
Las listas de espera siguen siendo una asignatura pendiente de la sanidad pública en toda España y Castilla-La Mancha, con Canarias, se sitúa entre las dos comunidades autónomas donde más deben esperar los ciudadanos para ser operados, según datos del Ministerio de Sanidad que recogen distintos medios nacionales.
Los datos no son mejores si se habla de informes de la Unión Ueorpea. España cae a la posición número 19 de la zona euro, debido a los largos tiempos de demora que se registran en numerosas especialidades. Según los informes elaborados por la UE, preocupan sobre todo algunos plazos de espera en intervenciones de cataratas y operaciones de cadera, que aumentaron entre 2010 y 2016 y se sitúan muy por encima de la media de los países de nuestro entorno.
El tiempo de demora que debe soportar un paciente varía de forma significativa según la comunidad autónoma en la que resida. Así, mientras los pacientes de Cataluña, Castilla-La Mancha y Canarias tienen que esperar más de 160 días para someterse a una intervención quirúrgica, en el País Vasco el retraso se reduce a menos de 50.
POCA O NULA INVERSIÓN
Además, estos informes advierten que, a la falta de equipamientos se une la cada vez más escasa inversión en tecnología de la sanidad española. El 28% de los equipos tecnológicos de los hospitales de nuestro país tiene más de diez años, es decir, la tercera parte corre serio riesgo de convertirse en chatarra.
