0 comment

Mercadillo Solidario en el IES Al-Basit y otras iniciativas para ayudar en Navidad

Son muchas las asociaciones que en estas fechas navideñas organizan iniciativas solidarias, pero también los centros educativos, como por ejemplo el IES Al-Basit o la Facultad de Educación del campus de Albacete.

Así, en el IES Al-Basit hasta este lunes, 11 de diciembre, se está recogiendo ropa, que esté en buen estado y limpia, para un mercadillo solidario que van a instalar los días 18, 19 y 20 de diciembre, en el gimnasio del instituto. El mercadillo estará abierto en horario de mañana, de 9,15 a 12,15 y también de tarde, por concretar, como lo han indicado desde la organización del mismo.

Han señalado que lo recaudado se donará a la Asociación Española Contra el Cáncer; a Afanion -la Asociación de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer- y el Arca de Noé. Además, la ropa que no se venda se donará a un proyecto de armario solidario para las personas desfavorecidas.

Una iniciativa con la que la comunidad educativa de este instituto, situado en la Avenida de España de la ciudad de Albacete, animan a participar.

{loadmoduleid 6406}

RECOGIDA DE JUGUETES EN CRUZ ROJA

Por otra parte, también entidades como Cruz Roja Española en Albacete impulsan en estos días actividades solidarias. En este caso se trata de la campaña de recogida de juguetes. Promover el uso de juegos y juguetes como herramienta educativa y de transmisión de valores es el objetivo del proyecto El Juguete Educativo de Cruz Roja Juventud. El objetivo de la edición 2023/2024, con el lema ‘Sus derechos en juego’ es atender a más de 400 niños y niñas en vulnerabilidad social, garantizado su derecho al juego y sensibilizar sobre la importancia del mismo.

El proyecto va mucho más allá del reparto de juguetes, busca también dotar a las familias de herramientas para educar en valores y en el juego saludable, enmarcado en un sistema de trabajo real, que tiene muy presente que la infancia es la época más importante para el desarrollo integral de las personas. En la edición anterior, más de 100 familias fueron sensibilizadas sobre la importancia del juego como herramienta educativa y su influencia en el desarrollo emocional, social y personal de sus hijos/as. Además, 90 menores participaron en actividades para poner en valor el juego educativo.

Desde Cruz Roja Juventud se entiende el juego como vía de difusión de cualquier propuesta educativa y pedagógica, de ahí que se inviertan todos sus esfuerzos para que, ningún niño o niña se quede sin recibir un juego o juguete durante todo el curso escolar.

Los juguetes no sólo son fuente de ocio para los niños, niñas y jóvenes, sino que ayudan a mejorar sus habilidades comunicativas, o a relacionarse. Ahí reside la importancia de que cada niño y cada niña, la familia y el entorno entiendan por qué es necesario adecuarlos a cada persona, edad, capacidades y gustos.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

¿Qué tipo de juguetes se pueden donar?

Para Cruz Roja y Cruz Roja Juventud, el derecho al juego es igual para todos los niños y niñas, al margen de la situación en la que se encuentren. Por ello, reivindica cada año que todos y todas tengan los mismos derechos y tenga la oportunidad de estrenar juguetes; por tanto, no se aceptan productos usados.

Se busca que sean no bélicos, no sexistas, y educativos para favorecer las actitudes de respeto y cooperación, la creatividad, la tolerancia, la diversidad, el respeto o la igualdad, ya que son elementos trasmisores de valores sociales. Y dentro del compromiso de la Organización con el medio ambiente, no falta la sensibilidad sostenible, incentivando que la donación sea de aquellos fabricados a partir de materiales con menor impacto medioambiental.

Otras formas de donar

Además de la entrega de juguetes en los puntos de recogida habilitados, se puede colaborar con la campaña contactando con Cruz Roja Albacete al 967219050, a través de BIZUM de Cruz Roja en Albacete, que se destinarán íntegramente a la compra de juguetes para niños y niñas de familias en dificultad social.

La entrega de juguetes

Una vez verificado que los productos cumplen las especificaciones, Cruz Roja Juventud los clasifica según la edad a la que van destinados y las habilidades que potencia, sociales, motrices, intelectuales… De esta manera, Cruz Roja genera un “almacén” con todos los productos y todas las localidades, que aparecen en el mapa de la web de Cruz Roja Juventud.

{loadmoduleid 6407}

Un libro a beneficio de Manos Unidas

Fue en Vespa, y ahora sigue “rodando’ a beneficio de Manos Unidas en su 4ª edición. Hace 61 años, dos jóvenes albaceteños, Santiago Guillén y Antonio Veciana, emocionados tras ver en el cine de su ciudad natal la película “La vuelta al mundo en 80 días”, se propusieron realizar la misma hazaña y, para que fuera algo diferente, decidieron realizarla en una Vespa, a la que llamaron “Dulcinea”, y en 79 días recorrieron más de 40.000 kilómetros.

«Dulcinea», que había sido firmada y decorada especialmente para ese viaje por Dalí, fue exhibida por diferentes países. Actualmente se encuentra en el Museo de la Vespa de Pontedera (Italia).

A su regreso, Santiago y Antonio plasmaron toda esa historia en el libro «En 79 días. Vuelta al mundo en Vespa». Esta 4ª edición será presentada por primera vez en una biblioteca de Albacete, la Biblioteca Municipal “Depósitos del Sol”.

Todos los beneficios de esta edición serán destinados a la ONG’D española Manos Unidas.

Los donativos recaudados servirán para financiar los proyectos de desarrollo que la organización lleva a cabo en más de 50 países a través de todas las delegaciones de España, entre ellas la Delegación de Albacete, con quien el autor mantiene una estrecha relación de colaboración.

Manos Unidas de Albacete, que es la depositaria de esta edición, que se presenta este jueves, día 14, a las 18 horas, en la Biblioteca Municipal de los Depósitos del Sol. Además, a las 17:30 horas, podrán disfrutar de una concentración y exhibición de Vespas en la explanada de la biblioteca que, sin duda, animará esta presentación.

{loadmoduleid 6399}

Mercadillo solidario en el campus

Por otro lado, el Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Facultad de Educación de Albacete también ha organizado su primer mercadillo sostenible por Navidad. La experiencia consiste en solicitar a toda la comunidad universitaria del Campus de Albacete ropa y complementos que se encuentren en buen estado y que no se usen. Con los productos donados se realizará una venta a precio muy reducido para que la propia comunidad académica pueda comprarlos, con el fin que considere oportuno.

La iniciativa pretende, entre otras cosas, reducir la producción de ropa, pues como recuerdan desde la organización, “es una de las industrias que, a nivel global, más contribuye a la contaminación y al consumo de agua potable. En este sentido, la fabricación de una sola camiseta de algodón precisa 2100 litros de agua y genera 3,87 kilogramos de CO2, mientras que la fabricación de un solo pantalón vaquero requiere el uso de 7500 litros de agua y produce 13 kilogramos de CO2”.

Igualmente, entre sus objetivos están: evitar transportes innecesarios de productos comprados online, dar una nueva vida a la ropa y complementos que se encuentran sin uso desde hace tiempo en cajones y armarios y concienciar a la comunidad universitaria de esta alternativa más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

La recogida de productos terminó el 27 de noviembre y la venta de lo recogido se realizará los días 12, 14, 18 y 21 de diciembre de 10.30 a 13.00 horas. Además, los días 12 y 18 se hará también en horario de tarde. El dinero que se recaude será donado a la ONG “Banco de alimentos” de Albacete. De igual forma, la ropa sobrante también será donada.