La intensa jornada de la Asociación de Mujeres Afectadas por Cáncer de Mama y Ginecológico de Albacete (AMAC) llegaba a su fin con la tradicional Marcha Rosa por la salud de las mujeres que partía desde el Paseo de la Libertad hasta la Plaza del Altozano, donde se ha leído el tradicional manifiesto y se ha rendido un minuto de silencio en recuerdo de las personas que han fallecido a causa de la enfermedad.
Antes, celebraban un acto en el Auditorio Municipal donde el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, se ha comprometido con la Asociación de Mujeres Afectadas por Cáncer de Mama y Ginecológico de Albacete (AMAC) para lograr que el cáncer de mama sea reconocido como enfermedad discapacitante. Así lo ha manifestado Sáez durante la gala que cada año organiza AMAC para conmemorar el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, fijado el 19 de octubre.
{loadmoduleid 6406}
“Me tenéis a vuestra disposición para firmar donde haya que firmar, ir donde haya que ir, para reclamar alto y claro que el cáncer de mama es discapacitante en todo su contexto y tenéis que ser reconocidas con, como mínimo, el 33% de discapacidad”, ha manifestado Sáez, tras tener un recuerdo para las personas fallecidas por la Covid-19.
Como ha indicado el regidor, se trata de una jornada especial para AMAC, encabezada por su presidenta Llanos Sánchez, en la que a través de diferentes actos se hace visible la realidad de las mujeres que conviven con esta enfermedad; y en la que, como el resto del año, “AMAC cuenta con el compromiso y la complicidad de la Corporación Municipal”, ha indicado el alcalde destacando el carácter “esencial” de la asociación y la importante función que cumple en la sociedad.
“AMAC es vida, compañerismo, solidaridad, amistad y también pérdida, pero, sobre todo, es alegría y ganas de seguir viviendo”, ha continuado el alcalde, poniendo en valor el trabajo que día a día realizan las profesionales de AMAC brindando apoyo, asesoramiento y ayuda a las mujeres en un momento tan complicado. “La ciudad de Albacete estará eternamente agradecida a todo vuestro esfuerzo”, ha asegurado.
También agradecía el alcalde a las personas voluntarias de la asociación su labor para contribuir a que AMAC pueda continuar apoyando a las mujeres afectadas por cáncer de mama y ginecológico, y felicitaba a las personas reconocidas en esta gala. Precisamente el regidor entregaba el Lazo de Honor, que homenajea al voluntariado, a Beli Brotón, dueño del centro Hator Pilates; y Francisco Díaz, socio de la entidad.
Por su parte, la presidenta de AMAC, Llanos Sánchez, que agradecía al Ayuntamiento su apoyo constante y el compromiso para alcanzar el reconocimiento del 33% de discapacidad para las mujeres con cáncer, subrayaba la importancia de este día para visibilizar ante la sociedad la realidad de tantas mujeres, así como los servicios que permanentemente viene prestando AMAC con gran demanda a todas las mujeres que lo requieren.
Reconocimientos
El Teatro Circo de nuestra ciudad ha acogido esta gala en la que AMAC ha entregado varias distinciones a personas y entidades que colaboran con la asociación, entre ellas, el premio más importante que entrega AMAC, el Pentesilea, que este año reconoce al gerente del Centro Comercial Imaginalia de Albacete, Miguel Muñoz García, y también el Pentesilea 2020, año del XX aniversario de AMAC, el cual no pudo entregarse al consejero de Fomento, Nacho Hernando, por la crisis sanitaria provocada por la pandemia.
Hernando ha expresado tras recoger esta estatuilla de bronce, obra de la escultora albaceteña Llanos Flores Madrona, durante la Gala anual organizada por AMAC en el Teatro Circo de Albacete, que “la diosa de la mitología griega Pentesilea es símbolo de lucha para las mujeres que sufren un tumor de mama y se convierten en auténticas amazonas, valientes y luchadoras”, como traslada AMAC”, recordando estas palabras utilizadas por esta asociación.
Durante su intervención, ha expresado que este reconocimiento concedido por la totalidad de la Junta Directiva de AMAC “va a ser para mí una hipoteca para devolverlo con trabajo, con esfuerzo y con muchos proyectos en marcha que tienen que salir adelante”, avanzando que el Gobierno de Castilla-La Mancha está buscando nueva sede para AMAC que permita ampliar servicios y felicitando a este colectivo por extender sus programas a municipios como Villarrobledo.
A la gala también ha asistido el vicealcalde de Albacete, Vicente Casañ; el concejal de Participación, Manu Martínez; la concejala de Atención a las Personas, Juani García; así como otros representantes de la Corporación Municipal y autoridades.
{loadmoduleid 6407}
{loadmoduleid 6399}
{gallery}/Albacete-2021/amac/{/gallery}