0 comments

Médicos del Mundo sensibiliza del derecho a la Salud

El acceso a la salud no es un lujo, es un derecho fundamental. Pero a pesar de ser un derecho humano reconocido este no se garantiza en muchos países del mundo.

Ante esta vulneración del derecho a la salud, la ONG Médicos del Mundo ha realizado gracias a la financiación de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha talleres de sensibilización dirigidos a alumnado de 5º y 6º curso del CEIP Virgen de los Llanos, a través de los cuales los y las escolares han conocido y reflexionado sobre los Derechos Humanos, las desigualdades existentes en el ámbito de la salud o las dificultades de acceso a la salud de las personas inmigrantes. En todos los talleres el alumnado se pregunta quién tiene responsabilidades y qué pueden hacer ellos y ellas para construir otro mundo más justo.

Además de participar en estas reflexiones, se impulsa la participación y el compromiso de los y las escolares, y para ello han creado una canción de rap que incorpora su visión sobre las desigualdades, la vulneración del derecho a la salud y sus propuestas de cambio. En la canción creada nos proponen: » Este rap, es el rap de la amistad, trabajamos en equipo, nos queremos de verdad. Vengas de donde vengas, aquí tienes tu lugar”,”Lo primero es el respeto y tratarnos con bondad, para acabar con la pobreza juntos vamos a luchar”.

Como broche final, el 18 de diciembre, haciéndolo coincidir con el Día Internacional de las Personas Migrantes, se realizará una Carrera Solidaria en las instalaciones del colegio donde los niños y niñas de 4º, 5º y 6º de primaria correrán bajo el lema de Médicos del Mundo: “Luchamos contra todas las enfermedades incluida la injustica”. La carrera solidaria estará patrocinada por familiares y amistades del alumnado quien previamente ha colaborado en la recaudación de fondos. Los fondos recaudados se destinarán a impulsar los proyectos que lleva a cabo Médicos del Mundo Castilla-La Mancha. Proyectos y acciones que necesitan un impulso económico para hacer efectivo el derecho a la salud de los colectivos más vulnerables, para poder desarrollarlos plenamente y conseguir que el derecho y el acceso a la salud sea real y efectivo para todas las personas.

El alumnado al final de la carrera cantará el rap creado en defensa del derecho a la salud.