El Diario Oficial de Castilla-La Mancha va a publicar, este próximo viernes, el Decreto que establece el calendario laboral en la región para el año próximo, aprobado esta semana después de que haya finalizado el periodo de consultas con asociaciones, colectivos e instituciones que tradicionalmente participan, con sus propuestas, en el diseño del mismo.
De esta forma, los festivos marcados como tales en el calendario laboral el próximo año en Castilla-La Mancha serán el 1 de enero, Año Nuevo; el 6 de enero, Epifanía del Señor; el 28 de marzo, Jueves Santo; el 29 de marzo, Viernes Santo; el 1 de mayo, Día del Trabajo; el 30 de mayo, Corpus Christi; el 31 de mayo, Día de Castilla-La Mancha; el 15 de agosto, Asunción de la Virgen; el 12 de octubre, Fiesta Nacional; el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos; el 6 de diciembre, Día de la Constitución; y el 25 de diciembre, Natividad del Señor.
{loadmoduleid 6406}
El Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores establece que las comunidades autónomas, dentro del límite anual de catorce días festivos, podrán señalar aquellas fiestas que por tradición les sean propias, sustituyendo para ello las de ámbito nacional que se determinen reglamentariamente y, en todo caso, las que se trasladen al lunes. El decreto se ha adoptado previa audiencia a las organizaciones sindicales y empresariales más representativas, asociaciones, cámaras de comercio de la región y a la Iglesia Católica.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
Cabe recordar que a este calendario se sumarán los dos días de festivos locales que designe cada municipio. En el caso de la ciudad de Albacete, por ejemplo, suelen ser San Juan y el 8 de septiembre, día de la Virgen de los Llanos.
{loadmoduleid 6407}
{loadmoduleid 7580}
{loadmoduleid 6399}