0 comment

¿Cuántas multas redactó la Policía Local de Albacete en 2024?

El concejal de Seguridad, Alberto Reina, y el inspector jefe de la Policía Local de Albacete, Luciano Rosillo, han dado a conocer en rueda de prensa la Memoria de las actuaciones correspondientes al pasado año 2024.

Una labor que, tal y como ha recordado el concejal, se he llevado a cabo bajo la dirección conjunta y compartida de Luciano Rosillo junto a los inspectores Mario Rubio y Diego López, a los que ha agradecido su “trabajo abnegado, experiencia y trayectoria en este Cuerpo como una garantía de éxito al frente de la Policía Local”.

Un agradecimiento que Alberto Reina ha hecho extensivo a todo el personal responsable de prevención y seguridad en nuestra ciudad, tanto a los que van de uniforme por las calles, como a los que desarrollan labores administrativas o auxiliares, sin olvidar a las personas que llevan a cabo otras actividades dentro de este servicio como por ejemplo la grúa o el depósito de vehículo, por el trabajo “ejemplar” que realizan, destacando su cercanía, vocación de servicio público y compromiso constante con la ciudad de Albacete.

Según ha asegurado el concejal, “la profesionalidad y el compromiso de nuestros agentes es innegable y nuestra obligación como Equipo de Gobierno es dotarles de los medios humanos y materiales necesarios y apoyarles en su quehacer diario”.

En este sentido, Alberto Reina ha asegurado que “seguimos comprometidos con la promoción interna para que nuestros agentes, que están muy preparados, tengan la posibilidad de desarrollar una carrera profesional en la Policía Local, al tiempo que convocamos ofertas de empleo para favorecer el acceso a este Cuerpo, incrementando la plantilla para asumir los nuevos retos que se nos presentan”.

Concretamente, el concejal de Seguridad ha recordado que el pasado año se incorporaron 17 agentes nuevos a la Policía Local de Albacete, de los que 15 están en la Escuela de Protección Ciudadana y 2, que ya eran policías, patrullan por nuestras calles, anunciando que en breve plazo comenzaran las oposiciones de promoción interna para oficiales, subinspectores e inspectores.

Alberto Reina ha asegurado que “la Policía Local está en la calle y donde se le necesita con labores de ayuda y asistencia, disuasión, formación, dando sensación de seguridad y, como no, de persecución del delito, velando siempre por asegurar los derechos de los ciudadanos y trabajando sin descanso para que sigamos siendo una de las ciudades más seguras y con mayor calidad de vida de toda España”.

Por su parte, el inspector jefe de la Policía Local de Albacete, Luciano Rosillo, ha puesto en valor el gran trabajo “por y para el ciudadano” realizado durante el pasado año, en el que se conmemoró el 170 aniversario de su creación, asegurando que “la memoria de 2024 muestra el esfuerzo, compromiso y dedicación de cada uno de los hombres y mujeres que conforman este Cuerpo, poniendo siempre en el centro de nuestra acción a los vecinos y vecinas”.

El inspector jefe ha asegurado que durante el presente año 2025, la prioridad seguirá siendo estar todavía más cerca si cabe de la ciudadanía.

Las incidencias aumentan un 21%

Dentro del área de coordinación y control, Luciano Rosillo se ha referido a las incidencias registradas el pasado año, entendiendo como tales todos aquellos requerimientos que se realizan a la Policía Local, ya sea telefónicamente, por correo electrónico, WhatsApp o cualquier otro medio de comunicación, y que requieren de una intervención policial, señalando que han pasado de las 57.784 incidencias registradas en 2023 a las 69.968 de 2024, lo que supone un incremento del 21 por ciento con respecto al ejercicio pasado y una media de 206,63 incidencias por día.

Con respecto a 2023, requerimientos a través de WhatsApp han aumentado un 20,6 por ciento; las intervenciones en materia de tráfico y circulación, en cuanto a campañas y controles se refiere, un 10,4 por ciento; las llamadas telefónicas al 092 un 49,63 por ciento; las intervenciones en materia de seguridad ciudadana y policía judicial han aumentado un 9,90 por ciento; las intervenciones en policía administrativa un 6,66 por ciento; las intervenciones asistenciales y colaboraciones subieron un 20,43 por ciento; y un 2,46 por ciento los registros correspondientes a gestiones de anomalías en vía pública y otras gestiones internas.

