Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, refuerza su Modelo Responsable durante la situación excepcional que vive el país ocasionada por el Covid-19. En este sentido, reactiva su proceso de donaciones con las entidades sociales de la ciudad de Albacete con las que colabora habitualmente, y procede a implementar nuevas medidas que garantizan tanto la seguridad de las personas, como el suministro de estas organizaciones.
José Ruiz, Director de Relaciones Externas de Mercadona en Castilla-La Mancha, destaca que: “La compañía, en su firme compromiso de estar al lado de los colectivos más desfavorecidos, intensifica su Modelo Responsable colaborando con los bancos de alimentos y comedores sociales de Castilla-La Mancha, donde donó 250 toneladas de alimentos en 2019. La situación de excepcionalidad que estamos viviendo es muy cambiante y requiere por nuestra parte agilidad en nuestras decisiones y planteamientos, con un único objetivo: hacer lo que haga falta para dar respuesta a las necesidades de las personas más vulnerables en esta situación de extraordinaria complejidad que estamos viviendo”.
Por otro lado, Nieves López Rubio Presidenta Local de Cruz Roja Española en Almansa, ha querido agradecer a Mercadona su colaboración que permite que nuestra organización actualmente este atendiendo a 250 familias, de Almansa y comarca, para atender sus necesidades básicas.
También hemos estado colaborando con el traslado extrahospitalario de pacientes desde el Hospital General de Albacete al Hospital Perpetuo Socorro así como en la entrega de medicamentos a través de las farmacias.
Por otro lado la Presidenta de Cruz Roja agradece la colaboración con el Ayuntamiento de Almansa participando en la operación HIGÍA, desinfectado nuestra ciudad, y en la operación ELINOR, que consiste en el reparto de mascarillas, en empresas, niños de los colegios e institutos y al comercio local.
Todo esto ha sido posible gracias a más de 40 voluntarios, que sin ellos no hubiésemos llegado a realizar todas estas acciones.
Por parte del Ayuntamiento, Javier Sánchez Roselló, Alcalde de Almansa, quiso agradecer a Mercadona la generosa donación realizada, así como a su Director de Relaciones Externas de CLM, por la pronta respuesta con la que ha resuelto esta donación que sin duda alguna va a llegar a las más de doscientas familias que a través de Cruz Roja, y como consecuencia de la situación provocada por el COVID-19, están siendo atendidos en estos momentos, no sólo en Almansa, sino también en toda su comarca.
Por último quiso reconocer a todos los trabajadores de los centros de Mercadona en Almansa, el incansable trabajo que están realizando estos días, la amable atención que están teniendo con todos sus clientes, y la disposición que están teniendo con toda la ciudad.
Una política de acción social sostenible integrada en la estrategia de RSE de Mercadona
Mercadona, dentro del compromiso de compartir con la sociedad parte de cuanto recibe de ella, desarrolla el Plan de Responsabilidad Social comentado anteriormente, que atiende el componente social y ético a través de distintas líneas de actuación sostenibles que refuerzan su apuesta por el crecimiento compartido. Como parte de esta política, Mercadona colabora con más de 240 comedores sociales y más de 60 bancos de alimentos y otras entidades sociales de España y Portugal, a las que dona diariamente alimentos y participa en las campañas de recogida de alimentos que dichas entidades organizan.
De hecho, en lo que va de año la compañía ha donado a todas estas entidades y organizaciones un total de 2.565 toneladas de alimentos, 2.450 en España y 115 en Portugal, cantidades que se han ido incrementado desde que la compañía el 26 de marzo, tras el paréntesis producido como consecuencia del impacto que el Covid-19 tuvo en los procesos de la compañía, tomase la decisión de reactivar los procesos de donación de productos de primera necesidad a los Comedores Sociales y Bancos de Alimentos con los que la compañía venía colaborando habitualmente.
Igualmente, Mercadona colabora intensamente con 32 fundaciones y centros ocupacionales en la decoración de sus tiendas con murales de trencadís, elaborados por más de 1.000 personas con distintos grados de discapacidad.
Otra línea estratégica del Plan de Responsabilidad Social de Mercadona es la sostenibilidad medioambiental. Para ello, Mercadona cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental propio, enfocado a la optimización logística, la eficiencia energética y la reducción de residuos; parte de este sistema está basado en los principios de la Economía Circular y busca conjuntamente con los Proveedores Totaler la conversión de los residuos en nuevos recursos. Además, trabaja en el Proyecto de Distribución Urbana Sostenible y la mejora de la calidad del aire en nuestras ciudades mediante camiones y furgonetas propulsados por tecnologías más limpias y eficientes.
Mercadona es desde 2009 miembro del Foro Europeo de la Distribución para la Sostenibilidad (REAP), un organismo copresidido por la Comisión Europea en el que todos sus participantes son auditados periódica y externamente en materia de sostenibilidad. Además, es socio desde el año 2011 del Pacto Mundial de Naciones Unidas para la defensa de los valores fundamentales en materia de Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción.