Desde el centro, destacaron que el alumnado disfrutó de diversas experiencias relacionadas con el proyecto Erasmus Plus a lo largo de la mañana potenciando el sentimiento de ciudadanía europea y apertura.
La directora del centro y coordinadora de proyectos europeos, comentó los aspectos positivos que tienen este tipo de programas para toda la comunidad educativa, partiendo de pequeñas acciones que pretenden un impacto mayor como sociedad y ciudadanos europeos.
El actual proyecto, Ciudadanía Sostenible, comenzó el pasado octubre de 2022 y culminará su andadura el próximo mes de diciembre. Es un proyecto que ha trabajado los ejes fundamentales relacionados con el autocuidado personal, inclusión, igualdad, ciudadanía, transformación digital y sostenibilidad ecológica. A lo largo del proyecto se han realizado numerosas actividad dentro del centro para promover los objetivos señalados.
El proyecto ha desarrollado 9 movilidades de docentes del centro para poder observar buenas prácticas en otros centros y realizar cursos de formación en Islandia, Irlanda, Polonia, Italia, Turquía, Rumania, Grecia, Portugal y Francia.
Además, el colegio ha contado con la visita de docentes y alumnado de otros centros educativos de Italia y Polonia, coincidiendo estas Jornadas con la visita de dos docentes de Polonia que desarrollaron una observación de buenas prácticas del centro.
Estas Jornadas son el inicio de las actuaciones de cierre del proyecto Ciudadanía Sostenible que irán acompañadas de talleres de valoración de resultados para familias y docentes del centro.
El colegio San Fulgencio culminará así su tercer proyecto Erasmus Plus, con vistas a futuras colaboraciones y proyectos de internacionalización.



