Espectacular. Así está quedando el emblemático barrio de La Pajarita, en el centro de Albacete, con el proyecto de rehabilitación que avanza y que deja ya esta imagen en la plaza del mismo nombre.
Cabe recordar que el proyecto cuenta con fondos provenientes de ayudas europeas y va a transformar por completo estas torres, donde se encuentra el edificio de viviendas más alto de Castilla-La Mancha.
Un proyecto que renovará la imagen de esta comunidad de cerca de 480 vecinos, en una de las zonas más emblemáticas de la ciudad de Albacete. En Masquealba, a comienzos del año pasado, les adelantamos proyecto que mostraba cómo quedaría La Pajarita tras esta rehabilitación. Un cambio que ya es una realidad.
En total, la rehabilitación de este barrio supone una inversión de más de 12,3 millones de euros, de los que 10,7 son de la obra en sí y el resto el proyecto -602.000 euros- y los gastos generales de gestión, como los de notaría, tasación o auditoría, que suponen algo más de 900.000 euros, tal y como consta en la memoria que se presentó a todos los vecinos.
También se indicaba que se concedieron ayudas para toda la agrupación vecinal por más de 9,5 millones de euros y, además, se reconocieron 67 casos de vecinos en situación de vulnerabilidad, con lo que en estas viviendas en particular tendrán subvencionado el 100% de la inversión a realizar.
El proyecto ha contado, además, con ayudas de la Junta de Comunidades, a través de la Consejería de Fomento, para mejorar la eficiencia energética de las viviendas.
Poco antes de la Feria de Albacete, el presidente regional, Emiliano García-Page, visitó junto con el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido; el consejero de Fomento, Nacho Hernando; el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán; y el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, esta comunidad de propietarios de la capital albaceteña.
Una visita de la que también tomaron parte la directora general de Vivienda, Salu García Alfaro; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el gerente y el director de proyecto de la empresa AR Rehabilitación Energética, Antonio García de Blas y Luis Sánchez-Horneros, respectivamente; y el presidente de la diputación de Albacete, Santi Cabañero, entre otras autoridades; así como miembros y representantes de la comunidad de propietarios y vecinos de ‘La Pajarita’.
Ahorro energético
Hernando explicó entonces que la obra de rehabilitación que se está llevando a cabo en ‘La Pajarita’ es “la más importante de rehabilitación no solamente de Castilla-La Mancha, sino probablemente de toda España, ya que estamos hablando de casi 500 viviendas de más de 1.700 vecinos y vecinas que han podido, a través del acuerdo y de la participación, contar con un proyecto de 12,5 millones de euros para conseguir que si hace 50 años ‘La Pajarita’ fue el símbolo de una ciudad de Albacete moderna, lo vuelva a ser 50 años después”.
Las actuaciones tienen como finalidad mejorar la eficiencia energética de estas viviendas a través de medidas como aislamiento térmico exterior en fachadas; la sustitución de carpinterías en viviendas y zonas comunes; el aislamiento de forjados de cubierta para reducir pérdidas térmicas; y la sustitución de calderas de gasoil por calderas de condensación de alto rendimiento con utilización de gas verde.
