El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, y el intendente jefe de la Policía Local de Albacete, Mario Rubio, junto al concejal de Seguridad, Alberto Reina, y el inspector Luciano Rosillo, han informado del balance de la primera campaña de control de Vehículos de Movilidad Persona, VMP, que ha tenido lugar en nuestra ciudad durante del 27 a 31 del pasado mes de octubre con el objetivo de informar y concienciar sobre el uso adecuado de este medio de transporte y sancionar a aquellos que incumplen las normas.
Una campaña que, según ha explicado el alcalde, ha arrojado datos que confirman la percepción generalizada de la ciudadanía sobre el alto grado de infracción de las normas por parte de los usuarios de los VMP, una vez que uno de cada 5 vehículos controlados ha sido sancionado.
Manuel Serrano ha señalado que la Policía Local ha realizado 624 controles de patinetes o vehículos de movilidad personal de los que 128 han terminado en denuncia, lo que supone un 20,5 por ciento, siendo la mitad de ellas por no llevar casco, mientras que una de cada 4 ha sido por circular por zona peatonal y un 12 por ciento por hacerlo directamente por la acera.
De manera más detallada, cabe señalar que, del total de las denuncias interpuestas, 63 han sido por no llevar casco, 31 por circular por zona peatonal, 15 por hacerlo por la acera, 10 por llevar pasajeros, 4 por ser el conductor menor de 15 años, 3 por modificar las características, uno por el uso del teléfono móvil y otro por no obedecer las señales de los agentes.
Para poder tener consciencia de los datos tan preocupantes que se desprenden de esta campaña, Serrano la ha comparado con otras realizadas por la Policía Local en nuestra ciudad en lo que va de año, señalando que de los casi 42.000 controles realizados, se han impuesto 2.700 sanciones, un 6,5 por ciento, siendo los resultados todavía mucho más bajos si hablamos de las infracciones entre los peatones, ya que de los 11.000 controlados en la campaña de pasos de peatones de este año, solo se ha sancionado a 70, un 0,6 por ciento.
Una comparativa que pone de manifiesto que han sido cuatro veces más los patinetes denunciados que el resto de los vehículos en la ciudad en todos los controles que la Policía Local ha realizado en lo que llevamos de año.
Ante estos datos, Manuel Serrano ha hecho un llamamiento a la prudencia de los usuarios de los VMP para que respeten las normas, utilicen el casco y circulen por los lugares establecidos de forma adecuada para garantizar un Albacete “más seguro, accesible y sostenible para todos”.
El alcalde ha recordado que el patinete es un medio de transporte que debe conducirse con responsabilidad para proteger la integridad de los que hacen uso del mismo, así como del resto de personas que se desplazan por la ciudad, asegurando que “la movilidad sostenible no puede entenderse sin responsabilidad”.
Manuel Serrano ha lamentado que la “alarma social” que existe con este tipo de vehículos, es una realidad palpable, recordando que está prohibido circular por las aceras, zonas peatonales y pasos de cebra; el uso del caso es obligatorio, así como respetar las normas y señales de tráfico; no se puede superar la velocidad máxima permitida de 25 km/h; solo puede ir un pasajero que tenga a partir de 15 años de edad; está prohibido circular bajo los efectos del alcohol o drogas; es obligatorio el uso de las luces correspondientes en horario nocturno; y solo se puede circular por la calzada, carriles bici o vías autorizadas.
Sanciones
En cuanto a las actuales sanciones, el intendente jefe de la Policía Local, Mario Rubio, ha recordado que circular por la acera supone una multa de 200 euros; no llevar el casco, que es obligatorio, 200 euros; circular más de una persona, 90 euros; hacerlo bajo los efectos de alcohol o drogas, 500 euros; circular transportando cargas indebidamente, 90 euros; no llevar luz por la noche, 90 euros; hacer uso del VMP por parte de un menor de 15 años, 500 euros y la retirada del mismo; no respetar semáforos, 200 euros; no respetar las señales de cualquier tipo, 90 euros; conducir con auriculares, 200 euros; con teléfono móvil, 200 euros; y usar el teléfono móvil mientras se conducen; 200 euros.
Ante esta situación, Manuel Serrano ha anunciado que “vamos a estudiar la ordenanza fiscal para endurecer las sanciones si fuera necesario, no con un afán recaudatorio sino para que se respeten las normas de circulación”, explicando que en enero están previstas novedades sobre el uso de los VMP, ya que será obligatorio un seguro de responsabilidad civil y habrá que contar con un registro de los patinetes en la Dirección General de Tráfico.
Para solucionar una problemática que es común a todos los municipios españoles, el alcalde ha señalado que se va a adquirir un cinemómetro homologado para poder detectar si el patinete está alterado, ya que se han detectado algunos de ellos incluso a más de 100 km/h con el peligro que esto supone.
Manuel Serrano ha agradecido a la Policía Local el gran trabajo que ha realizado durante la campaña tanto en la calle, como a nivel divulgativo con los clubes deportivos, asociaciones de vecinos y comunidad educativa, en colaboración con la Junta, a través del programa Papas.
Durante su intervención, el alcalde ha puesto en valor el “compromiso de servicio público” que realiza la Policía Local en todas las campañas que lleva a cabo y desde el Parque Infantil de Tráfico para concienciar sobre el uso responsable del espacio urbano y de las vías públicas para que pueda ser utilizado por todos, el Parque Infantil de Tráfico, destacando además que ha incrementado su habitual cercanía con los ciudadanos a través de una novedosa campaña que este año se ha puesto en marcha para que escuchen a las asociaciones de vecinos, empresariales y otros colectivos. Asimismo, se ha referido a otras iniciativas en las que la Policía Local está inmersa como por ejemplo los programas Centauro o No me olvides, de información y prevención a escolares y personas mayores, respectivamente.
