0 comment

Manuel Serrano ya es de nuevo alcalde de Albacete

El popular Manuel Serrano es de nuevo alcalde de Albacete, tras ser elegido en el Pleno de Constitución de la XII Corporación Municipal que esta mañana se ha celebrado en el Ayuntamiento de la capital. El acto ha contado con numerosos representantes del mundo jurídico, empresarial o sindical de Albacete, así como amigos y familiares de los 27 miembros de la nueva Corporación.

Serrano ha sido elegido con los 12 votos a favor de los concejales del Partido Popular, proclamado al ser la lista más votada, puesto que ninguno ha obtenido la mayoría absoluta. Tras ser elegido ha jurado el cargo.

El candidato socialista obtenía los votos de los 10 concejales de su partido; José Ramón Conesa de los cuatro de Vox y Nieves Navarro, de Unidas Podemos, el suyo.

Es un honor y una gran responsabilidad que los albaceteños hayan depositado su confianza, de forma mayoritaria, en un equipo y en un servidor», destacaba Serrano tras jurar su cargo.

«Albacete entre todos» es hoy un eslogan «que quiero cumplir con todos, de verdad, no solamente simularlo», ha señalado Serrano.

En su intervención posterior, y como ya dijo en campaña, Serrano ha avanzado que lo primero que hará como alcalde de Albacete será reivindicar al presidente de Castilla-La Mancha la mejora de la Sanidad en Albacete, «que está peor que nunca». 

Ha detallado que «se pondrá en marcha un importante plan de fiscalidad tremendamente competitivo, que contribuya a hacer de Albacete un lugar en el que invertir». Ha anunciado la reducción de la plusvalía, el ICIO o bonificaciones para vehículos empresariales.

Ha insistido en que se pondrá en marcha más suelo industrial y que pedirán al Gobierno central el término de la A-32 o el apoyo necesario para que la plataforma logística sea una realidad, «un proyecto sólido, no posar en fotos en distintos escenarios».

Ha indicado que pedirá a la Junta los recursos que necesita Albacete, como la «ansiada» autovía a Cuenca, los colegios de Medicina y Universidad o el centro de Salud en el antiguo colegio Mari Llanos Martínez. Ha confiado en contar, para estas reivindicaciones, «con el apoyo de los concejales del PSOE».

Para diseñar el Albacete de las próximas décadas ha recordado que construirán un gran pabellón deportivo, con piscina olímpica, junto al Jardín Botánico, mientras que pondrán en marcha un plan de remodelación de instalaciones deportivas «calendarizado y con recursos necesarios para su puesta en marcha».

Se ha comprometido a trabajar para concluir la AB-20 o «solucionar» el problema del desdoblamiento del puente a Campollano. Ha anunciado un incremento del presupuesto destinado «a la mejora de las áreas industriales» y ha apostado «por un crecimiento urbanístico de la ciudad».

Empezaremos a diseñar el nuevo modelo de transporte urbano para poder llegar a más sitios y hacerlo mejor, al tiempo que incrementaremos las ayudas para las asociaciones sociosanitarias», apuntaba también el ya nuevo alcalde de Albacete.

Ha abogado por implementar un Plan de Fomento de la Cultura, «porque la cultura al montón no es estrategia cultural».

«Para muchas de estas iniciativas necesitamos el apoyo de la Diputación, la Junta y el Gobierno del Estado que deben apostar más por Albacete, gobierne quien gobierne», ha reiterado Serrano.

«Mucho se ha hablado de pactos estos días. Pediría a quien se preocupa por ello que no lo haga tanto y que se preocupe por alcanzar un pacto por Albacete, que mañana mismo voy a Fuensalida o donde haga falta y lo firmamos, porque quedan muchas cosas por hacer por Albacete», indicaba Serrano.

Ha avanzado que al Gobierno central, gobierne quien gobierne, le pedirá el fin de la A-32 o el tercer carril de la A-31, «de esos pactos hablamos», decía porque «estamos dispuestos a pactar con todos aquellos que antepongan los intereses de los vecinos a los suyos particulares». Ha defendido que ya gobernó en minoría y supo «pactar con todos los grupos políticos» para sacar adelante presupuestos sin votos en contra.

Se ha comprometido a trabajar con transparencia y ha insistido en que «nuestro pacto fundamental es con Albacete y los albaceteños».

