La Fundación GAES Solidaria, entidad sin ánimo de lucro nacida en 2018 en el seno de GAES, una marca Amplifon, tiene como misión promover acciones sociales y solidarias vinculadas a la salud auditiva y a la detección precoz de problemas de audición en colectivos vulnerables. Con este propósito, durante los meses de julio y agosto de 2025, la fundación ha impulsado en Albacete parte de una campaña de revisiones audiológicas y adaptación protésica dirigida a menores saharauis procedentes de los campamentos de personas refugiadas de Tinduf (Argelia) que han pasado sus vacaciones en España en el marco del programa “Vacaciones en Paz”, una iniciativa promovida por el Gobierno de España junto con las Comunidades Autónomas y asociaciones solidarias.
El caso a destacar entre un total de 41 niños y niñas saharauis que llegaron a la provincia de Albacete, es el de Said Mohamed-Embarec, un niño saharaui de 7 años que este verano ha sido acogido por una familia de dicha localidad dentro del programa “Vacaciones en Paz”. Said llegó a la ciudad con una pérdida auditiva severa que le impedía hablar con normalidad. La audioprotesista infantil de Gaes, Virginia Córdoba, lo atendió y tras su valoración auditiva le pudo adaptar 2 audífonos donados por la Fundación GAES Solidaria para corregir dicha pérdida.
Gracias a la donación y adaptación de audífonos por parte de la Fundación GAES Solidaria, Said ha podido escuchar por primera vez en su vida, iniciando un proceso de aprendizaje comunicativo que marcará un antes y un después en su desarrollo.
La intervención, coordinada junto a la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Albacete y con el apoyo del Ayuntamiento de Albacete, refleja cómo la colaboración institucional y el trabajo voluntario de profesionales permiten transformar la vida de los menores más vulnerables.
Revisiones audiológicas
Este proyecto es un acto de solidaridad porque todos los niños, sin importar de dónde vengan, merecen la oportunidad de crecer escuchando el mundo que los rodea. Cada revisión es una oportunidad para mejorar la calidad de vida de estos niños y ayudarles a desarrollar todo su potencial.
Una campaña nacional de gran alcance
A nivel nacional, la Fundación GAES Solidaria ha desarrollado esta misma campaña en otras comunidades autónomas, atendiendo en total a cerca de 200 menores saharauis que este verano han llegado a España en el marco del programa “Vacaciones en Paz”.
Este proyecto impulsado por el gobierno español en colaboración con diferentes Comunidades Autónomas y distintas entidades y asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui, ha permitido que unos 3.000 niños y niñas procedentes de los campamentos de personas refugiadas de Tinduf (Argelia) fueran acogidos por familias españolas durante los meses estivales.
María José Gassó, presidenta de la Fundación GAES Solidaria, ha señalado: “Con la campaña de verano 2025 hemos reforzado nuestro compromiso con la salud auditiva de los menores saharauis acogidos en España. El caso de Said en Albacete, que ha podido escuchar por primera vez gracias a la donación de audífonos, simboliza el impacto transformador de estas acciones, que se suman a un programa nacional que garantiza atención audiológica a cientos de niños y niñas en situación de vulnerabilidad.”