El inspector jefe de la Policía Local de Albacete ha destacado el intenso trabajo realizado durante el pasado año desde el área de gestión, calidad e información, asegurando que es clave para garantizar una buena organización, una vez que funciona como un núcleo organizativo desde el que se supervisa el funcionamiento global del Cuerpo, crea protocolos que rigen las intervenciones y vela porque éstas tengan la calidad exigida tanto por la Jefatura como por el ciudadano.

Aumento en más de 3.000 seguidores

Luciano Rosillo ha explicado que, a diciembre del pasado año, el número de seguidores en las redes sociales de la Policía Local de Albacete se situó en total en 51.740 personas, lo que supone 3.127 más que a finales de 2023: un total de 11.446 en X; 20.678 en Facebook; y 19.616 en Instagram.

El inspector jefe de la Policía Local de Albacete ha explicado que el 27 por ciento de las sugerencias y reclamaciones recibidas durante todo el año corresponden a infracciones de tráfico; el 19 por ciento a solicitud de vigilancias; el 14 por ciento a venta ambulante; el 11 por ciento a terrazas; el 7 por ciento a animales de compañía; las reclamaciones por actuación policial, los objetos perdidos y la salud ambiental suponen un 6 por ciento de las consultas; el 2 por ciento a bicicletas y VMP; y la velocidad de vehículos un 1 por ciento.

La policía administrativa redactó 2.026 denuncias en 2024

Luciano Rosillo ha explicado que desde el área de policía administrativa, cuya función incluye la vigilancia y cumplimiento de las Ordenanzas Municipales y Bandos, de las licencias municipales, venta ambulante, control de establecimientos (horarios, aforo, venta alcohol, terrazas..), así como la defensa del consumidor, medio ambiente y contaminación acústica, animales de compañía, disciplina urbanística y relaciones con centros educativos, entre otras, el pasado año se levantaron 373 actas en establecimientos frente a las 358 del 2023.

La mayor parte, 143, corresponden a denuncias en terrazas; 80 a actas de aforo; 33 a informe por medición de ruidos; 25 por denuncia infracción por horario apertura/cierre; 25 por denuncia Ley de Espectáculos 7/2011; 21 por consumo de tabaco; 19 por no tener licencia de actividad/apertura; 13 por venta de alcohol después de las 22:00 horas; y 11 por venta de alcohol a menores.

El inspector jefe de la Policía Local ha destacado que en 2024 ha aumentado en un 11,7 por ciento las actas por no contar con licencia de actividad o apertura; un 24,34 por ciento las denuncias en terrazas; un 33 por ciento los informes de medición de ruido; un 11 por ciento las actas de aforo; y aumentan las denuncias a establecimientos hosteleros en un 4 por ciento.

Además, disminuye en un 3,8 por ciento las denuncias Ley de Espectáculos 7/2011; en un 23,5 por ciento por venta de alcohol después de las 22:00 horas; en un 21,4 por ciento por venta de alcohol a menores; y en un 7,4 por ciento las infracciones por horario de apertura/cierre, habiéndose realizado un total de 19.121 controles.

Luciano Rosillo ha señalado que el número de actas por venta ambulante se situó en 210 en 2024, lo que supone un aumento del 36,36 por ciento con respecto a 2023. Asimismo, la Policía Local de Albacete realizó 1.653 denuncias por infracciones relativas a conductas incívicas durante el 2024, lo que supone 201 más que en 2023, siendo las más frecuentes miccionar, pedir dinero por estacionar y la contaminación acústica.

En relación a las intervenciones con animales, el inspector jefe ha señalado que se han interpuesto en 2024 un total de 28 denuncias por perros potencialmente peligrosos; 53 por animales de compañía; y 16 denuncias por bienestar animal, habiéndose realizado requerimientos al ‘Arca de Noé’ en 779 ocasiones.

Durante el año 2024, Luciano Rosillo ha señalado que se han detectado en Albacete 503 vehículos en estado de abandono, iniciándose su correspondiente expediente para su retirada o destrucción, una vez notificados; por parte del personal del depósito municipal se han realizado 755 notificaciones a propietarios de vehículos, de las que 416 han sido por abandono y 339 por depósito de vehículos; sin olvidar que también se han realizado 653 certificaciones de acuse de recibo, 162 resoluciones de RSU y 162 relaciones de descontaminación.

