La provincia de Albacete ha cerrado el mes de marzo con 25.098 desempleados, lo que supone 608 parados menos que un mes antes y 1.632 menos que en el mismo mes del año 2023.
Así se desprende de los datos que acaba de publicar el Ministerio de Trabajo y Economía Social. En términos porcentuales, el paro ha bajado un 6,11%, en el último año, en la provincia de Albacete.
Eso sí, un dato negativo es el hecho de que el número de mujeres desempleadas es el doble que en el caso de los hombres. Del total de 25.098 que había a 31 de marzo en la provincia, hasta 16.484 eran mujeres, frente a 8.614 hombres.
{loadmoduleid 6406}
Del global de parados, 1.909 eran menores de 25 años. Y en este colectivo, 966 eran mujeres y 943 hombres, por lo que entre los más jóvenes la tasa de paro por cuestión de género está mucho más igualada.
Por sectores, el paro aumentó levemente en construcción, con cinco desempleados más; y en el colectivo de sin empleo anterior, donde se incrementó en 15 personas. Sí bajó en todos los demás. El principal descenso, en el mes en que se celebró la Semana Santa, ha sido en el sector servicios, con 562 parados menos que en el mes de febrero.
En industria bajó en 53 personas y en agricultura hubo 13 desempleados menos.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
En Castilla-La Mancha, y según el citado informe, el número de desempleados bajó en marzo en 2.312 sobre febrero y hasta en 6.227 respecto a marzo de 2023. Así, se cerró este pasado mes de marzo con 136.162 parados en toda la región.
Por provincias, cabe señalar que el desempleo ha bajado en todas las de Castilla-La Mancha, tanto en el último mes como en el acumulado anual. El principal descenso con respecto a febrero se ha dado en Ciudad Real, con 867 desempleados menos, provincia que también registra el mejor dato anual, con 2.152 parados menos, en números absolutos. En términos porcentuales, el principal descenso anual lo suma la provincia de Albacete, con un 6,11% menos de parados.
{loadmoduleid 6407}
A nivel nacional, el número de desempleados y desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de marzo ha descendido en 33.405 personas (-1,2%).
El paro registrado se sitúa en 2.727.003 personas, la cifra más baja para el mes de marzo desde el 2008.
El desempleo se reduce en Servicios en 31.294 personas (-1,58%), en Industria en 2.055 personas (-0,96%), en Agricultura en 1.502 personas (-1,52%) y en la Construcción en 333 personas (-0,16%).
En el mes de marzo se redujo el desempleo, sobre todo, femenino con 23.009 mujeres en paro menos que en el mes anterior (-1,39%).
El total se sitúa en 1.632.557 mujeres en desempleo.
{loadmoduleid 6399}