Federico Pozuelo, subdelegado del Gobierno en Albacete, acompañado del Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Albacete, Jesús Manuel Rodrigo, y el Comisario Jefe provincial del Cuerpo Nacional de Policía, José Francisco Roldán, han ofrecido hoy en rueda de prensa, en la Subdelegación del Gobierno, las actividades llevadas a cabo por los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en base a los distintos Planes de Seguridad puestos en marcha y que está realizando el Gobierno de España para implantar la cultura de la seguridad entre los ciudadanos y que “en Albacete cuenta para su desarrollo con todos los medios disponibles, así como con el máximo esfuerzo para aproximar y dar a conocer la acción policial a todos los colectivos.”
El subdelegado ha comentado que “entre las principales líneas estratégicas seguidas por el Gobierno, a través del Ministerio del Interior, se encuentra la Participación Ciudadana. Para ello es preciso contar con los ciudadanos en la definición y establecimiento de planes específicos, para abordar problemas concretos.”
En base a ello, Pozuelo ha destacado que “tanto Guardia Civil como Policía Nacional, están desarrollando el Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los Centros Educativos y sus entornos, y el Plan Mayor Seguridad, dirigido a la prevención y mejora de la seguridad de nuestros mayores. Estos planes abren un canal directo entre estos Cuerpos Policiales y las necesidades de los ciudadanos de la provincia de Albacete”.
En primer lugar, el Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los Centros Educativos y sus entornos, que pretende potenciar las actuaciones preventivas en relación con los riesgos a los que se ven sometidos los menores y los jóvenes con respecto al uso de Internet y las nuevas tecnologías, riesgos que están en constante evolución, representando, en algunos casos, tipologías delictivas que no existían anteriormente y originando que las amenazas a las que se ven expuestos los jóvenes y menores en el mundo físico tenga su reflejo en el mundo virtual.
Son objetivos del Plan Director:
Responder de manera coordinada y eficaz a las cuestiones relacionadas con la seguridad de menores y jóvenes en la escuela y su entorno.
Mejorar el conocimiento de los menores y jóvenes sobre los recursos policiales, para la prevención de la delincuencia y protección de las víctimas.
Contribuir a formar a los alumnos en el respeto de los derechos y libertades fundamentales y los valores de la dignidad e igualdad.
Incrementar la vigilancia policial en las inmediaciones de los centros escolares para prevenir el tráfico, consumo y tenencia de estupefacientes.
Coordinación con las autoridades docentes, la comunidad educativa, asociaciones de madres y padres de alumnos y otras organizaciones.
Durante el primer trimestre del año 2014 el desarrollo de estos planes ha supuesto las siguientes actividades y recursos:
– El desarrollo del Plan Director en la provincia de Albacete:
Ámbito Guardia Civil
Charlas alumnos
Acoso escolar 11
Nuevas tecnologías 46
Drogas y alcohol 7
Con asistencia de 3011 alumnos en la provincia.
Reuniones con personal docente 48
Reuniones con AMPAS 14
Exhibiciones con unidades policiales 3
Se han realizado un total de 635 servicios de los cuales 282 han correspondido a la fase de intensificación.
Ámbito del Cuerpo Nacional de Policía
Actividades formativas:
Acoso Escolar 18 charlas
Nuevas Tecnologías 37 charlas
Drogas y alcohol 1 charla
Violencia de género 2 charlas
1453 alumnos en Albacete y 974 en Hellín.
Reuniones con personal docente 22
Reuniones con AMPAS 3
Jornada puertas abiertas 1
Se han realizado un total de 598 servicios de los cuales 148 han correspondido a la fase de intensificación.
Por su parte, el Plan Mayor Seguridad va dirigido a la prevención y mejora de la seguridad de nuestros mayores como víctimas de delitos, por su especial vulnerabilidad, por las situaciones de dependencia y aislamiento social, con la existencia de ciertas tipologías delictivas de difícil detección, en las que las personas mayores pueden resultar especialmente afectadas.
Como principales objetivos de este Plan destacan:
Prevenir el maltrato, los robos en domicilios, hurtos, estafas y usos fraudulentos de propiedades.
Fomentar la confianza de las personas mayores en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Mejorar la respuesta policial en su actuación con las personas mayores.
Para ello se impulsa la celebración de charlas informativas en centros de día, residencias y otros lugares, dirigidas a estos colectivos para información de los riesgos.
– El desarrollo del Plan Mayor Seguridad en la provincia de Albacete:
Ámbito Guardia Civil:
Información a mayores
Charlas 3
Total: 156 asistentes.
Colaboración con el entorno de los mayores
Profesionales 14
Otras instituciones 1
Intervenciones asistenciales 2
Actividades complementarias 1
Ámbito Policía Nacional:
Información a mayores
Charlas 2
Total: 86 asistentes.
Colaboración con el entorno de los mayores
Profesionales 6
Otras instituciones 1
Intervenciones asistenciales 16
Actividades complementarias 1
En definitiva, durante el primer trimestre del 2014 se han llevado a cabo acciones del Plan Director dirigidas a 5438 alumnos con un total de 1233 servicios y del Plan Mayor Seguridad han participado 242 mayores, entre otros colectivos participantes.
El subdelegado ha destacado que “estos Planes no tienen plazo de finalización por lo que las actuaciones se seguirán llevando a cabo a lo largo de todo el año y por todo el territorio provincial”.