0 comment

Consiguen que se perdonen las deudas a este albaceteño y conserva su casa

La Asociación de Ayuda al Endeudamiento se ha encargado de cancelar los 138.000 euros que debía este albaceteño, logrando también mantener su vivienda en propiedad.

A pesar de su oposición, el Juzgado de Primera Instancia N.º 7 de Albacete no ha dudado en cancelar también deudas pendientes con la Agencia Tributaria, la Tesorería General de la Seguridad Social y el Ayuntamiento de Albacete.

El proceso se ha llevado a cabo por la Asociación aplicando la conocida “Ley de la Segunda Oportunidad”.

Cómo reponerse a un mal momento financiero

Son bastantes las personas con unos ingresos estables y que acumulan diferentes préstamos y obligaciones. Este albaceteño (M. C.) es un ejemplo de ello. Avalado por su nómina y contrato fijo se sobreendeudó hasta acumular 160.000 euros pendientes de pago. No le era difícil cumplir regularmente con sus acreedores, hasta que llegó un bache inesperado.

Perdió su trabajo por quiebra de su empresa y esa fuente de ingresos se redujo considerablemente. Con esto empezaron los problemas. Los acreedores se hicieron notar rápidamente al ver que no cobraban regularmente. Ante esto, el deudor intentó por su cuenta acordar alguna prórroga u otra forma de pago sin éxito.

Al ver como su vivienda estaba en peligro, contactó con abogados de la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, especializados en la llamada “Ley de la Segunda Oportunidad”, procedimiento que permite la cancelación de deudas por resolución judicial desde 2015. Los letrados estudiaron su caso y comprobaron que cumplía todos los requisitos para acogerse al proceso. Fue ahí cuando decidió dar el paso de acogerse a esta novedosa ley.

 {loadmoduleid 6406}

Paso a paso: perdón de la deuda pública y mantener la vivienda

La primera actuación llevada a cabo en el expediente de M. C. fue la presentación de un preconcurso de acreedores. Así, el interesado obtenía el primer beneficio y el que más necesitaba: protección para no pagar y no ser embargado mientras durara el procedimiento.

Durante este primer periodo, se intentó llegar a un acuerdo entre acreedores y deudor para abonar la deuda en plazos acordes a sus ingresos previstos. No obstante, este plan de pagos propuesto no fue aceptado por las distintas entidades bancarias y, por supuesto, ni fue contestado por las Administraciones Públicas..

Esto, paradójicamente, es lo que permitió a nuestro protagonista solicitar al Juzgado de Primera Instancia N.º 7 de Albacete el perdón de sus deudas. Esto fue resuelto el pasado 8 de marzo por el tribunal concediendo el beneficio al deudor.

No obstante, como suele pasar en estos casos, esta resolución obtuvo la oposición de la AEAT y la TGSS por sus créditos en la exoneración, siguiendo la doctrina del Tribunal Supremo. Ante esto, la magistrada no se amedrentó y confirmó la cancelación de la deuda pública con las siguientes palabras:

“En definitiva, el TS incluye en el plan de pagos y en el BEPI el crédito público y resuelve de este modo que dicho crédito NO es inmune al mecanismo de segunda oportunidad.”

Además, también permite al asociado reactivar su hipoteca de manera asumible para poder pagarla y mantener su vivienda.

 {loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

Qué ocurre después de obtener la cancelación de sus créditos

Una vez comprobados los requisitos y concedida la “segunda oportunidad” al deudor, M. C. ha quedado libre de pagar 137.709,06 euros que arrastraba en deudas. Solo le quedará por pagar la parte “no exonerable” del crédito público, un pago de 250 euros mensuales durante 60 meses, además de la hipoteca de su vivienda, la cual se mantiene vigente para permitirle seguir siendo propietario del bien.

Esta sentencia deja sin posibilidades de cobrar absolutamente nada a los acreedores del asociado -entre ellos Bankia, Banco Popular, Sabadell o Carrefour- y permite al ex-deudor ser excluido de cualquier fichero de morosidad.

 {loadmoduleid 6407}

El crecimiento de concursados en Castilla-La Mancha es bastante notorio desde la aparición de la Ley de la Segunda Oportunidad desde 2015. Concretamente, en apenas tres años casi se ha triplicado el número de particulares pasando de 54 personas en 2019 a los 133 de 2021.

La Asociación de Ayuda al Endeudamiento ha conseguido diferentes exoneraciones en la comunidad manchega.

 {loadmoduleid 6399}