Construyendo la Izquierda en Albacete (CLIAB), una organización política integrada en CLI-AS (Construyendo la Izquierda-Alternativa Socialista), ha echado a andar en la provincia para ponerse a disposición del conjunto de la sociedad con el objetivo principal de trabajar por la confluencia de cara a las próximas elecciones generales.
“Nos ofrecemos a quien necesite apoyo, ayudando a la confluencia entre las gentes, personalidades, partidos políticos, ideas, grupos organizados de la ciudad y de la provincia, desde el principio en Ganemos y las Marchas, y ahora para presentarnos juntos a las próximas elecciones. Intentamos convencer de que es mejor esperarnos y estar todos, que frustrar la posibilidad de encontrarnos, con el convencimiento de que la fuerza de la unidad popular nace de una acción colectiva, de una coalición de fuerzas sociales transformadoras, construida con ética, responsabilidad y transparencia”, señala la organización política de izquierdas.
CLIAB pretende conseguir los objetivos históricos de la izquierda, con los contenidos y métodos de ética, responsabilidad, horizontalidad y transparencia que la sociedad actual demanda. “No podemos quedarnos paralizados sin enfrentar un sistema capitalista que se degrada hacia un post-capitalismo dominado por hipermillonarios y monopolios empresariales transnacionales, una sociedad con una desigualdad tan grande que nos está llevando hacia un nuevo feudalismo. Sin leyes justas que lo controlen, el capitalismo genera siempre injusticia”, indica el colectivo.
La organización está integrada en CLI-AS, que nace para ayudar a construir la izquierda y para aunarse a quienes sinceramente compartan estos objetivos, una vez comprobada la necesidad de hacerlo por el abandono en favor del socio-liberalismo de unos y el fracaso durante 30 años de otros. El colectivo se reconoce en un socialismo que pretende una sociedad colaboradora de iguales y ve como liberadoras para todas las personas las aportaciones del feminismo y de quienes reclaman ampliar los derechos civiles. Afirma la falsedad de un progreso sin respeto ecológico y acoge la idea de que la riqueza es para quienes la generan con su trabajo y una libertad personal asentada en lo comunitario y no individualista. Cree que el objeto del desarrollo, de la investigación y de la ciencia es procurar seguridad a todas las personas del planeta y no más PIB, ni patentes para multinacionales o ejércitos. También defiende los principios republicanos y la laicidad del Estado. En cuanto a su funcionamiento, CLI-AS permite la auto organización en cada territorio y la doble militancia.
“Somos izquierda antiautoritaria. Bebemos en el aporte de mayo del 68 y del movimiento del 15-M. De ahí extraemos nuestra forma de funcionar: horizontalidad frente a estructuras verticales, la asamblea permanente como base de la organización, la ausencia de cargos con atribuciones decisorias, la portavocía rodante, privilegiar el consenso y la mediación para lograr el encuentro de posturas diferentes, la votación y la mayoría como sistemas residuales; funcionamiento en red: formas diversas de integración en la organización, los grupos pueden conservar su personalidad, principio de construcción colaborativa en documentos y decisiones, incorporación de las TIC a los sistemas de discusión y decisión. Y elevar a principio político la amistosa fraternidad entre sus miembros”, se autodefine CLIAB.
“Ofrecemos estos principios al resto de grupos para cimentar una izquierda nueva, formada por todos los grupos y todas las gentes que buscan un mundo distinto y sin la tristeza del que nos quieren imponer, sabiendo que nos necesitamos y complementamos, unidos en una causa común y enviando al conjunto de la sociedad un proyecto único. A la imagen resultante, distinta, pero no contradictoria con las partes que la componen, hemos dado en llamarla ‘izquierda mosaico’. Esa es nuestra propuesta”, concluye el colectivo.
Y anima a la acción porque sin los derechos soñados hoy, no habrá derechos para nadie mañana.