«Seguiremos manteniendo nuestra principal seña de identidad, la escucha activa», defendía. «Apostamos por una participación real y sincera con los albaceteños que nos permita construir un Albacete entre todos», reiteraba.

Con nuestros vecinos queremos diseñar un plan de mejora en los barrios, tal y como nos comprometimos», anunciaba.

«Diseñaremos el Albacete de las próximas décadas y estamos preparados para ello, actuando con seriedad, responsabilidad y rigor. Tendemos la mano a todos los concejales para formar parte de este gran Ayuntamiento», puntualizaba.

«Es imprescindible que seamos todos capaces de caminar en la misma dirección», defendía. 

Tenía un recuerdo «muy especial» para quienes han sido concejales en estos cuatro años pasados que ya no siguen. «A todos les deseo el mayor de los éxitos en la nueva etapa». Y daba las gracias a su hija, su mujer y su madre, entre otros familiares y amigos. «Tengo presente a mi padre, que perdí siendo alcalde, cerrando la Puerta de Hierros de la Feria de 20108», recordaba visiblemente emocionado, ante lo que recibía el fuerte aplauso de todos los presentes. «Me pidió que me marchara a cumplir con mi obligación», contaba, antes de señalar que tienen un proyecto «ambicioso» y con un equipo «muy preparado».

{loadmoduleid 6406}

Nieves Navarro, como portavoz de Unidas Podemos en Albacete, ha felicitado a Serrano por su elección y ha destacado la importancia de trabajar para mejorar la calidad de vida de las personas.

Este Pleno supone la materialización del resultado de las urnas pero también marca el inicio de una nueva etapa, pese a la ilusión con la que hay que afrontarla, no voy a negar cierta sensación agridulce. Hubiéramos preferido un Gobierno progresista, capaz de hacer políticas innovadoras, ha detallado Navarro.

Ha señalado que trabajará para tratar de poner en marcha las ideas de su programa, como hacer de Albacete una ciudad más inclusiva, lo que cree que se consigue con acciones de discriminación positiva, entre otras líneas de trabajo y ha subrayado que seguirán pidiendo mejoras en aquellos barrios que más lo necesiten y donde no se haya actuado en años.

Ha abogado por hacer política pública de vivienda y ha pedido que se trabaje en ello «con diligencia». También se ha marcado como reto trabajar para prevenir «todo aquel que vaya en contra de la igualdad entre mujeres y hombres».

Se ha comprometido a hacer una oposición «leal, constructiva y que fiscalice y controle la acción del Gobierno». Ha apostado «por el diálogo y el consenso».

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

El portavoz de Vox, José Ramón Conesa, ha señalado que «nosotros no tenemos pasado, no hemos estado nunca metidos en problemas de corrupción, como otros partidos y he sido yo quien ha elegido a mi equipo y lo he hecho porque consideraba que eran las mejores personas para desempeñar este cargo. Todos tenemos una actividad laboral que nos permite vivir al margen de la política».

Nos vamos a reducir el sueldo un 5% cada año y si la legislación municipal no lo permite lo donaremos a asociaciones», ha señalado Conesa que ha prometido «una oposición leal y respetuosa» pero ha añadido que «no es un cheque en blanco, porque si lo fuera ya lo habríamos votado hoy».

 Terminaba al grito de «Viva Albacete, viva España y viva el Rey».

Desde el PSOE, Emilio Sáez, como portavoz, ha deseado «suerte y aciertos al nuevo alcalde de Albacete». «Compartirán conmigo que los últimos cuatro años han sido muy difíciles, una carrera de obstáculos», indicaba.

Ha señalado que él no comparte el modelo en la oposición «de poner palos en la rueda» que ha considerado que sí sufrieron ellos. 

Nuestro grupo municipal sigue con la misma ilusión que hace cuatro años, cuando ganamos las elecciones», ha indicado Sáez que ha considerado que «el balance de estos cuatro años es muy positivo».

Ha valorado que se encontraron una ciudad «dormida» que han despertado y que «hemos tenido que trabajar con el viento en contra pero tenemos la conciencia muy tranquila porque hemos dado lo mejor de nosotros y nosotras y hemos trabajado para no dejar a nadie atrás, tampoco en lo más difícil del Covid».

