El subdelegado del Gobierno de España en Albacete, Miguel Juan Espinosa, ha trasladado que tras el plazo de presentación de ofertas económicas de las empresas interesadas que terminó a finales de julio, se va a adjudicar el contrato que se ocupará de la mejora y el acondicionamiento de drenajes para que impedir que el agua llegue a los accesos a Albacete por la carretera de Valencia.
Tras la apertura de las ofertas económicas los técnicos han tenido que valorar e informar las mismas para que se ajusten a los criterio técnicos y económicos que mejor resuelvan los problemas de drenaje según las prescripciones que necesitan las obras que suman un importe de 4.640.230,21 euros y tienen un plazo de ejecución de 15 meses.
Miguel Juan Espinosa ha manifestado que “el 1 de octubre se ha dado el último paso administrativo ultimándose la apertura de plicas de las ofertas, por lo que quiero anunciar la adjudicación inminente de este contrato que ejecutará el acondicionamiento y la mejora de los drenajes de esos puntos kilométricos” Y ha proseguido diciendo que “la previsión que nos transmite ADIF para el inicio
de las obras es la del primer trimestre del 2026 en cuanto se publique el nombre de la empresa adjudicataria y ésta haga el depósito de los avales”.
El propio subdelegado se lo ha comunicado al alcalde de Albacete, Manuel Serrano, con el que ha estado presente en todo el actual episodio de inundaciones en la zona tanto en el día de ayer como en la mañana de hoy. Serrano se ha mostrado satisfecho de que se vayan a ejecutar esas obras “que esperemos que sean la solución para los problemas de inundaciones que venimos sufriendo desde hace muchos años en la ciudad de Albacete especialmente en la zona de la entrada por la carretera de Valencia y el barrio de Medicina”.
Es por ello por lo que Serrano ha recordado que estas obras “han sido ampliamente reivindicadas por el Ayuntamiento y por los vecinos desde hace mucho tiempo”, al tiempo que ha confiado en que “puedan ser una realidad lo antes posible para poder evitar futuros episodios de inundaciones en la ciudad”.
Tal y como ha recordado el alcalde, esta situación se ha venido produciendo en la ciudad desde la llegada de algunas infraestructuras como la autovía y la línea de alta velocidad que ha ido encauzando el agua hacia la ciudad en lugar de permitir que siguiera su curso natural, “motivo por el cual veníamos reivindicando una solución desde que esta situación se venía produciendo hace más de una década”.
Serrano ha agradecido el trabajo de todo el dispositivo para paliar los efectos de las inundaciones como Guardia Civil, Policía Local, Bomberos, Protección Civil y Aguas de Albacete, al tiempo que ha puesto en valor la coordinación entre las administraciones para hacer frente a este nuevo episodio.
La Agencia Estatal de Meteorología emitía Boletín Meteorológico nivel naranja a las 17.13 horas ayer para la zona de la Mancha Albaceteña, cayendo fuertes precipitaciones entre el municipio de Chinchilla de Montearagón y Alpera, a lo largo de toda la zona que transcurre paralela a la autovía A-31 y la línea del AVE. Destacan los 28 litros por metro cuadrados que se registraron en la Estación de Chinchilla y los 20 litros por metro cuadrado registrados en Bonete y Alpera.
El agua caída en las zonas citadas anteriormente se encauzó por diferentes zonas llegando a entrar por la antigua carretera de Valencia al Hondo de la Morena donde actuaron Bomberos, Policía Local y Guardia Civil.
Se cortó la carretera de acceso desde la rotonda del parador hacia el mismo parador, y también se interrumpió el tráfico en la carretera del Pozo de la Peña que une Chinchilla de Montearagón con Pozo Cañada. A última hora se cortó el acceso a Albacete desde la antigua nacional N-301 a la rotonda de la Confederación del Júcar.