0 comment

Nace ‘CabalTEAndo’, un proyecto de equinoterapia, en Alcalá del Júcar

Impulsado por la Asociación ‘CabalTEAndo’ y bajo el paraguas de Yeguada Ingar, nace en Alcalá del Júcar el proyecto de equinoterapia ‘CabalTEAndo’, para niños mayores de 5 años con síndrome de Down, TEA, TDAH y Aspergen.

Una terapia que va más allá de las clases de equitación, ya que está diseñada con sesiones que se amoldarán a cada niño, como lo expone la psicóloga que coordina la iniciativa, Raquel Molina Ramos.

El proyecto ha sido impulsado por la citada Asociación, de reciente creación, y se desarrollará en las instalaciones de Yeguada Ingar, en Alcalá del Júcar, municipio que forma parte de la Red de los Pueblos Más Bonitos de España.

Los beneficios generales de este programa, como destacan sus impulsores, son la mejora de la atención, de la regulación sensorial o la autoestima.

Así, por ejemplo, cuando los niños cepillan al caballo, lo van acariciando o cuando montan alcanzan esas mejoras generales, pero también unos beneficios más personales en función del menor, ya que la clave de ‘CabalTEAndo’ está también en que sus profesionales diseñarán actividades para cada caso.

El proyecto dispone de un equipo multidisciplinar con una psicóloga, un especialista en equinoterapia y un guía, en un entorno natural, lo que favorece el vínculo con el animal y la adherencia a la equinoterapia.

Para que la equinoterapia llegue a las familias que lo necesiten, el proyecto ya cuenta con el apoyo de empresas de la zona como Frioclima (Fuentealbilla), Los Corzos (Albacete), Bodegas Ibañesas (Casas Ibañez), CMS (Albacete), Frutos secos La Ibañesa (Casas Ibañez) y Unicaja (Alcalá del Júcar).

PRESENTACIÓN EN EL CASTILLO

Cabe destacar que este proyecto se acaba de presentar, con el castillo de Alcalá del Júcar como escenario, en un acto que contó con la presencia del alcalde de la localidad, Juan Pascual Muñoz, así como de otros concejales de su equipo de Gobierno, junto a algunos representantes de las empresas colaboradoras y usuarios y familias interesadas en formar parte del mismo, además de vecinos de la localidad.

En estos momentos, el equipo multidisciplinar que se hará cargo del programa está seleccionando los usuarios que, de inicio, participarán en el mismo. Está previsto que las actividades comiencen en el mes de septiembre, coincidiendo con la vuelta a las aulas para los escolares.