición “es un homenaje para las víctimas, fotoperiodistas y voluntarios”. Al concluir los discursos, los asistentes al acto de inauguración, entre los que se encontraba la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, visitaron la exposición instalada en el Vestíbulo de Isabel II.
Un año de la DANA
Con esta exposición fotográfica, que tiene vocación itinerante, el Congreso, junto con la Unió de Periodistes Valencians, quiere rendir homenaje a todas y cada una de las víctimas, de las personas afectadas por la catástrofe, y al pueblo valenciano en general, por su resiliencia y solidaridad. Y al mismo tiempo reconocer y visibilizar el indispensable trabajo de los y las profesionales del periodismo y la fotografía.
La muestra estará hasta el 2 de diciembre en el Congreso de los Diputados y después viajará por distintas localidades.