La Policía Local realizó diligencias en 1.373 siniestros viales durante 2024

En el área de tráfico, circulación y seguridad vial, el inspector jefe ha señalado que se reduce en un 32,4 por ciento el número de denuncias; siendo los preceptos más infringidos en las denuncias interpuestas: estacionar en la acera (27%); estacionar en carga y descarga (21,86 por ciento); estacionamiento en vado señalizado (18,29%); en calle peatonal (17,34%); seguridad ciudadana y policía judicial (9,9%); y cinturón de seguridad y uso del móvil (4,42%).

Las denuncias derivadas a la Jefatura Provincial de Tráfico, el pasado año fueron 2.002 frente a las 1.647 del 2023, mientas que el servicio municipal de grúa ha realizado 4.811 intervenciones en 2024, de las que 1.782 han sido con tasas.

En cuanto a siniestros viales se refiere, Luciano Rosillo ha señalado que se han llevado a cabo 2.345 intervenciones, de las que 610 colaboraciones en acuerdos entre conductores; 1.370 diligencias a prevención.

Luciano Rosillo ha señalado que en 2024 se han registrado 98 atropellos, 3 más que en 2023. Además, ha habido 510 heridos (12% más que en 2023) y 2 fallecidos (1 menos que el año anterior), siendo el tipo de accidente que más se repite el choque con elemento fijo o a vehículo estacionado y la colisión por embestida frontolateral.

Según ha señalado Rosillo ha habido 64 accidentes combinados con delito contra la seguridad vial; 2 accidentes y delito leve por imprudencia menos grave; 84 denuncias por conducción bajo la influencia de las drogas; 177 delitos contra la seguridad vial; 1 accidente y delito leve por homicidio por imprudencia menos grave; y 215 denuncias por alcoholemia.

En tráfico y circulación, se han realizado durante el pasado año 232 controles de alcoholemia (155 infracciones); 634 controles de radar (3.508 infracciones); y 437 controles de vehículos (1.621 infracciones). Además, se han realizado 89 controles de ciclomotores (114 infracciones); 56 controles de bicicletas (65 infracciones); y 74 controles de VMP (109 infracciones).

Rosillo ha asegurado que “el respeto, la tolerancia y la solidaridad son valores dentro de una sociedad que debemos trasladar también al ámbito de la seguridad vial, porque si somos más respetuosos y tolerantes, seremos más prudentes”, apelando a la responsabilidad individual de cada usuario para minimizar los riesgos.

Intenso trabajo en materia de seguridad ciudadana y policía judicial

En el área de Seguridad Ciudadana y Policía Judicial, Luciano Rosillo ha explicado que se han realizado 427 actas por aprehensión de drogas, lo que supone un 43,7 por ciento más que en 2023; se han instruido 2026 atestados penales por delitos graves y menos graves; 84 atestados en otros cuerpos policiales; 218 denuncias por causar desordenes en vía pública; 126 denuncias por desobediencia/falta de consideración y negativa a identificarse; y 97 atestados penales por delitos leves.

El inspector jefe ha señalado que en 2024 han sido detenidas, investigadas o denunciadas en actuaciones de policía judicial 192 personas, mientras que 216 han sido detenidas y 14 investigadas por delitos contra la seguridad vial.

La labor asistencial es una prioridad para la Policía Local de Albacete

En el área asistencial y relaciones con la comunidad, Luciano Rosillo ha destacado la importante labor asistencial que realiza la Policía Local de Albacete durante todo el año, especialmente en lo que respecta a las asistencias en domicilios y la ayuda a personas vulnerables y en situación de exclusión social, señalando que en 2024 se han tramitado un total de 328 informes al servicio de Acción Social.

Además, el jefe de la Policía Local ha explicado que se han realizado campañas a través de las redes sociales, colaboraciones con instituciones y se han encontrado 2.608 objetos en 2024, de los que 1.110 han sido devueltos.

El pasado año, con motivo de la DANA, Luciano Rosillo ha destacado la gran labor realizada por la Policía Local de Albacete, con 73 agentes desplazados a la localidad de Algemesí (Valencia) y más de 600 vehículos desplazados por el servicio de grúa, finalizando además con la cesión por parte del Ayuntamiento de Albacete de una grúa.

También ha contribuido la Policía Local de Albacete al cuidado y conservación de la ciudad durante el pasado año, con 600 partes por anomalías por señalización; 360 en la limpieza de la vía pública; 396 en socavones y pavimento; 292 en electricidad; 263 en averías de red de agua; 226 por árboles y jardines; 90 por mobiliario urbano y 151 por alcantarillado.