Más de 100 mujeres taxistas, entre ellas de Albacete, han entregado un cheque con un importe de 40.000 euros a la Fundación CRIS Contra el Cáncer. Los fondos se destinarán a la creación de la Unidad de Investigación de Terapias Avanzadas que impulsa CRIS para los niños con cáncer que no responden a los tratamientos convencionales.
Las taxistas han logrado que “las pulseras solidarias” sean conocidas y apoyadas por toda España, consiguiendo que se unan compañeras de profesión de todos los rincones del país: Asturias, Huesca, Murcia, Islas Canarias, Salamanca, Barcelona, Cuenca, Albacete, Valencia, A Coruña, Mallorca y La Rioja. Durante meses, ellas mismas han elaborado, en sus ratos libres, “Las Pulseras Solidarias” acompañadas de abolorios de la suerte, que posteriormente ofrecían en sus taxis consiguiendo que gran parte de sus clientes colaborarán por una buena causa.
Marta Cardona, directora de la Fundación CRIS Contra el Cáncer, ha dado las gracias a todos por su colaboración: “Estamos muy agradecidos de que la FAAT, por cuarto año consecutivo, apoye nuestros proyectos de investigación en cáncer infantil: en todo este tiempo nos han donado 95.000 euros. Queremos dar la enhorabuena y las gracias de corazón a las mujeres taxistas que han colaborado haciendo ellas mismas las pulseras solidarias, y consiguiendo involucrar a miles de personas”. Y añade: “Este año, los fondos irán destinados a la Unidad de Investigación y de Terapias Avanzadas en Cáncer Infantil en el Hospital de La Paz. Un proyecto muy importante por dos motivos: porque apenas hay investigación en cáncer infantil en España; y además algunos de los ensayos clínicos que estarán en marcha serán multi-céntricos, como ocurre ya con el Proyecto Lydia, que llevamos a cabo en seis hospitales de España, entre ellos el Hospital de Carlos Haya de Málaga”.
Esta Unidad, financiada por la Fundación CRIS Contra el Cáncer, estará formada por especialistas de diferentes campos como la clínica, la investigación, la inmunología, la hematología y la cirugía; con el objetivo de mejorar el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de los niños con cáncer que no tienen alternativa y ofrecerles una medicina de precisión. De esta forma, se aunará la investigación pre-clínica (que busca nuevas dianas moleculares, genéticas e inmunológicas en las células madre indicadoras de cáncer, en las que producen la metástasis y en las que dan lugar a recaídas), con el diseño de ensayos clínicos tempranos (para hematología oncología y patología inmunología en niños).