Sáez ha vuelto a repasar los proyectos puestos en marcha en estos años, como la apertura del Depósito del Agua de la Fiesta del Árbol o la peatonalización del centro de la ciudad. También del incremento de salas de estudio o de las nuevas pistas deportivas sobre lo que antes eran solares vacíos.

Hoy hay 5.000 desempleados menos que cuando llegamos al Gobierno», ha puesto también en valor Emilio Sáez.

Se ha referido al descenso de impuestos, como el IBI, o la puesta en marcha de bonificaciones para promover el uso del vehículos eléctrico. O ha recordado que en estos años sí han entregado vivienda pública y ya se promueven más, «lo que no se hacía desde el anterior gobierno del PSOE».

He querido hacer este balance de gestión para decirle al nuevo alcalde que no necesito que lo mejore, que me lo iguale, así nos sentiremos satisfechos», apuntaba.

Ha señalado que le han dejado algo más de seis millones de euros de fondos europeos para futuros proyectos «que no le reprocharemos».

«En esta nueva etapa nuestros despachos seguirán abiertos de par en par», ha destacado Sáez, que ha indicado que asumen el relevo «con normalidad y con la conciencia tranquila».

«Estos años, como vicealcalde y como alcalde han sido toda una lección», ha indicado el portavoz municipal del Partido Socialista. Sí ha avisado que van a estar «alerta para que esta ciudad no dé ni un paso atrás». 

Concluía afirmando que «ha sido un honor ser alcalde de esta ciudad».

{loadmoduleid 6407}

Francisco Navarro ejercerá en este mandato como portavoz del Partido Popular y en su primera intervención ha señalado que «es un día histórico, que ha materializado el cambio de rumbo que los albaceteños han entendido que era necesario».

«Los 12 concejales obtenidos nos permiten poder gobernar sin coalición pero no gobernaremos en solitario, seguiremos buscando amplios consensos, como hemos hecho siempre», ha defendido Navarro que ha recordado que ya gobernaron con 10 concejales «y fuimos capaces de obtener grandes acuerdos».

Ha incidido en que el único pacto es «con Albacete» y ha pedido que se cumplan los compromisos desde la Junta de Comunidades o la Diputación «porque les vamos a pedir los compromisos que se vendieron en la campaña electoral como la autovía a Cuenca, el nuevo Carlos Belmonte, los colegios de Universidad o Medicina o el nuevo Centro de Salud Mari Llanos Martínez».

Los albaceteños se han decantado por un hombre serio, sí, Manuel Serrano es serio, lo que implica que es sensato y un apasionado de su ciudad. Esa seriedad implica también empatía con los problemas a los que debe enfrentarse», ha señalado.

Ha valorado que «es un hombre que jamás mentirá a sus vecinos buscando un rédito personal y político» y que «es un perfecto conocedor de la ciudad de Albacete».

«Todos los que apostaron por otras opciones el 28-M tienen todo nuestro respeto, pues trabajaremos por todos los albaceteños», señalaba y abogaba por trabajar «para convertir a Albacete en una ciudad mejor en la que vivir». Ha asegurado que lo harán «con mucho diálogo con todos» y ha considerado que «esto se perdió en el anterior mandato y ahora se recuperará».

«Albacete ya ha perdido demasiado trenes por la soberbia y el sectarismo y este equipo de Gobierno va a desterrar esa forma de hacer política», exponía, comprometiendo un trabajo de «escucha activa».

{loadmoduleid 6399}

A la hora de tomar posesión, los concejales del PSOE han optado por la fórmula de la promesa, mientras que los del Partido Popular y Vox han optado por la del juramento.

La única concejal de Unidas Podemos, Nieves Navarro, acudía a votar con tres flores: una rosa roja y dos margaritas, amarilla y violeta, conformando la bandera republicana ha indicado que prometía el cargo con esta fórmula «por imperativo legal» y que guardaría la Constitución con lealtad al Rey, «sin renunciar a mis principios y mis valores republicanos».

Tras la elección de Serrano como alcalde eran numerosos los asistentes que se ponían en pie para aplaudirle. Entre los excargos del PP que se encontraban en la sala estaba el que fuera alcalde de la ciudad, Javier Cuenca; así como el exconsejero de Educación, Marcial Marín; y la que fuera Delegada del Gobierno, Encarnación Naharro.

{gallery}/Albacete-2023/posesion/general/{/gallery}