0 comment

La ‘Navaja Negra Conference’ baja el telón de una edición para el recuerdo

La 13ª edición de la ‘Navaja Negra Conference’ #NN2025 llegó a su fin este sábado tras tres días de charlas, talleres y actividades, en la que puede considerarse ya como una edición para el recuerdo. Este congreso de ciberseguridad, organizado por Navaja Negra, organización sin ánimo de lucro, junto a la Universidad de Castilla-La Mancha y la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete, ha contado con la presencia de más de un millar de personas, más de 50 ponentes y más de 30 horas de charlas y talleres que han puesto a Albacete en el foco de la ciberseguridad mundial.

En el último día de congreso se habló de Inteligencia sobre Ciberamenazas, de la mano de Aaron Jornet, en una charla sobre cómo posicionar y distribuir la inteligencia de amenazas entre los distintos equipos técnicos, analizando ataques reales mediante técnicas de threat hunting e ingeniería inversa.

Amador Aparicio y Javier García González, del Grupo de Investigación en Ingeniería de la Privacidad de la Universidad de Valladolid, presentaron ApkAudit, una herramienta abierta y accesible que permite auditar apps de Android sin necesidad de root ni conocimientos técnicos avanzados. ApkAudit detecta permisos excesivos, rastreadores ocultos y contradicciones entre el comportamiento real de la app y lo que declara en su política de privacidad.

La última charla de esta edición corrió a cargo de Sergi Álvarez ‘Pancake’, quien se adentró en los últimos avances del uso de la Inteligencia Artificial aplicada a la ingeniería inversa. En esta conferencia final se abordó cómo aportar conocimiento y contexto de manera óptima y cómo definir estrategias de razonamiento que permitan planificar y resolver tareas complejas de forma autónoma mediante la orquestación de agentes potenciados con sus propias herramientas.

Un cierre con sorpresa

El Acto de Clausura supuso el punto y final a esta 13ª edición de la ‘Navaja Negra Conference’. El presidente de la Asociación Navaja Negra, Rubén Rodenas, realizó un repaso a los principales datos estadísticos que convierten a este congreso en el mejor de España, agradeciendo el trabajo de la Organización y voluntarios, el apoyo de los patrocinadores y colaboradores, y la fidelidad del público asistente.

En este momento se entregaron los premios del concurso CTF (Captura la Bandera), un concurso en el que han participado casi cien equipos diferentes que han ido resolviendo los diferentes retos propuestos. Al final, el campeón fue el equipo denominado ‘Trifosfato de Sodio’, que como premio obtuvo un vale de 1.000 euros de compra en Amazon.

El tradicional sorteo y reparto de diferentes regalos y merchandising sirvió para cerrar un evento que tuvo una sorpresa final. Rubén Rodenas aprovechó la ocasión para pedirle matrimonio a su pareja, cuya respuesta fue un rotundo y emocionado “Sí, quiero”.

En esta 13ª edición, la ‘Navaja Negra Conference’ ha contado con patrocinadores Platinum como Crowdstrike; Gold Welcome Pack como Fortinet; Gold Miguelito como Sentinel One; Gold como Minsait, Grupo TRC, Eset e Incide; patrocinadores Silver como Allianz, BBVA, CSA e Inetum; y patrocinadores Bronze como A2 Secure, Airbus, Ayesa, Google Safety Engineering Center, SecureIT, Inforges, Telefónica y Globalcaja; además de otros colaboradores (Verdementa, BeOneSec, Servinet y Miguelitos Ruiz) que hacen posible este importante evento de ciberseguridad.