La vicepresidenta de las Cortes de Castilla-La Mancha y portavoz del PSOE en la provincia de Albacete, Josefina Navarrete, ha expresado su profunda satisfacción tras la toma en consideración legislativa del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, que ayer comenzó oficialmente su andadura en el Congreso de los Diputados.
El acuerdo entre PP y PSOE contó con el respaldo de Sumar y la abstención del resto de grupos parlamentarios, excepto Vox, que votó en contra tras protagonizar lo que Navarrete ha calificado como un “bochornoso espectáculo” durante el debate parlamentario. La votación final fue de 288 votos a favor, 34 en contra y 13 abstenciones.
Josefina Navarrete ha valorado el clima de consenso y diálogo que ha hecho posible este paso fundamental. Sin embargo, ha denunciado que “la actitud irresponsable y lamentable de Vox, echando leña al fuego y boicoteando el proceso, no hace sino entorpecer el avance democrático de nuestra región”. Ha afirmado con contundencia que “la defensa de Castilla-La Mancha y sus derechos no puede estar a merced de posiciones sectarias y radicales que, como Vox, prefieren el enfrentamiento al acuerdo y progreso común”.
La vicepresidenta de las Cortes de Castilla-La Mancha ha definido el texto como “el punto de partida de un nuevo tiempo” para la región y ha subrayado que se trata de “un Estatuto de nueva generación, que profundiza en la calidad democrática y que actúa como un verdadero acelerador de oportunidades para el futuro de nuestra tierra”. Según ha señalado, este nuevo marco legal “responde a las demandas sociales, económicas y territoriales de la Castilla-La Mancha actual y de la que vendrá en las próximas décadas”.
Navarrete ha destacado que el texto “blinda los servicios públicos esenciales —sanidad, educación, servicios sociales y dependencia— y refuerza las políticas sociales atendiendo a las necesidades de la infancia, de los jóvenes, de las personas mayores y de las personas con discapacidad, con especial atención a quienes más lo necesitan”. Además, ha recordado que el nuevo Estatuto “reconoce expresamente la igualdad entre mujeres y hombres, protege las políticas de igualdad en todos los ámbitos y blinda la lucha contra la violencia machista como un compromiso indeclinable, que no estará sujeto a los vaivenes políticos”.
Igualdad territorial y vocación municipalista
“Es una obligación moral, institucional y social que no admite pasos atrás”, ha reiterado, asegurando que es la garantía de igualdad territorial, con “una mirada especialmente sensible hacia el mundo rural y hacia las zonas más afectadas por la despoblación”. En este sentido, ha subrayado “la vocación municipalista del texto, que reconoce al municipio como la entidad básica de nuestra organización territorial e incorpora la figura de la comarca y de las áreas metropolitanas”.
La dirigente socialista también ha puesto en valor que el nuevo Estatuto “blinda el diálogo social como fórmula de trabajo permanente para las reformas legislativas, reflejando la madurez de una sociedad que avanza desde el entendimiento”, a la vez que ha resaltado su apuesta “por una Castilla-La Mancha sostenible y justa en el uso del agua, que protege los recursos naturales y promueve energías renovables, hidrógeno verde y biocombustibles”. Navarrete ha apuntado que el texto incorpora nuevas competencias con visión de futuro, “desde la inteligencia artificial hasta las medidas frente al cambio climático”, y establece “una reivindicación firme por una financiación justa que garantice la cohesión social y territorial”.
“Este nuevo Estatuto transforma vidas, nos hace más iguales y fortalece nuestro autogobierno”, ha concluido. A su juicio, “Castilla-La Mancha dio ayer un paso histórico hacia un futuro de progreso, igualdad y esperanza, con un marco constitucional que une, protege e impulsa a la región”.
